La Comunidad De Los Orcones
Sir_yorchester5 de Noviembre de 2014
945 Palabras (4 Páginas)251 Visitas
ENSAYO SOBRE LA COMUNIDAD DE HORCONES
En el presente documento expreso mi opinión sobre la forma en que el grupo denominado Horcones estructura y dirige a su comunidad, basados en el análisis experimental de la conducta de la cual estoy de acuerdo y que a continuación describo.
L a historia de esta comunidad inicia relacionadas con la compra de un terreno semidesértico de 14 hectáreas a 10 kms de la ciudad de Hermosillo Sonora (México) en 1971, siendo la primera construcción una escuela para niños con distintos déficits conductuales. En 1974 se terminó la casa para niños siendo esta, la primera construcción en forma comunitaria que se realizo.
Su criterio básico es experimentar y cambiar según las necesidades, política que había sido descrita y que tomaron como guía inicial de la novela Walden Dos. El objetivo de la comunidad en términos generales es: Establecer, desarrollar y mantener una cultura, que trate el área conductual con base en resultados que se obtienen en base por medio del Análisis Experimental de la Conducta y utilizar la metodología de esta ciencia, para descubrir objetivos y procedimientos más efectivos.
El escenario físico de la comunidad es actualmente de 900 m2 de construcción, cuenta con comedor, una cocina, una casa para niños con tres habitaciones y un baño, un cuarto de lavandería, baños para adultos y cuarto de la ropa, cuartos privados (recamaras), taller de mecánica y carpintería, centro de recreación, bodegas, cuarto de alimentos y edificio de la escuela. Cuenta también con corrales y gallineros y un área agrícola de tres hectáreas de la cual actualmente se utiliza un 30%. La comunidad cuenta con maquinaria agrícola y transporte.
La comunidad está organizada por medio del sistema planeador-manejador, descrito en la novela Walden Dos. Existen actualmente dos planeadores, que son elegidos por los miembros y ocupan su puesto por 18 meses y están encargados de nombrar a los manejadores, organizarlos y organizar las áreas que no cuenten con manejadores, toman decisiones de la comunidad y la representan en asuntos externos. Hay un planeador adicional que es llamado planeador ayudante que esta para aprender su función y en in futuro volverse planeador.
Ningún miembro de la comunidad tiene algún tipo de privilegio especial ya que se tiene el objetivo de que todos los miembros hagan trabajos manuales. Existen actualmente 17 manejadores: el de agricultura, de economía, dos de trabajo, de alimentación de animales, de transporte, de salud, de cultura y diversiones, de carpintería, de trabajos de metal , de la escuela, de la ropa, dos manejadores de conducta adulta y un manejador de conducta infantil. Actualmente la comunidad es reducida a las áreas que hay que manejar.
El trabajo se organiza por medio de un sistema de tiempo; desplazando el sistema inicial de créditos descrito en la novela de Walden Dos, las actividades se realizan por medio de un tiempo medido. Actualmente todas las actividades por cada miembro están integradas para realizarse entre 450 a 500 minutos por día. Las conductas indeseables emitidas por los miembros están relacionadas con el trabajo, esta clase de malas conductas incluye: Trabajos no realizados, trabajos incompletos, y trabajos hechos fuera de tiempo. De estas tres categorías los trabajos incompletos ocupan aproximadamente el 70% del total de conductas indeseables.
En el área económica existe un manejador el cual lleva la contabilidad de la comunidad y toma las decisiones sobre los gastos. La comunidad es autosuficiente en algunos productos lácteos, carne y algunos vegetales; se está trabajando actualmente para ser autosuficientes en energía con paneles solares y hélices de viento que representan un 15% de los gastos totales. La comunidad se sostiene económicamente trabajando con niños con déficit de conducta. El dinero obtenido de esta forma representa un
...