ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Criminalidad Es El Problema público más Grave Que Tenemos Que Atender.

Rosaa257 de Mayo de 2013

750 Palabras (3 Páginas)539 Visitas

Página 1 de 3

La criminalidad es el problema público más grave que tenemos que atender. La sonoridad de cada caso que nos golpea se escucha fuera de Puerto Rico y afecta nuestra reputación como país democrático. Por más que queramos proyectar que somos un país de ley y orden, a imagen y semejanza de los Estados Unidos y otros países avanzados donde impera la justicia la realidad es que los que nos ven desde el exterior e inclusive algunos hijos del país piensan que hemos caído en un sub- tercer mundo donde directa o indirectamente por acción o indiferencia nos corrompe la ilegalidad, somos protagonistas del desorden y propiciamos la impunidad.

El crimen tiene muchos componentes. Por un lado, es producto de una empresa criminal multimillonaria que controla el narcotráfico y la entrada ilegal de armas. Por otro lado, es incentivado por un marcado desempleo que convierte a los puertorriqueños en presa fácil para ser convencidos de que la ilegalidad paga sin sudar mucho y beneficiándose mediante la intimidación y la violencia del trabajo de otros que de manera responsable siguen las reglas de juego.

Las condiciones de sociales como la dependencia del estado o de los padres que trabajan, la deserción escolar como resultado de falta de retos, orientación adecuada o intervención a tiempo para fortalecer al individuo, la carencia de vivienda adecuada que muchas veces les lleva a vivir en medio de centros de narcotráfico o violencia y la desintegración y desatención de la familia que ya no es alternativa de cohesión y desarrollo, hacen a nuestros jóvenes terreno fértil para la delincuencia y el sicariato.

El Gobierno, la escuela. la iglesia y las entidades sociales de ayuda al individuo para formar buenos y responsables ciudadanos han abandonado el perímetro, o han salido huyendo limitándose no a lo se necesita sino a lo fácil.

Definitivamente, es más fácil dejar a un lado a las comunidades marginadas para que estas naveguen en sus amplios problemas o sencillamente hacerle llegar algunas ayudas, incentivos o subsidios sabiendo que muchos se regodean en la vagancia y mienten para obtener los beneficios del estado creando un círculo vicioso que todos conocen.

Es más fácil para un maestro mandar una circular prehecha comunicando los problemas de disciplina de un estudiante que visitar su hogar, evaluar la comunidad en la que vive, identificar los problemas que atraviesa, hablar con los padres y mover cielo y tierra para ver como se le puede ayudar.

Es más fácil para un sacerdote o un pastor recaudar fondos para construir un templo grandioso y comprar una emisora radial o canal de televisión donde pueda dar consejos enlatados de arrepentimiento y la concesión del perdón a distancia sin necesidad de ensuciarse sus zapatos, poner en peligro su Rolex o exponer a un rayazo a su lujoso auto de último modelo. Es fácil predicar con el estomago lleno a los que piden pan.

Es fácil ser representante de instituciones sin fines de lucro que dicen dedicarse a obra social y rescate de almas descarriadas recibiendo beneficios del estado a través de propuestas federales o donativos legislativos que se gastan en vehículos y residencias de lujo, junto a salarios y beneficios inexplicables.

Para quien no es nada fácil es para los otros componentes de la criminalidad. Para los que tienen la misión de combatirla y garantizar una inexistente seguridad. Los policías que ponen en riesgo sus vidas y muchas veces, tal vez demasiadas, se tiran a la calle con la responsabilidad de proteger a otros, con temor, sin tener la preparación sustantiva ni los entrenamientos adecuados, ni patrullas, ni chalecos antibalas, ni armas en buenas condiciones, ni tecnología que le ayude, ni supervisores que le orienten .

Para quien no es fácil es para los fiscales del Departamento de Justicia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com