La Globalizacion
julio8aventura8 de Agosto de 2012
866 Palabras (4 Páginas)403 Visitas
El fenómeno de la globalización engloba al libre comercio internacional a la inversión extranjera directa, y a los fenómenos migratorios al desarrollo de las tecnologías de la comunicación
La globalización es una teoría entre cuyos fines se encuentra la interpretación de los eventos que actualmente tienen lugar en los campos del desarrollo, la economía mundial, los escenarios sociales y las influencias culturales y políticas. La globalización es un conjunto de propuestas teóricas que subrayan especialmente dos grandes tendencias los sistemas de comunicación mundial; y las condiciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con la movilidad de los recursos financieros y comerciales.
A través del proceso de globalización, uno de los supuestos esenciales es que cada vez más naciones están dependiendo de condiciones integradas de comunicación, el sistema financiero internacional y de comercio. Por lo tanto, se tiende a generar un escenario de mayor intercomunicación entre los centros de poder mundial Respecto a los procesos de globalización que están teniendo lugar en la actualidad, en la esfera económica, existen dos aspectos medulares relacionados con el área de la política económica internacional: (a) la estructura del sistema económico mundial, y (b) cómo esta estructura ha cambiado. Estos temas pueden ser abordados a partir de la teoría de la globalización tomando en cuenta los conceptos del desarrollo. Los fundamentos de la globalización señalan que la estructura mundial y sus interrelaciones son elementos claves para comprender los cambios que ocurren a nivel social, político, de división de la producción y de particulares condiciones nacionales y regionales.
La premisa fundamental de la globalización es que existe un mayor grado de integración dentro y entre las sociedades, el cual juega un papel de primer orden en los cambios económicos y sociales que están teniendo lugar. Este fundamento es ampliamente aceptado. Sin embargo, en lo que se tiene menos consenso es respecto a los mecanismos y principios que rigen esos cambios
La globalización a tenido un impacto profundo en el sentido del turismo por cada vez mas vivimos en un mundo globalizado entonces debemos adaptarnos a los cambios las ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas, no te ves limitado a tu país o tu territorio si tienes una idea empresarial. Puedes ver crecer tu idea y aplicarla en otros países para que otros habitantes se beneficien de tu idea. Promueve la innovación. Ya que sólo las ideas más brillantes conseguirá cruzar fronteras.
Desventaja, que la mayoría de los empresarios, al llevar su idea a otro país, no tienen el mismo sentimiento patriótico que con su país y les importa un bledo el medioambiente del nuevo país o explotar a los trabajadores si estos se lo permiten. Empobrece al pequeño y mediano comercio e impide el desarrollo de nuevas y buenas ideas, pero no lo suficientemente innovadoras como para cruzar fronteras.
El turismo se a convertido en una de las industrias mas centralizadas del mundo coo una industria estratégica y una prioridad en materia de empleo con la globalización en el turismo se genera una expansión y mejora de la infraestructura por ejemplo construcción de aeropuertos, modernización y aumento de la capacidad de los ya existentes construcción y mejora de caminos e instalaciones turísticas.
Con la globalización la comercialización, y el marketing en general de los productos turísticos incorporan progresivamente nueva tecnología
Lo malo de esto es que con la globalización se abusan de los recursos naturales por la explotación de los recursos turísticos y los ingresos del turismo no siempre se quedan en el país también trae efectos devastadores sobre la cultura y el ambiente por la manipulación del medio ambiente.
La
...