La Investigacion De Operaciones Y Sus Usos
pilarav21 de Agosto de 2013
586 Palabras (3 Páginas)465 Visitas
Modelos Icónicos
Es una reproducción a escala del objeto real y sus propiedades relevantes. El modelo muestra la misma figura, proporciones y características que el objeto original.
Un modelo icónico es una representación física de algunos objetos, ya sea en forma idealizada o en escala distinta. Para expresarlo de otro modo, una representación es un modelo icónico hasta el grado en que sus propiedades sean las mismas que tiene lo que representa.
Los modelos icónicos son muy adecuados para la descripción de acontecimientos en un momento específico del tiempo.
Características
-Imágenes a escala
- conceptos del problema real
-Representan propiedades de un sistema
-Constituyen sus dimensiones, dos dimensiones o tres dimensiones.
Modelos Análogos
Es un modelo con apariencia física distinta al original, pero con comportamiento representativo. El modelo analógico no es una reproducción detallada de todas las cualidades del sistema real, sino que refleja solamente la estructura de relaciones y determinadas propiedades fundamentales de la realidad. Se establece una analogía entre el sistema real y el modelo, estudiándose el primero, utilizando como herramienta auxiliar el segundo.
Características
- Representan situaciones dinámicas.
- Se usan más que los icónicos.
- Se muestra el acontecimiento que se estudia.
- Podemos incrementas nuestra capacidad de hacer cambios.
Modelos Simbólicos:
Reproducen sistemas o entidades mediante el uso de símbolos para representar los objetos físicos. Los tipos de modelos simbólicos son:
-Narrativos: Descripciones en lenguaje natural que indican las relaciones entra las variables de un proceso o de un sistema.
-Gráficos: Describen partes o pasos de una entidad o proceso mediante una representaciones gráfica.
-Matemáticos: Son más rigurosos; se valen de variables cuantitativas (fórmulas) para representar las partes de un proceso o de un sistema. También son los más abstractos y, a la vez, los más fáciles de usar debido a que todas las relaciones están expresadas con precisión, reduciendo así la posibilidad de malas interpretaciones por los usuarios del modelo.
3. Ejemplos
Modelo icónico
Ejemplo 1: una maqueta es una buena imagen de una fábrica, mientras que las operaciones reales de una fábrica construir en términos de un pequeño modelo que funcione, pueden ser demasiado costosas para construir y modificar a fin de estudiar sus posibles mejoras.
Ejemplo 2: se puede construir un modelo a escala de la estructura de un aula, de una institución universitaria. Inclusive estos modelos los podemos someter a determinadas transformaciones para estudiar la funcionalidad del aula o de la universidad.
Ejemplo 3: es una maqueta, donde se ha establecido una reducción de tamaño conservando las relaciones dimensionales básicas. Sin embargo, este proceso de modelización tiene implicaciones menos obvias que, según los casos, pueden tener importancia.
Modelo Analógico
Ejemplo 1: la proyección del comportamiento de nuestro producto en el mercado, ya que no tenemos los datos exactos a acontecer, pero analizando el comportamiento actual podemos representar el cambio según nuestra perspectiva y análisis.
Ejemplo 2: es un mapa impreso, que se construye mediante un conjunto de convenciones cartográficas relativamente complejas, que conducen a un resultado final claramente distinto del objeto representado.
Modelos Simbólicos
Ejemplo 1: la proyección de utilidades del próximo mes en base a los datos del mes actual.
Ejemplo 2: la representación de un edificio mediante la identificación y codificación en una estructura geométrica de sus elementos básicos.
...