ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Representación Cultural

coralito29Informe8 de Octubre de 2015

851 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4
  • Concepto de Lengua

Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingüística, que es la disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que interactúan en el funcionamiento de la lengua considerada como sistema, así como de los procesos comunicativos que tienen lugar gracias a ella. La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingüística, que es la disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que interactúan en el funcionamiento de la lengua considerada como sistema, así como de los procesos comunicativos que tienen lugar gracias a ella.

  • Concepto de lengua Materna

Lengua materna. Es la primera lengua o idioma que una persona aprende. También se trata de aquella lengua que se adquiere de manera natural por medio de la interacción con el entorno inmediato, sin intervenciones pedagógicas y sin una reflexión lingüística desarrollada de forma consciente. Lengua materna. Es la primera lengua o idioma que una persona aprende. También se trata de aquella lengua que se adquiere de manera natural por medio de la interacción con el entorno inmediato, sin intervenciones pedagógicas y sin una reflexión lingüística desarrollada de forma consciente.

  • Variaciones dialectales

Las variantes dialectales son la variaciones regionales de una lengua, es decir, se trata del conjunto de diferencias lingüísticas que existen en zonas colindantes, que poseen ligeras diferencias entre sí, tanto en la forma de hablar como en las palabras usadas, pero conservando una inteligibilidad mutua, pudiendo darse el caso de que algunas variantes dialectales sean el punto de unión entre dos lenguas distintas, siendo entonces puntos intermedios entre dos dialectos colindantes pero distintos. Las variantes dialectales se dan en la pronunciación, en la variabilidad de las distintas palabras que se utilizan constantemente en una región, así como en el tono de voz que se utiliza al hablar, dando paso a otro estilo de lenguaje, aunque es muy similar al original con ciertas diferencias.

  • Ejemplos de variaciones dialectales en Acapulco

Guajolote- Totole

Hoja de maíz- hoja de totomoite

Nito- Manito

Compa- Amigo

Mijo- Hijo

Carnal- Hermano

Viejo- Esposo

Se fue a la yumba- Se fue lejos

Muda-Ropa

  • Concepto de representación cultural

 La representación cultural es como representas la cultura de un país, por ejemplo la representación cultural de parís: la torre Eiffel, también la ropa (moda) y en general los perfumes que son creados en esta ciudad, al igual que su grandiosa iluminación. La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

  • Elementos de la representación cultural

Artesanías

Música

Danza

Pinturas

Lenguaje

  • Introducción

La lengua materna la aprendemos desde que las personas nacen, es importante saber de ella pues es como aprendemos a comunicarnos con la sociedad, es de las primeras cosa que uno aprende al nacer, la comunicación con las personas. Cada país tiene sus propios lenguajes y pueden ser expresados de distintas maneras. La lengua es un determinado idioma  creado por una sociedad o comunidad. Nos ayuda a poder comunicarnos con otras personas, la comunicación puede ser escrita, visual, etc. Gracias a las lenguas hay diferentes tipos de variaciones dialectales en el mundo, son palabras que significan la misma cosa y se pronuncian diferente por la cultura de las personas, un ejemplo seria la palabra niño, huerco, guache que en si esto significa lo mismo. La niñez, el ser humano es muy receptivo ante el aprendizaje del conocimiento de un idioma. Por eso, también se apuesta por el bilingüismo de formar a los niños en el conocimiento de más de un idioma desde temprana edad al recibir formación académica en un idioma extranjero. Conocer varios idiomas es muy importante para el nivel  profesional y personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (298 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com