La balanza de pago y el comercio exterior
Giu19Ensayo20 de Mayo de 2022
765 Palabras (4 Páginas)172 Visitas
La Balanza de Pago
Permite conocer todos los ingresos que un país recibe de otras partes del mundo y los pagos que un país paga a otras partes del mundo como consecuencia de las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital, o transferencias Plazo cada vez más fijo.
Estructura
Hay cuatro cuentas principales en la balanza de pagos.
• Balanza por cuenta corriente: Esto incluye importaciones y exportaciones de bienes y servicios, así como ingresos y transferencias. Se divide en cuatro subcuentas: balanza comercial, balanza de servicios, balanza de ingresos balanza de transferencias.
• Balanza de cuenta de capital: Se registra la transferencia de capital. Por ejemplo, la ayuda exterior, la compra y venta de productos no financieros.
• Balanza de cuenta financiera: Se recuperan los préstamos solicitados por el país al exterior y las inversiones o depósitos realizados por el país extranjero en el país.
• Cuenta de errores y omisiones: Se incluye esta cuenta porque es muy difícil calcular el total de importaciones y exportaciones totales de un país.
Déficit y Superávit
Cada uno de estos saldos produce un saldo independiente positivo o negativo.
Superávit: Si un tipo de saldo tiene saldo positivo, se denomina saldo residual.
Déficit: En el caso de saldo negativo. Sin embargo, no se requiere el saldo de cada uno de estos saldos, pero sí la balanza de pagos global. Por lo tanto, la balanza de pagos siempre está en equilibrio.
El comercio internacional
Es una actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios entre todos los países del mundo. Implica comprar, vender e intercambiar bienes y servicios en una variedad de monedas y métodos de pago. Es decir, compran bienes y servicios en el extranjero y venden bienes y servicios a través de las fronteras nacionales.
Cuál es la influencia del comercio exterior e internacional
El comercio exterior dinamiza las economías de los países. Además, promueve el empleo y aumenta la oferta y producción de bienes. El problema que resuelve el comercio exterior es dónde poner la producción excedentaria y de dónde sacar los insumos que el país no produce.
El comercio internacional afecta la cantidad de alimentos disponibles a través de importaciones y exportaciones, así como la actividad económica, el empleo y los niveles de precios en los países de la región.
La Balanza de Pago del País
De acuerdo a las notas metodológicas de la balanza de pagos, publicados por el Banco Central de Venezuela, las importaciones y exportaciones se estiman con base a la información mensual suministrada por el instituto nacional de estadística (INE), referida al valor FOB registrado en los documentos de aduanas, expresado en dólares. A esta información se le efectúan distintos ajustes esenciales de cobertura y momento de registro. Encontramos en ella los servicios y las rentas dados por los residentes de una economía para y en beneficio de los residentes de otras economías, incluyen en sentido estricto, de acuerdo a la V edición del manual de Balanza de Pagos del FMI (1993): Transporte, viajeros, comunicación, construcción, servicios de seguro, servicios financieros, computadoras y sistemas de informática, regalías y honorarios por licencias y otros. En Venezuela los ingresos por transporte incluyen aquellos de la industria petrolera pública nacional y empresas aéreas privadas por servicios de fletes y ventas de boletos en vuelos internacionales. Adicionalmente, se incluyen los ingresos por servicios portuarios y de vías de navegación que recibe la industria petrolera, el instituto nacional de Canalizaciones (INC) y los principales puertos y aeropuertos del país. En los débitos se registran
...