La belleza de un pueblo
MonicaHernadez99Tarea27 de Octubre de 2023
851 Palabras (4 Páginas)72 Visitas
SAN JUAN DE ARAGON [pic 1]
LA BELLEZA DE UN PUEBLO
[pic 2]San juan de Aragón se ubica en la
demarcación Gustavo a. Madero al
noroeste de la ciudad de México.
es territorio que perteneció al antiguo
lago de Texcoco el mas importante
de los seis cuerpos de agua que rodeaba
la mítica ciudad de Tenochtitlan, y que a
su caída en 1521 debido a la incursión de
el conquistador español se dio Comienzo
a la desecación. Vista en 1967
El 13 de septiembre de 1857en presidente
Ignacio Comonfort reconoció legalmente
el pueblo san juan de Aragón, nombre que
Recibió por un santo al que los habitantes
de dedicaban una fiesta cada año. Con la
consumación de la revolución mexicana,
el territorio fue fraccionado en ejidos como
parte de la distribución de tierras a los
campesinos.
Dentro de esta zona se encuentra el bosque de san juan de Aragón, considerado como la segunda área verde más grande de la capital con actualmente 162,028 hectáreas de extensión territorial, hay una gran variedad de aves ya que se han registrado más de 170 aves de las cuales 34 habitan en el lago
[pic 3][pic 4]
Actualidad
Alado del bosque está el zoológico no es enorme, pero abarca una colección diversa de muchas especies de animales, desarrolla programas de reproducción e investigación en especies prioritarias como el lobo mexicano, hay más de 709 ejemplares de 135 especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios.
[pic 5] [pic 6]
En el pueblo se ve mucho los bailes estos se organizan con tiempo ya que se llegan a cerrar calles están controlados por policías para que se disfrute y no haya inconvenientes.
La fiesta de san juan es celebrada con bailes, ferias artesanales, se caracteriza por presentar desfiles, procesiones, bandas musicales típicos.
[pic 7]
Realizan distintos carnavales como el carnaval de los huehuenches, es un término náhuatl que significa viejo,(o mi abuelo) que se relaciona con la sabiduría y experiencia de los años.
[pic 8]
Carnaval alegórico de los animalitos
[pic 9]
Representación del 5 de mayo batalla de puebla la conmemoración más representativa como cada año la comunidad y las familias se organizan para mantener viva esta tradición. Los sonidos de los cañones se escuchan con estruendo, el golpeteo de la banqueta suena al golpear el mosquete, la chirimía suena a lo lejos mientras se reúnen las tropas.se utilizan cañones, rifles y pólvora esa nunca se lleva suelta ya que han pasado accidentes
[pic 10][pic 11]
Es uno de los pocos pueblos que se conserva dentro de la ciudad de México y aunque como tal no parezca pueblo lo sigues siendo por su gente, cultura y tradiciones.
Yo a todas estas festividades voy porque es muy bonito y yo quisiera que mi hijo siguiera estas tradiciones, a mi familia y a mí nos gusta mucho ir a loa bailes ya que nos encanta bailar, en el ya mencionado bosque hay muchas actividades y más los domingos como carreras en bicicleta, películas en las noches, hay actividades para los niños yo llevo a mi hijo cada que tenemos oportunidad, aprovechamos todas estas actividades porque las tenemos demasiado cerca. Me gusta mucho vivir aquí
...