La complejidad de la práctica docente. Texto reflexivo.
MikeBudinTrabajo20 de Noviembre de 2015
743 Palabras (3 Páginas)525 Visitas
El profesorado en la mira de todos
Actualmente el país se encuentra en busca de una transición en diferentes sectores que involucran a los ciudadanos en su forma de vida, en lo que respecta al profesorado de educación básica es uno de los focos de mayor atención de miradas de los ciudadanos, porque el gobierno de la república mexicana dio inicio con una de las reformas de mayor ambición de muchos funcionarios y particulares cuyos intereses vislumbran jugosas ganancias para ellos.
La práctica docente se ha convertido actualmente en el interés de muchos por los diversos aspectos multidimensionales que puede llegar a representar. Para el gobierno por ejemplo, sigue siendo un medio de control sobre los ciudadanos, ya que mediante esta misma puede controlar muchas de las mentalidades de cada ser humano, de tal forma que ejerce un control sobre la ciudadanía. Cabe mencionar que desafortunadamente muchos de los ciudadanos solo tienen acceso a un determinado tipo de información, que por lo general se transmite por los diferentes medios de comunicación; principalmente la televisión, la radio, que son los que los encabezan.
También no es de ocultar que los intereses de los grandes empresarios particulares, de los cuales sus intereses se anteponen al del bienestar de la población en general son una fuerte influencia en las decisiones que toma cada gobernante, es por ello que cada día se ve la educación mayormente influenciada de nuevos programas de particulares. Es por esto y muchas más motivos que la práctica docente debe analizarse desde una perspectiva multidimensional y no creer ni quedarse únicamente con lo que nos dicen los medios de comunicación en nuestro país, o con la información que presentan los libros de texto de la educación pública. Sino que debemos reflexionar con respecto a ellas como se dice en la lectura de Fierro, C.; Fortoul, B. y Rosas, L. (1999). Transformando la práctica docente. Una propuesta basada en la investigación-acción. La cual resalta seis dimensiones que deben ser tomadas en el trabajo docente.
Las dimensiones de las que se hacen referencia son; dimensión persona, dimensión interpersonal, dimensión social, dimensión institucional, dimensión didáctica, dimensión valoral.
Estas seis dimensiones mencionadas considero que son tan importante y necesarias tanto una como otra, porque, estoy seguro que en la actualidad la práctica docentes vista desde una perspectiva multidimensional exige el cumplimiento de ciertos parámetros que satisfagan las demandas del gobierno y la población, sin embargo, a pesar de cumplir con estas dimensiones no se puede decir que la práctica que se llegue a realizar sea la idónea debido a que cada una de ellas se realiza en diferentes espacios de tiempo y, principalmente con seres humanos cambiantes que sus demandas son distintas de acuerdo a su espacio temporal, por lo tanto cada una de estas prácticas docentes son de carácter único e irrepetible.
Si ha cambiado la forma de percibir la práctica docente a partir de las lecturas realizadas, porque como se ha estudiado en los cursos anteriores, al entrar en contacto con un nuevo tipo de información nos permite desarrollar la capacidad de comparar, analizar, reflexionar con respecto a nuestras ideas iniciales, es decir hacemos una comparación entre lo que sabemos y el nuevo conocimiento. En lo particular con respecto a las seis dimensiones del de la práctica docente puedo expresar que algunas de ellas ya han sido tomadas en cuenta en mis anteriores prácticas, la mayoría, sin embargo; no había puesto la suficiente atención a cada una de ellas. Pero ahora con la lectura comprendo que en el desarrollo de la práctica docente debo poner mayor atención en cada una de ellas, tomando nota y realizando las adecuaciones pertinentes.
Finalmente después de haber realizado las lecturas y haber comparado las seis dimensiones aplicadas en la práctica docente, tengo una representación del quehacer docente ardua, continua, e insuficiente desde cualquier punto de vista que se le analice. Lo que conduce a todo docente en una preparación continua límite de meta, porque al estar trabajando con distintos alumnos de contextos, mentalidades, deseos, objetivos, intereses, diferentes de cada uno de ellos es imposible satisfacer todas sus necesidades, pero lo que sí se puede hacer es armarse de conocimiento para brindarle a cada alumno la ayuda necesaria para el logro de sus necesidades en pro-de su educación.
...