La crisis carcelaria en el país
Miya_GeneEnsayo10 de Diciembre de 2021
644 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
La Crisis Carcelaria en el País
Darla Sucumbios Noteno
Institución Educativa Pomasqui
Investigación Científica
Guadalupe Díaz Bolaños
12 de noviembre del 2021
Índice
La Crisis Carcelaria en el País 3
Medidas Tomadas por el Gobierno para Controlar esta Situación 3
Opinión de Ciudadanos ante la Crisis Carcelaria 3
Combate a la Corrupción en Ámbitos Penitenciarios 4
Desafíos a Enfrentar para Frenar los Actos de Violencia en Penitenciarías 4
La Crisis Carcelaria en el País
En estos últimos meses el Ecuador ha registrado cuatro masacres carcelarias que han terminado con centenares de vidas, la más reciente fue registrada este 12 de noviembre y más allá del número de víctimas, se destacan por ser extremadamente crueles, llegando al punto de grabar lo sucedido y circularlo en la red. Al parecer existen presos con armas blancas y armas de fuego que se disputan el control de sus negocios ilícitos, principalmente el narcotráfico, dando como resultado estos disturbios sangrientos, los cuales la policía no ha podido controlar del todo hasta la fecha.
Medidas Tomadas por el Gobierno para Controlar esta Situación
Desde el alto mandato se ha dictaminado que militares vigilen las cárceles tanto externa como internamente, se realicen requisas para incautar objetos que puedan dejar heridos y víctimas mortales, disminución en las visitas por familiares a presos y la decisión más reciente tomada fue un estado de excepción que regía desde el 29 de septiembre del presente año.
Estas medidas no han sido un impedimento para que los presos en disputa se detengan con los actos de violencia, de hecho aprovechan el mínimo descuido de las autoridades para hacer de las suyas nuevamente.
Opinión de Ciudadanos ante la Crisis Carcelaria
Las opiniones ciertamente no son variadas, ya que en su mayoría el pánico y la preocupación son las que golpean a la población nacional, especialmente a la gente que vive en los alrededores de penitenciarías porque son testigos oyentes del disturbio causado dentro de las instalaciones y viven con el miedo de que los reos escapen y ronden cerca de su vivienda. Así como también familiares de personas privadas de la libertad con la constante preocupación de que sus allegados se vean afectados por semejantes actos violentos en la cárcel.
Combate a la Corrupción en Ámbitos Penitenciarios
La corrupción es un tema importante a tratar para evitar que el círculo vicioso se siga repitiendo, los presos al ser personas que han rebasado los límites de lo aceptado en la sociedad necesitan ser rehabilitados para que al culminar su condena salgan y no cometan el mismo error que los llevó a la cárcel en primer lugar.
Se debe contratar personal que no se vea afectado en los sobornos y amenazas de los prisioneros o a su vez crear un sistema de rotación en las cárceles para evitar que objetos no autorizados lleguen a manos de presos que usarían para iniciar actos violentos que afectan a la integridad de los demás reclusos que nada tienen que ver con las disputas entre bandas del narcotráfico.
...