ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La entrevista cualitativa como técnica para la investigacion en trabajo social

Natalie FernándezInforme9 de Diciembre de 2021

781 Palabras (4 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 4

                             Taller de expresión escrita I

 

                                          Trabajo unidad 3                      

                                Exposición, tesis y argumento

               

       Alumna: xxxxxxx

      Docente: xxxxxx

                                                              26 de Julio de 2021.

 

Existen  diversas técnicas de investigación para abordar la sociedad. Entre ellas está la entrevista; considerada “como uno de los instrumentos más poderosos de la investigación” (McCrakent,1991 p,4), que para ciertos fines descriptivos y analíticos es eficaz.

   La entrevista, es una técnica generadora de la información primaria, presentando  ventajas como la riqueza  informativa o la capacidad de ofrecer el contraste cualitativo a los resultados obtenidos a través de procedimientos cuantitativos. Así mismo la entrevista favorece la comprensión de temas  debido al contacto directo con expertos en la materia.

Entrevistador: Alumna de primer año de trabajo social.

Nombre: xxxxxx

Perfil del entrevistado.

Mujer de 36 años de edad, actualmente trabaja, como trabajadora social,  en la municipalidad de la localidad de cautín , destacada por ganar varios proyectos en beneficios a su comunidad.

Información personal

Género: Femenino.

Lugar de nacimiento:, IX región de la Araucanía-Chile

Edad:36 años  

Profesión: Trabajador social

Estado civil: casada

Hijos: 1

Situación laboral: Funcionaria como trabajador social en las dependencias de la municipalidad de atacama

Realización  de la entrevista.

Se contactó a la trabajadora social, vía  telefónica, medio que se utilizó para poder hacer  las preguntas de la entrevista, fue elegida ya que está calificada por su conocimiento y vinculación con el sector objeto de estudio. Las entrevistas se han desarrollado dentro de un marco y un contexto social dados, forma que se ha precisado la presencia de un entrevistador (sujeto que realiza la entrevista) y de un entrevistado (informante que aporta la información requerida por el entrevistador).

Instrumentos a utilizar

Para establecer un orden se ha utilizado una serie de preguntas, diseñada para poder entender los roles y actividades contextualizadas a su campo de acción profesional.

Desarrollo de la entrevista

La entrevista se ha concertado en función de la disponibilidad de la informante en cuanto a la recolección de datos, fue vía telefónica, grabando las respuestas por medios de soportes digitales. El instrumento empleado ha sido un cuestionario con preguntas ya seleccionadas.

Métodos de análisis de la información

Una vez recogida la información, a través de un set de preguntas, se a realizado un análisis de los roles y funciones que el trabajador enfrenta en su campo laboral.

Resultados de la entrevista.

 Las tareas de análisis han comenzado con la escucha activa de la entrevista grabada y la lectura detenida del contenido trascrito.

A través del análisis, se ha respondido una serie de preguntas, con el objetivo de dar respuestas a los roles y funciones que el trabajador social se desempeña.

La profesión está constantemente transformándose o actualizando a los procesos que experimenta la sociedad; en otras palabras, son estos los que  han regulado el quehacer profesional y los diversos roles que se asumen al ejercer la profesión, todo esto de acuerdo a los nuevos escenarios que se van descubriendo en la realidad y que pasan a convertirse en objeto de estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com