La higiene en educación infantil
DainamolinaEnsayo14 de Junio de 2019
673 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Introducción
La siguiente planificación se llevará a cabo teniendo en cuenta unos de los momentos cotidianos, el cual se dará durante la jornada educativa dentro de las instituciones de educación inicial (Jardín de Infantes).
El momento seleccionado para desarrollar, es “ La Higiene”.
Fundamentación
La higiene en educación infantil es una de las funciones principales a estas edades. Conseguir que los niños/as sean lo más autónomos posibles en sus acciones, todo ello de una forma gradual y progresiva, utilizando diversas estrategias; para su consecuencia y siempre teniendo en cuenta y respetando el ritmo madurativo de cada niño/a en la asimilación e internalización de una serie de normas y hábitos rutinarios, en este caso en los hábitos de higiene.
Con el desarrollo de esta unidad se pretende crear en los niños/as una costumbre de higiene y cuidado personal que les ayudará a sentirse mejor y a mantener una buena salud.
Contenidos
Exploración y reconocimiento del propio cuerpo y de los otros.
Iniciación de pautas sociales de crianza comer, ir al baño lavarse las manos, otros/as.
Iniciación en la cooperación y autonomía progresiva de actividades cotidianas simples, de crianza y juego.
Iniciación en la adquisición de la autonomía en la vida cotidiana, ultilizar la servilleta, ordenar los juguetes, lavarse las manos.
Objetivos
Se definen los objetivos, como el fin que se quiere alcanzar y al cual se dirige mediante una acción.
Estos serán utilizados por la docente, para llegar a dicho logro.
Ellos son:
Usar correctamente los materiales específicos para la higiene.(obj.
lavarse las manos y la cara solo.
Saber que el baño es el sitio adecuado para dichas acciones.
Propósitos:
Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad,de la confianza y seguridad en sus capacidades,para actuar con iniciativa y autonomía.
Asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de valores y de los principios necesarios para la vida en comunidad.
Implementar en los niños/as el valor de los hábitos de higiene.
Actividades
La propuesta dada por la docente, es una serie de actividades por la cual se va a
llevar a cabo la realización del tema propuesto. Dichas actividades serán desarrolladas durante el período de una semana(5 días). Con el fin de obtener resultados positivos y mayores aprendizajes sobre el tema a conocer.
Actividad 1: La docente realizará una breve charla, donde les preguntará a los niños/as si conocen las partes de su cuerpo, el conocimiento que tienen sobre los hábitos de higiene y si los aplican o no; con la utilización de imágenes(afiches), dándoles la participación necesaria para el desarrollo del tema.
(Metodo inductivo basico)
(texto davinni métodos de enseñanza; que método se trabaja)
Tiempo espacio materiales
Actividad 2: Se les presentará un rompecabeza sobre la imagen de un niño lavándose las manos, para que lo armen, con el fin de reconocer las partes de su cuerpo al encajar las piezas, y fortalecer los vínculos entre los mismos.
Actividad 3: A través de pequeños grupos los niños/as van a manipular y a contar varios objetos como toallas, cepillo de dientes, crema dental, jabón, para que así diferencien sus características, tamaño, color y cantidades. Con el fin de reconocer estos objetos, y enriquecer
...