La influencia de la globalización y los cambios en las normativas contables y su impacto en el trabajo del contador público
ksndra1Ensayo8 de Octubre de 2022
707 Palabras (3 Páginas)145 Visitas
[pic 1][pic 2]
ENSAYO
La influencia de la globalización y los cambios en las normativas contables y su impacto en el trabajo del contador público.
Curso:
CONTABILIDAD INTERNACIONAL
Ciclo Agosto - 2022
Introducción.
La globalización se ha convertido en un proceso beneficio para el desarrollo económico futuro en mundo, siendo así tema obligado de análisis y discusión, tanto en los foros políticos y empresariales como en el ámbito académico, profesional. Por ende, muchos países optan por reclutar personal capacitado brinde alternativas ventajosas y competitivas para crecer en mundo global, basados en normas y leyes, para poder así tratar de conciliar puntos de vista externos y formular una especie de síntesis, en la cual las fortalezas y debilidades dependen no solo de la correlación de fuerzas en el plano económico y político a escala mundial, sino también de las transformaciones estructurales que se lleven a cabo al interior de las naciones menos desarrolladas.
Desarrollo.
El presente ensayo se analiza la influencia de la globalización a partir de los diferentes enfoques y teniendo en cuenta los cambios en las normativas contables y su impacto en el trabajo del contador público, que han hecho posible una mayor integración económica, cultural y política entre las naciones, las asimetrías, características de la participación de los diferentes grupos de países en la división internacional del trabajo.
[pic 3]
Elaboración de los autores (2014), a partir de los planteamientos de Martínez, et al, 2004
Por ende, en la actualidad las empresas enfrentan acelerados cambios y mercados altamente competitivos, que implican que tanto las organizaciones como sus colaboradores estén preparados para responder de manera adecuada a las exigencias y tendencias de los mercados locales e internacionales, procurando mayor productividad y competitividad organizacional y personal. Por ello Las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) son un conjunto de Normas, Interpretaciones y Guías que establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar de transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros, por ende la actitud de los profesionales contadores frente a las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), es cada vez de mayor aprendizaje y aceptación en donde todo cambio genera efectos e impactos a los cuales debe adaptarse con celeridad de la globalización, la nueva imagen del profesional debe ser integral, con espíritu de liderazgo, competitividad, sabiduría en la toma de decisiones, manejo y dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera.
las políticas contables bajo NIIF
[pic 4]
Para desempeñar un rol adecuando el contador se necesita; capacidad de comprender, asimilar y aplicar con celeridad los nuevos esquemas y tecnologías del negocio, conocer su mercado, tanto nacional e internacional, la competencia actual y desleal, proveedores, clientes, regulaciones legales, normas tributarias por ende en Concientizarse en el papel tan importante que juega en la economía por ello aplicar el código de ética profesional que la base fundamental para el desarrollo productivo y eficiente para la organización.
Conclusión
La globalización contribuye con las etapas de desarrollo en de la economía, que permite a las nuevas generaciones estar a la vanguardia, los cambios, políticos, empresariales, educación, para poder enfrentar competencias en ámbito social, cultural, laboral, ante la sociedad que viene cambiando cada día para un mejor futuro.
En énfasis la globalización, forma parte de futuro profesional que acontece estrategias competitivas bajo normas y leyes que involucran al contador público colegiado.
...