La legalización de la marihuana puede beneficiar nuestra salud
ocampoalouTarea25 de Septiembre de 2019
1.082 Palabras (5 Páginas)235 Visitas
[pic 4]
La legalización de la marihuana puede beneficiar nuestra salud.
En este ensayo quiero referir que la legalización de la marihuana desde la ciencia de la Biología, puede beneficiar nuestra salud de una manera muy satisfactoria.
El uso de las plantas no debería de estar sujeta a leyes humanas, ya que como bien sabemos, todas las plantas provienen de nuestra madre naturaleza, de lo que la tierra nos regala a los seres humanos, y debería ser de libre albedrio como, cuando, a qué hora y quien las utiliza. El termino marihuana medicinal, se refiere al uso de toda la planta de marihuana sin procesar.
La FDA (U.S. Food and Drug Administration) no ha aprobado el uso medicinal de la marihuana ya que exige exámenes rigurosos en cientos y hasta en miles de personas para determinar los beneficios y los riesgos mas sin embargo, estudios científicos nos dicen que las sustancias químicas llamadas cannabinoides ha llevado a la aprobación de dos píldoras(THC y el CBD.) y a medida que las investigaciones continúen es posible que se aprueben mas., ya que las investigaciones sobre el efecto del cannabidiol como suplemento alimenticio indica que fortalece el sistema inmunológico, previene la aparición de enfermedades degenerativas y protege al corazón gracias a los ácidos grasos que contiene. , además que inhibe la transmisión de la señal nerviosa y modula la acción de varios neurotransmisores., por lo que ha funcionado de manera muy favorable en pacientes que tienen problemas siquiátricos debido a el estrés y la depresión.
Estudios realizados recientemente con animales han demostrado que los extractos de marihuana pueden llegar a destruir de una manera muy impresionante las células cancerígenas y usándola conjuntamente con radioterapia aumenta la efectividad para la reducción del cáncer.
Así como la marihuana puede ayudar al cáncer los científicos están estudiando importantes enfermedades como la epilepsia, sida, esclerosis múltiple, dolor, convulsiones, trastornos por el consumo de drogas y hasta trastornos mentales.
Puedo concluir diciendo que con la ayuda de la ciencia, la marihuana podría ser de mucha ayuda para combatir un sinfín de enfermedades, que hoy en día existen, no solo por los grandes beneficios que se han venido descubriendo si no porque es un producto natural que la madre naturaleza nos regala y que no genera mucho gasto producirla. Es por eso que la ciencia puede asegurar que la marihuana debe ser legal para usos médicos.
National Institute on Drug Abuse(Jul 2019)La Marihuana como Medicina(en línea)Disponible en : https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/la-marihuana-como-medicina
La legalización de la marihuana desde laSociología.
En las últimas décadas han surgido nuevos problemas tanto sociales como médicos a nivel nacional, debido a que ambos padres se ven en la necesidad de trabajar probablemente por las dificultades económicas, esto ha generado ciertos problemas sociales como la pérdida de valores, y la desintegración de la familia., de este modo los niños y adolescentes se quedan solos en casa libres y sin supervisión de algún adulto llevándolos a caer un probable aislamiento, ansiedad, angustia, depresión o un sinfín de situaciones que muy probablemente lo orillaran a realizar conductas delictivas así como caer en el mundo de las adicciones. Existe un estudio que dice que los adolescentes entre 12 y 17 años están más expuestos a probar la droga si tienen la oportunidad de hacerlo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los Estados Unidos tiene la mayor prevalencia de consumo de marihuana a nivel mundial.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud (NSDUH, por sus siglas en inglés), en el 2009 se calculó que hubo 2.4 millones de americanos mayores de 12 años de edad que usaron marihuana por primera vez en su vida, más de la mitad de ellos eran menores de 18 años de edad y todos los días hay usuarios nuevos
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el uso recreativo de la marihuana encuentra cobertura en el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad y con su prohibición resulta inconstitucional” en este caso especial es porque toda persona debe tener la libertad de hacer cualquier cosa siempre y cuando no afecte a terceras personas, por lo que la sentencia considera que la elección de alguna actividad recreativa o ludia es una decisión personal y el estado tiene la obligación de no limitar ni impedir el suministro y la distribución de medicinas para el tratamiento de dolor , la dependencia, y otros problemas de salud. Por lo que es de suma importancia que se legalice la marihuana ya que la sustancia que tiene (cannabinoides) se ha demostrado científicamente que ayuda a distintos ámbitos de salud., sin dejar a un lado que la legalización también nos llevaría a un control de la producción y venta de la misma.
...