ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La lucha contra el machismo

Rodrigo CastroReseña17 de Enero de 2023

1.025 Palabras (5 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 5

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La lucha del machismo.

A pesar de que estamos en el siglo XXI, esto a México no parece importarle ya que aún vive en una sociedad la cual pareciera que sigue viviendo en la época medieval, dado que se sigue viendo a la mujer como la encargada de la limpieza de la casa, y que ahora con tanto cambio que se ha dado es algo que poco a poco se ha tratado de ir dejando de lado y se busca una igualdad de género, en el cual tanto hombres y mujeres no tengan ni la más mínima distinción entre ellos, poco a poco se ha ido abriendo paso a trabajos en los cuales algunos años antes serian impensable ver a alguna mujer trabajando en ese puesto, y sobre todo en un ambiento en el que sería poco pensable seria en el tema de la política, en el cual se puede hablar de algunas mujeres muy honorables al igual que podamos hablar de alguna mujer que en lugar de ayudar a dejar el nombre de las mujeres en alto ha servido para poder dar pie a que los mismo hombres machistas hagan los típicos comentarios como son ser ven mejor en la cocina o necesita un hombre que le enseñe a hacer las cosas bien.

En el tema de salario aún sigue siendo desprestigiado el pago hacia la mujer ya que es menor pagado que el del varón, aunque si se apega a lo que dicen la ley como salario mínimo pues en este caso si es equitativo para ambos, aunque en este caso las mujeres mexicanas que trabajan a diferencia de otros países que están en peor condición que el nuestro, las mujeres que trabajan en la mayoría de trabajos cuentan con apoyos para las madres que no pueden cuidar a sus hijos, como serian guarderías, otro de los apoyos que se recibe de parte del gobierno mexicano es en las madres solteras las cuales reciben algún ingreso extra a su salario por cada hijo que tienen.

Cada vez se ha incrementándola lucha por dejar de ver a la mujer como un objeto y se ha buscado darle la dignidad como persona que merece, entre ellos destaca el instituto de la mujer o la red feminista que encabeza la ciudadana Marta Lamas, las cuales en pocas palabras tienen como fin el buscar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres, así como el mismo valor en trabajo.

Aún hay casas en las cuales el padre de familia, sigue viendo al varón como alguien el cual está para que las mujeres de la casa como lo sería la mamá o la hermana, casas en las cuales el niño puede salir a jugar, realizar algún deporte o incluso aprender algún idioma, mientras que la niña se queda en casa ayudando a su madre en los deberes de la casa como seria, limpiar, hacer la comida e incluso cuando llegue el papá o el hermano para servirle comida, aunque seguimos fomentando o normalizando estas conductas, a pesar de que esta una lucha por terminarlo, aun en novelas o programas de televisión se fomenta esto y se pone como algo cotidiano y es por esto que se sigue con el mismo patrón, ya que desde pequeños crecemos y normalizamos esta conducta y cuando llegamos a adulto creemos que es lo correcto y se continua con esta práctica.

Retomando los programas televisivos en los cuales la mayoría de veces las mujeres que en ellos aparecen son mujeres de cuerpos extravagantes, las cuales en lugar de fomentar la igualdad de la mujer empeoran ya que terminamos sexualizando a la persona y terminamos viéndola como un objeto de simple placer sexual.

Y si hablamos de violencia hacia las mujeres es un tema en el cual ellas no se ven excluidas, dado que desde el noviazgo los hombres tratan de ir imponiendo cosas en la vida de ellas y desde este momento poco a poco van quitándole su libertad y les infunden un miedo el cual va desde que si no hacen lo que ellos le dicen ellas tendrán consecuencias, desde este punto van generando cierta dependencia hacia la persona con la cual tienen un vínculo de pareja, incluso esta violencia no se queda solo en violencia verbal o incluso lo que es más grave que es la violencia física, sino, que trasciende de forma en la cual la violencia hacia la mujer escala y tristemente termina con la perdida de la vida de la mujer, la mayoría de veces estos asesinatos son propiciados por celos que la pareja llega a generar y decidir terminar con la vida de la otra persona, otras veces y lamentablemente va en crecimiento la perdida de la vida de la mujer se trata por personas las cuales las vean como un simple objeto del deseo sexual que tienen y como ellas no los aceptan, ellos mismo abusan de ellas y terminan con la vida de ellas, la mayoría de veces por no decir que todos los casos donde se comete algún crimen hacia la vida de la mujer, este delito queda impune y se da carpetazo del caso y termina sin resolver.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (14 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com