La maestría es un libro hecho por Robert Green
lderResumen15 de Junio de 2014
325 Palabras (2 Páginas)482 Visitas
MAESTRIA
ROBERT GREEN
La maestría es un libro hecho por Robert Green, en el cual se plantea que la ‘‘maestría’’ es un tipo o clase de poder que tenemos para poder realizar nuestros objetivos, pero que solo aparece cuando nos sentimos estresados o que algo nos preocupa, es ahí cuando actúa la ‘‘maestría’’ que nos da la claridad ante una situación y la capacidad de poder solucionar varios problemas.
La ‘‘maestría’’ todos la tenemos solo que se ve más desarrollada en los niños, debido a que ellos suelen tener una mente más clara y despejada, sin preocupaciones, es por eso que la ‘‘maestría’’ se ve más desarrollada en ellos, gracias a eso, tienen una gran capacidad de imaginación, creatividad, etc.
La ‘‘maestría’’ se desarrolla en3 pasos:
• El primero es el aprendizaje del oficio.
• El segundo, es la fase creativa-activa
• Y por último la maestría.
Los seres humanos tanto hombres como mujeres, se presentan atrapados por limitaciones de su conciencia, debido a esto ROBERT GREEN hizo este libro para dar un tipo de lecciones tales como:
• Entender quien eres realmente, y qué tipo de vocación o carrera que te sientes llamado a realizar.
• Aprender a aceptar las críticas y el fracaso, y a estar agradecido por la oportunidad de aprender y mejorar como resultado de sus errores.
• Entender que hay un componente emocional, no intelectual, que separa a los verdaderos maestros de los demás.
• Aprender a hablar a través de tu trabajo, y para ganarte al prójimo sé paciente y deja que lo que hayas hecho hable por sí mismo.
• Tratar de verte a ti mismo como los demás te ven a ti, para que puedas permanecer desapegado emocionalmente y tratar de mejorar tus defectos y carencias.
• Recuperar tu sentido infantil de asombro y curiosidad sin fin sobre todas las cosas para estimular tu energía creativa.
• Aprender que Las cualidades que dificultan tu éxito son la complacencia, el conservadurismo, la dependencia, la impaciencia, la inflexibilidad, distracción, el egoísmo y ser estrecho de miras.
...