La mentalidad del mexicano
bits2001Tesina5 de Octubre de 2022
4.216 Palabras (17 Páginas)54 Visitas
ÍNDICE.
Agradecimientos…………………………………………………………………. 4
Resumen……………………………………………………………………………5
1. Idea de investigación …………………………………………………………. 6
1.1 Idea General …………………………………………………………………. 6
1.2 Idea Particular………………………………………………………………… 6
2. Planteamiento del problema………………………………………………….. 6
3. Objetivos de investigacion……………………………………………….........6
4. Preguntas de investigacion…………………………………………………… 6
5. Justificacion………………………………………………………………….…..7
6. Marco Teorico………………………………………………………………......9
6.1 Antecedentes Históricos……………………………………………………..9
6.1.1 La conquista………………………………………………………………...9
6.1.2 Independencia…………………………………………………………….10
6.1.3 Positivismo en Mexico……………………………………………………11
6.1.4 Neoliberalismo…………………………………………………………….12
6.2 Factores que han determinado la mentalidad del mexicano…………..13
6.2.1 Educación………………………………………………………………….13
6.2.2 Cangrejismo……………………………………………………………….15
6.3 Psicologia…………………………………………………………………….16
6.4 Conclusiones del marco teorico……………………………………………17
7. Alcance de investigacion…………………………………………………. 19
8. Diseño de investigación………………………………………………….. 19
9. Hipotesis…………………………………………………………………... 20
10.Comprobacion de hipotesis…………………………………………….. 21
11. Anexos…………………………………………………………………… 22
11.1 Escala de likert………………………………………………………… 23
11.2 Escala diferencial semantica………………………………………… 24
11.3 Libro de codigos………………………………………………………. 25
11.4 Registro de respuestas………………………………………………. 26
12. Referencias……………………………………………………………… 30
Resumen
La tesina pretende realizar un analisis de los factores especificos que han determinado la forma de ser y actuar del mexicano en las ultimas 5 decadas. El objetivo general es poder identificar las caracteristicas de los procesos históricos, sociológicos, psicológicos y económicos que influyen en la forma de ser y actuar del mexicano. Asi mismo se tomo en cuenta y se hizo un analisis a fondo sobre la opinion de los mexicanos en algunas cuestiones respecto a los antecedentes historicos, la educacion, el gobierno y la cultura del mexicano.
La mentalidad del mexicano
Idea particular: Analizar las situaciones específicas que llevan al mexicano a pensar y actuar de manera mediocre, tomando como base la psicología y sus antecedentes históricos.
Planteamiento del problema:
¿Cuáles han sido los factores específicos que han determinado la forma de ser y actuar del mexicano en las ultimas 5 décadas, en la zona metropolitana?
Objetivos:
· Comparar el desarrollo ideológico de la sociedad mexicana en la zona metropolitana de Guadalajara en contraste con la sociedad mundial en la actualidad.
·Comprender la psicología actual del mexicano a partir de los sucesos históricos determinantes.
·Analizar la influencia de los modelos educativos para el desarrollo intelectual de los mexicanos.
·Explicar las causas y efectos de la carencia de identidad del mexicano.
·Determinar las causas de las principales problemáticas de México en las ultimas 5 décadas.
Preguntas de investigación:
1. ¿Cuáles han sido los cambios mas determinantes en la ideología social e internacional en las ultimas 5 décadas?
2. ¿Cuáles son los objetivos específicos que se esperan de la conducta social de los mexicanos?
3. ¿Que lugar ocupa México en cuanto a preparación docente en los últimos 30 años?
4. ¿Cómo es considerada la educación en México vista desde fuera del país?
5. ¿Qué patrones se han repetido a lo largo de la historia del gobierno mexicano
6. ¿Cuales han sido los 5 sucesos mas trascendentes en la historia de México?
7. ¿Por qué el mexicano opta por el consumo de productos extranjeros?
8. ¿Por qué el mexicano tiende a imitar ideologías extranjeras en lugar de crear una propia?
9. ¿Cómo beneficia o perjudica la educación del mexicano en la concientización de su entorno social?
10. ¿Cómo han perjudicado las políticas económicas del gobierno mexicano?
Justificación:
Mediante éste trabajo se explicará de manera precisa los factores que han llevado al mexicano (en específico ZMG) a comportarse o mostrar una conducta que pueda considerarse como mediocre. La mediocridad ha sido un tema muy controversial de lo que se puede decir del mexicano debido a que podría considerarse como subjetivo los criterios o puntos a evaluar, Sin embargo se enfocará y apoyará en investigaciones psicológicas e históricas para llegar a puntos de comparación.
Se incluirá como parte fundamental de éste trabajo practicidad de la investigación para proyectar a grandes rasgos los posibles escenarios y condiciones de una sociedad mexicana estable no sólo a niveles generales como la economía y la política sino también en el día a día de cada ciudadano.
Se concluirá a base de puntos específicos las causas, en concreto hechos históricos y determinantes que han marcado en gran parte la manera de ser y actuar de la sociedad mexicana. También se tomará en cuenta los avances que se puedan tomar en comparación con países con condiciones semejantes a México, llevando así un análisis completo y evaluación.
Se identificarán patrones y relaciones en la conducta del mexicano para que posteriormente pueda ser utilizado en proyectos que busquen un cambio a futuro en la sociedad mexicana y tomarse como base en futuras investigaciones llevando así el cambio a una propuesta práctica y eficaz que no sólo se encargue de señalar los puntos débiles o frágiles de la sociedad sino que en complemento con las autoridades a su respectivo nivel propongan soluciones y se emprendan proyectos que desarrollen íntegramente a la sociedad.
Asimismo, con este proyecto también se pretende demostrar la mentalidad del mexicano, sobre cómo consciente o inconscientemente nuestra identidad y carisma se han ido deteriorando conforme la sociedad ha creado nuevos modelos y se ha ido deshaciendo de lo que verdaderamente es y lo que representa toda su cultura e historia. Se busca así, empezar a transformar la ideología para en un futuro sean mejores ciudadanos y tener una mejor calidad de vida.
Este proyecto resulta viable puesto que cada de individuo dentro de la ZMG está involucrado, lo que permite la expansión de criterio y conocimiento, con el apoyo de encuestas resultará más sencillo recopilar la información e identificar los patrones de conducta de dichos individuos.
Finalmente, este proyecto es de nuestro interés porque como futuros estudiantes de derecho, buscamos aprender a identificar los errores de nuestras leyes que ya no benefician a la sociedad actual, pensando así, que con las leyes adecuadas y en mancuerna de una nueva ideología, se pueda transformar nuestra sociedad.
Marco Teórico:
La identidad del mexicano ha generado controversia en la actual generación de jóvenes estudiantes que busca transformar su sociedad, interesándose por las causas que han determinado la conducta del mexicano para no seguir el mismo patrón y así se convierta en la generación de cambio de nuestro país que está en vías de desarrollo.
Con este trabajo se busca dar respuesta a las interrogantes que no han sido resueltas de manera práctica y óptima, para contribuir así al desarrollo integral de una nueva sociedad, cimentada en una libertad responsable y respetuosa a diferencia del libertinaje con el que se vive hoy en día.
En la actualidad, México atraviesa una de las crisis más grandes de identidad, pues no se tiene una idea clara de que es lo que realmente se quiere como sociedad, provocando así que el mexicano se muestre ignorante e indiferente ante situaciones que involucran y trascienden en cada uno de los habitantes del país.
...