La mujer y su rol en la familia del siglo XXI
JesseniaarocaEnsayo20 de Enero de 2022
638 Palabras (3 Páginas)165 Visitas
La mujer y su rol en la familia del siglo XXI
Marcia Jessenia Aroca Tenorio
Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación, Universidad Técnica de Babahoyo
Psicología de la familia
Msc. Janett Del Rocio Verdesoto Galeas
02 de enero de 2022.
Introducción
La mujer es considerada miembro importante en el hogar. Pero que, a través de los años, ha tenido que enfrentarse a la fuerte marginación de las sociedades machistas, llamada el sexo débil, la que solo debía encargarse de la crianza de sus hijos y quehaceres domésticos. Sin embargo, en el siglo XXI su papel ha comenzado a cambiar, aunque sigue siendo parte de la crianza de los hijos, ahora es acompañado de otros roles que le permiten crecer. En este trabajo, se busca reconocer la evolución que ha tenido el rol de mujer en el hogar. Haciendo un ligero énfasis en el impacto que ha generado estos cambios a la familia.
Desarrollo
Desde la antigüedad, la mujer ha venido presentando discriminación en las familias, consideradas propiedad del hombre. Así como refiere García (1983) que hasta principios del siglo XX, la vida de la mujer se daba en una doble dependencia. Mantenía obediencia primero al padre luego al esposo, ya que solo era vista en el ámbito familiar, debía ser reproductora y ocuparse más en la educación, cuidado de sus hijos y de las tareas domésticas.
Ya a finales del siglo XX se comenzó a ver más valor en la mujer, a ser escuchada, a tener decisión sobre ella y sus hijos al igual que el hombre, incluso a dar inicios en el ámbito laboral para aportar ingreso a la familia. Ya que al incorporarse al mundo del trabajo aumento un rol más en su vida, no solo del rol familiar. Por esto se trata de generar flexibilidad en el hogar para que la familia se adapte y genere una adecuada distribución de roles (Lozano, 2016).
El cambio de rol ha venido siendo uno de los logros más importantes en la mujer. Por lo que, de acuerdo Valdés (2007) debido a esos cambios los hombres han sido obligados a repensarse; ya que ellos estaban centrados en el mundo laboral y machista, dejando sola a la mujer encargada del hogar y de sus hijos, ya que necesitaban aprender a expresarse, valorar y tener en cuenta que tanto hombre como mujer tienen los mismo derechos y responsabilidades.
Conclusión
La mujer ha logrado demostrar progresivamente que dispone la misma capacidad que el hombre, que puede enfrentarse a una sociedad con su esfuerzo, dedicación habilidades e inteligencia, luchar por sus sueños de crecer y ser ella mismas con su profesión y trabajo deseado, capaz de tomar sus propias decisiones y resolver problemas que aquejan para su bienestar y el de su familia, sin descuidar su rol natural que es el de ser madre y esposa.
Este cambio de rol, ha demostrado ver a la sociedad, la capacidad que puede tener la mujer de llevar varios roles a la vez, haciendo que los hombres y la sociedad se den cuenta de lo importante que son para la familia, al igual que lo fundamental que es compartir en familia los derechos y responsabilidades del hogar, que no solo la madre debe estar encargada del cuidado de los hijos ni de las tareas domésticas, que la familia necesita ser un equipo que se ayuden y valoren a cada uno de sus integrantes con respeto.
Bibliografía
Cruz García, J. (1983). La mujer. April Music. http://www.arquidiocesisdelahabana.org/contens/publica/amor_vida/a%20y%20v%201-2006/pdf/la%20mujer.pdf
Kowalczuk, S. (2020). La mujer y su rol en la familia. RTM Uruguay. https://www.rtmuruguay.org/2010/05/la-mujer-y-su-rol-en-la-familia.html
Lozano, M. (2016). Ser mujer en el siglo XXI. La universidad, segunda época. (6), 88. https://revistas.ues.edu.sv/index.php/launiversidad/article/view/82/95
Valdés Cuervo, Á. (2007). Familia y desarrollo. Intervenciones en terapia. El manual moderno. https://books.google.com.mx/books?id=kzvHCQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es&cad=0#v=onepage&q&f=false
...