ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La realidad

KenjiStevenDocumentos de Investigación7 de Octubre de 2022

634 Palabras (3 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

TRABAJO        :        LA REALIDAD

INTEGRANTES        :        WILMER CONDORI CARDENAS                        Cod. 212069

                        JULIO CESAR FOLLANO GAMARRA                Cod. 212073

                        KENJI STEVEN SELGUERON BORDA                Cod. 212095

                        PERCY WILBERTH HILARES PALOMINO                Cod. 212076

ASIGNATURA        :        HISTORIA DEL PERU Y DEL MUNDO

DOCENTE        :        JUSTO JUAN VIZA ASTULLI

Abancay, 28 de junio del 2022

PERÚ – 2022


  1. ¿QUE ES LA REALIDAD?

“La realidad definida como cualidad de algo que existe, es todo lo que nos describe y nos permite existir ya que estamos en un mundo que existe y es palpable. La realidad la podemos percibir como un concepto metafórico y hasta omnipotente cuando nos referimos a ella como la afirmación de algo que no se ve.” (Redacción, 2011. Realidad.) pues en la filosofía clásica y tradicional la realidad ha sido considerada en estrecha relación con los conceptos de esencia y existencia. (Redacción. 2011, p.18).

  1. REALIDAD SUBJETIVA

“Un sentido formal como el dominio, topos o locus del conjunto universal del amplio espectro de las autopercepciones pertenecientes a la Materialidad Representacional y que comprende un ser que percibe, la conciencia de ello (conciencia de sí), y de lo percibido.” En pocas palabras es la realidad que cada uno percibe con su punto de vista que, es diferente a la realidad objetiva que es independiente de la conciencia humana como ejemplo ''el equipo de ing. minas jugo mal'', la calificación es subjetiva y no refiere la realidad objetiva. (Gallardo, 2021, p.13).

  1. REALIDAD ECONOMICA

La economía ‘’Es el espacio propio de los bienes púbicos globales: aquellos que afectan a todos sin posibilidad de exclusión’’ (Rodríguez, J.,2021). Es decir que, si las potencias mundiales llegan a tener un conflicto, los principales afectados serían los países sub desarrollados puesto que su economía seria afectada gravemente como es el caso de Rusia y Ucrania.  

  1. REALIDAD SOCIAL

"los países en vías de desarrollo tienen poca probabilidad de convertirse en productores de conocimientos" (2009 Leonardo R p. 5)

Se comprende que "a    partir    de    una necesaria contextualización social del mismo; la adopción de nuevas propuestas alternativas de investigación, organización y apertura democrática   del   espacio   universitario, como mecanismo    indispensable    y    esencial    que contribuya   a   la   efectiva   reconexión   con   el contexto social” (Chinche, 2021, p.2) es decir; si una persona no sabe cómo desenvolverse en el circulo social en el que se encuentra, no podrá acceder eficientemente al contexto social.

  1. BIBLIOGRAFIA
  • https://conceptodefinicion.de/realidad/ 
  •  
  • https://doi.org/10.37467/gka-revsocial.v10.2847

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (34 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com