ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La trama de la historia de El hablador

LOLOtgij123Resumen20 de Abril de 2014

719 Palabras (3 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 3

El hablador

Obras:

Movimiento literario

Contexto histórico

Argumento:

la historia empieza en una galería en Firenze, Mario Vargas llosa estaba viendo unas fotos. una de ellas, era la de un grupo de personas sentadas observando como a un espíritu, también, la de un niño que había sido mordido. la que más le sorprendió fue la primera que mencioné, con esta imagen empezó a recordar todo lo que vivió cuando era joven. él estudió letras en la universidad de san marcos, con un chico llamado Saúl Zuratas. Saúl tenía algo particular en la cara, toda la parte derecha de su cara estaba cubierta por un enorme lunar, también tenía cabello naranja. el papá de Saúl quería que su hijo sea alguien importante en la vida, por eso lo obligó a estudiar derecho, a pesar de que a él no le gustaba. no obstante, él estudiaba etnología a la misma vez. cuando Mario estaba estudiando se le presentó la oportunidad de viajar a la Amazonía, rosa corpancho fue la que le dio esa oportunidad. Mario empezó a conocer la cultura y las costumbres de la tribu de los machiguengas. habían dos señores, los Schneil, que ayudaban a que los machiguengas aprendan a leer y a escribir.

Habían personas que querían mejorar la forma de vida de los machiguengas, quitándoles las costumbres y cambiándoles sus costumbres, cuando “mascarita”, apodo de Saúl, se enteró lo que iban hacer las personas, se dirigió a la selva. Mario estaba feliz de que su amigo esté con él, ellos compartían diferentes opiniones sobre si los machiguengas debían segur con sus costumbres o cambiarlas. mascarita quería que ellos conserven sus costumbres, pero mario, pensaba que lo mejor para que la tribu pueda progresar era de cambiar sus costumbres. conociendo poco a poco como vivían las tribus, a mario le empezó a gustar la cultura de los machiguengas.

después de varios años, mario empezó a trabajar en la televisión peruana, el programa se llamaba “la torre de babel”, duró seis meses trabajando. una de las cosas que siempre pasaban mientras trabajaban era que el camarógrafo alejandro pérez siempre tenía el lente de la cámara medio sucio.

regresando a la amazonía, los misioneros ya estaban a punto de terminar con su misión en la selva. mario seguía obsesionado con lo de el hablador, hasta que el señor edwin schneil le contó sobre una experiencia que tuvo cuando vio al hablador. cuando mario le empezó a preguntarle sobre cómo era físicamente el hablador, edwin decía que el hablador tenía un gran lunar en la parte derecha de su cara y que también tenía el cabello color naranja, mario se asustó y se dio cuenta de que su amigo era el hablador. finalmente, mario se dio cuenta por qué mascarita siempre defendía a la tribu de los machiguengas y era que él pertenecía a esa tribu.

Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, en 1936. Aunque había estrenado un drama en Piura y publicado un libro de relatos, Los jefes, que obtuvo el Premio Leopoldo Alas, su carrera literaria cobró notoriedad con la publicación de La ciudad y los perros, Premio Biblioteca Breve (1962) y Premio de la Crítica (1963). En 1965 apareció su segunda novela, La casa verde, que obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Internacional Rómulo Gallegos. Posteriormente ha publicado piezas teatrales (La señorita de Tacna, Kathie y el hipopótamo, La Chunga, El loco de los balcones, Ojos bonitos, cuadros feos y Las mil noches y una noche), estudios y ensayos (como La orgía perpetua, La verdad de las mentiras, La tentación de lo imposible y El viaje a la ficción), memorias (El pez en el agua), relatos (Los cachorros) y, sobre todo, novelas: Conversación en La Catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, La guerra del fin del mundo, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El hablador, Elogio de la madrastra, Lituma en los Andes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com