Las Adicciones En Uruapan Michoacan
paco8973 de Enero de 2013
2.101 Palabras (9 Páginas)746 Visitas
Las adicciones en algunas colonias de Uruapan Michoacán
ELEMENTOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA
UPN
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIOLAL
PROFESOR: Ismael Romero Pulido
ALUMNO: Francisco Javier Adame Martínez
INDICE
Proceso de investigación . . . . . . . 2
Selección del tema . . . . . . . . 2
Delimitaciones del tema . . . . . . . 2
Planteamiento del problema . . . . . . 2
Forma descriptiva . . . . . . . . 3
Forma interrogativa . . . . . . . . 3
Justificación de la investigación . . . . . . 3
Formulación de la hipótesis . . . . . . 4
Elaboración de objetivos . . . . . . . 4
Introducción . . . . . . . . . 5
Marco teórico . . . . . . . . 6
Procedimiento de los resultados . . . . . . 8
Análisis e interpretación de los resultados . . . . 8
Graficas . . . . . . . . . 9
Conclusión . . . . . . . . . 24
Propuestas . . . . . . . . . 25
Bibliografía . . . . . . . . . 26
Anexos . . . . . . . . . 27
PROCESO DE INVESTIGACION
1. SELECCIÓN DEL TEMA:
• LAS ADICCIONES
2. DELIMITACION DEL TEMA
El espacio en el que se realizó este trabajo fue en algunas de las colonias de URUAPAN MICHOACAN como lo son LA MORA, LA MAGDALENA, APLIACION REVOLUCION, LA CEDRERA, BARRIO DE SNTO SANTIAGO etc.
Con la ubicación cronología en tiempo presente, ya que las adiciones son algo que hoy en día son muy comunes y son parte de un fenómeno social en URUAPAN y también por qué no decirlo en el país.
Este estudio será explicativo, ya que se darán a conocer razones por las cuales estas personas que no está de más decir menores de edad tanto como ya adultos tienden a tener adicciones a las drogas que son las más comunes.
3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Es un tema que se ha desarrollado en el transcurso del tiempo, durante varias ocasiones pero a pesar de la insistencia en ello este problema va en aumento día con día, hoy no sólo es común en personas adultas y jóvenes del sexo masculino sino que este aumento incluye a las mujeres y hombres de tan solo 12 años de edad.
Las personas adictas necesitan ayuda para darse cuenta de la mala situación en que se encuentran y en las circunstancias de peligro en que están expuestas al igual que su familia; por eso es necesario incrementar las pláticas o conferencias con este tema detectando las causas o motivos que la persona tiene para consumir estas sustancias, los efectos que provocan y sobre todo métodos de ayuda y propuestas para dejar estas adicciones.
FORMA DESCRIPTIVA
• Causas que hacen que las personas tengan adicciones que en ocasiones son imposibles de dejar.
• Estudio realizado por contribuyentes y un servidor en las colonias ya mencionadas en el municipio de URUAPAN MICHOACAN.
FORMA INTERROGATIVA:
¿Cuáles son las graves consecuencias que tienen estas personas al volverse adictos a alguna sustancia en la población de Uruapan Michoacán?
4. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
Me parece pertinente insistir en el tema de las adicciones ya que este problema no solo afecta a las personas que las tienen sino a todas aquéllas que las rodean.
Las personas adictas necesitan ayuda para darse cuenta de la mala situación en que se encuentran y en las circunstancias de peligro en que están expuestas al igual que su familia; por eso es necesario incrementar las pláticas o conferencias desde nivel primaria y secundaria con este tema detectando las causas o motivos que la persona tiene para consumir estas sustancias, los efectos que provocan y sobre todo métodos de ayuda y propuestas para dejar estas adicciones.
Es necesario también exhortar a las personas no adictas para ayudar y no criticar a las que sí son, por eso elegí este tema porque la necesidad hoy en día de insistir cada vez más en este problema para poder detener el aumento de las adicciones y las personas adictas, así como fomentar más ayuda para este tipo de personas y para aquéllas con familiares o amigos con este problema. E implementar operación mochila
5. FORMULACION DE LA HIPOTESIS
Las adicciones en edad adulta y a temprana edad en las colonias ya antes mencionadas. Son debido muchas veces a problemas familiares, a consecuencia de la delincuencia, por falta de información, pobreza, o simplemente por inconscientes.
6. ELABORACION DE OBJETIVOS
Conocer los problemas más frecuentes por los cuales las personas tienen adicciones a temprana edad y el por qué si saben que son malas no les importa y lo hacen.
INTRODUCCION
Esta investigación la hago con el propósito de recalcar aún más el problema que estamos viviendo diariamente, ya que cada día observamos a más jóvenes por no decir niños que están cayendo en estas adicciones.
En el presente trabajo se busca analizar las sustancias adictivas más comunes, las causas que llevan a estas personas a consumirlas y las consecuencias que se tendrán al consumirlas.
También se mencionarán algunas medidas de prevención ante tales adicciones así como también posibles soluciones para aquellos que ya las tienen.
Una adicción es una enfermedad por así decirlo ya que conlleva una serie de efectos tanto físicos como emocionales que afectan a una persona y le provocan una dependencia a esa sustancia, objeto o persona. Hoy en día podemos darnos cuenta que existe gran variedad de adicciones como lo son alcohol, tabaco, drogas, juegos de azar que son los más comunes.
Algunas causas por las que se dan las adicciones es por factores que influyen en nuestro entorno social como lo son problemas en la familia, entre compañeros y /o amigos así como por dudas que como personas tenemos.
Pero cuando se toma la decisión de consumir alguna de estas sustancias no nos ponemos a pensar en las consecuencias que esto traerá ya sea a corto o largo plazo. Existen muchas consecuencias ya que afectan nuestro cuerpo con enfermedades crónicas como es la cirrosis, enfisema pulmonar entre otras, así como también nos afectan emocionalmente muchas veces causando depresión y un descontrol en el estado de ánimo.
Como sociedad debemos advertir a los demás de las consecuencias de estas adicciones y tratar de impregnar toda esta información en la mente de cada persona para que antes de realizar cualquier acción tomen conciencia y piensen en ellos y también en las personas que afectan
Marco teórico
CAUSAS
Podemos encontrar diversas causas que conducen a una persona a consumir alcohol, mencionaremos las más comunes. La soledad es uno de los factores principales ya que la persona encuentra en las bebidas alcohólicas un sustituto a ese sentimiento de soledad o al menos por un momento olvida su situación.
Muchas personas las consumen por encontrar en ellas el valor para enfrentar algún temor que tienen o para realizar alguna actividad que sin esa sustancia nunca harían. El no poder controlar las emociones nos hace buscar la ayuda en el alcohol.
También existen causas producidas por factores externos a nosotros como lo son las relaciones sociales y familiares, al encontrarnos en una situación poco favorable dentro de la familia como lo es maltrato
físico, culpabilidad de algún acto que afecto a alguien más, el sentir rencor contra algún miembro de la familia o persona con la que convivimos frecuentemente así como el no encontrar solución a los problemas económicos o de cualquier tipo nos hacen querer olvidar lo que pasa y en lugar de seguir buscando una solución factible caemos en el engaño de que una sustancia nos va a ayudar a enfrentar estas situaciones, también cabe mencionar que algunas personas son alcohólicas porque vieron el ejemplo en sus padres o algún familiar o por inducción de algún compañero o amigo.
CONSECUENCIAS
Las consecuencias que encontramos para esta adicción vienen a ser de tipo físico y emocional ya que el consumo de esta sustancia afecta la mayoría de las células del cuerpo y van deteriorando poco a poco las funciones del organismo. Se sufren trastornos graves en la conducta del alcohólico lo que produce que disminuya la comunicación con los demás y poco a poco se va aislando. Se produce la pérdida de memoria y se disminuye el razonamiento de la persona. Este problema también lleva al contagio del SIDA y otras enfermedades de trasmisión sexual ya que al estar bajo los efectos del alcohol la persona realiza actos que están fuera de su razonamiento y entre ellos está la actividad sexual riesgosa o sin protección o también la homosexualidad. Otro problema de tipo físico es la cirrosis hepática
...