Las artes escénicas como forma de proyección
Stefany Rosas RiosApuntes21 de Abril de 2023
1.228 Palabras (5 Páginas)133 Visitas
NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________ NO. DE LISTA: ___________ GRADO Y GRUPO: ________________________ BLOQUE: _________________
SEMANA 1 27 al 31 de marzo | ||
Contenido central: Las artes escénicas como forma de proyección.
Contenidos específicos: Historia de la danza | ||
Actividades | Productos / evidencias | Ponderación |
a) Ilustre en un álbum sus características usando como recurso imágenes, dibujos o fotos y anote sus conclusiones en un listado con al menos cinco características por cultura. Para complementar su información comparta en plenaria.
|
Mapa mental
Álbum
|
10%
10% |
SEMANA 2 17 al 21 de abril | ||
Contenido central: Las artes escénicas como forma de proyección.
Contenidos específicos: Historia de la danza, | ||
Actividades | Productos / evidencias | Ponderación |
3. Diseña por equipo de 5 integrantes, la puesta en escena de un baile propio de alguna de las tres culturas seleccionadas en la actividad anterior. a) Prueba usando el fragmento de una canción con una duración mínima de un minuto y medio y utilice como recurso algún accesorio o elemento característico de la cultura a representar.
|
Baile. |
10%
|
SEMANA 3 24 al 28 de abril | ||
Contenido central: Las artes escénicas como forma de proyección.
Contenidos específicos: Danza regional mexicana, | ||
Actividades | Productos / evidencias | Ponderación |
|
Collage de los componentes de la danza
Maqueta
|
5%
10% |
Prueba usando materiales reciclados u objetos que tengan disponibles en casa (Se sugiere que uses materiales como fomi, cartón, lentejuela, diamantina, unicel, fieltro, palitos de madera sobre una placa de soporte rígido. Prueba usando materiales reciclados u objetos que tengan disponibles en casa (Se sugiere que uses materiales como fomi, cartón, lentejuela, diamantina, unicel, fieltro, palitos de madera sobre una placa de soporte rígido.
|
|
SEMANA 4 1 al 5 de mayo | ||
Contenido central: Las artes escénicas como forma de proyección.
Contenidos específicos: Ritmos y técnicas de la danza, | ||
Actividades | Productos / evidencias | Ponderación |
6. Indaga en distintas fuentes sobre los ritmos en la danza clásica, los diferentes tipos de técnicas de la danza clásica, Visita la web y ve el video titulado “ritmo, pulso y compas” en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=faBivRMi2LY Después de haber indagado reproduzca por equipo de 5 integrantes distintos géneros y ritmos. a) Interpreta de manera individual las canciones de cada uno de los integrantes.
|
Interpretación de una pieza musical
|
5%
|
Seleccionen por equipo tres canciones distintas y traten de llevar el ritmo con aplausos, posteriormente con golpes usando los pies y por último alternando golpes y aplausos.
7. Revisa el video de YouTube titulado ¨Principales técnicas de danza clásica¨ en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=3zj5JBZX-tQ Proponga por equipo una pieza musical clásica y trate de igualar al ritmo de la música alguno de estos movimientos frente al grupo Explique cinco posiciones diferentes de ballet en un organizador gráfico
|
Organizador grafico |
10% |
...