ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las filosofías modernas y la educación idealismo

Danny VelazquezTrabajo1 de Junio de 2017

916 Palabras (4 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 4

        Las filosofías modernas y la educación        idealismo[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

        Realismo

        Neoescolasticismo[pic 6]

                        

[pic 7]

Pragmatismo   William James dice: es la aptitud de apartarse de las primeras cosas; principios;                  categorías; necesidades supuestas; y mirar hacia las cosas ultimas; los frutos; las consecuencias, los hechos. El pragmatismo ha afectado directamente como indirectamente.[pic 8][pic 9]

          Una realidad experiencial [pic 10][pic 11]

La verdad como aquello que funciona [pic 12]

        1º el hombre se mueve actualmente en la vida[pic 13]

        2º intelectualización principio de una respuesta a una actualidad bloqueada [pic 14]

3º entraña un inventario de posibles soluciones[pic 15]

4º ejercicio de razonamiento[pic 16]

5º se encarga de probar mediante la práctica la hipótesis más razonable[pic 17]

El hombre vive en un mundo de experiencia y cambio constantemente, y lo que hoy es aceptable puede ser una explicación insuficiente mañana.

Valores de la sociedad          1º el sistema de l civilización occidental se basó en preceptos morales[pic 18][pic 19][pic 20]

        2º la educación moral está ligada a la tradición judeo- cristiana

        3º la forma de transmisión de principios morales en contexto religioso

        4º la civilización habría de tener continuidad encontrar nuevo fundamente para la moralidad que pudiera enseñara en la escuelas publicas [pic 21]

El pragmatismo y la educación          considerado como ambiente democrático para el aprendizaje y la vida y dando un procedimiento más amplio en la sociedad en general[pic 22][pic 23]

Neo pragmatismo         1- una actividad crítica hacia todo empleo absoluto[pic 24]

        2- instancia sobre una robusta pluralidad de experiencias, creencias y actividad de investigación [pic 25]

3-enfasis continúo en las responsabilidades ética, política y social

4-un fuerte sentido de la condición precaria de la existencia humana

5- un compromiso con la actividad democrática

6-necesidad de comunicar un lenguaje que toda las clases sociales puedan entender y puedan participar

7-mirada positiva a las posibilidades de la conducta humana basada en el re construccionismo filosófico

[pic 26]


Existencialismo         no es una filosofía si no una etiqueta para muchas diferentes rebeliones contra la filosofía tradicional. La mayoría de los vivientes han repudiado esa etiqueta, y un confundido observador externo podría concluir que la única cosa que tienen en común es una aversión marcada el uno por el otro[pic 27][pic 28]

Kaufmann ha identificado el corazón de existencialismo como

  1. La negativa a perteneces a cualquier escuela de pensamiento
  2. El repudio de la suficiencia de los sistemas filosóficos y de los cuerpos de creencias
  3. Marc de insatisfacción con la filosofía tradicional como ago superficial, académico y aportado de la vida

El individualismo es la columna central del existencialismo [pic 29][pic 30]

La realidad como existencia         forma de considerar el fundamento metafísico con el principio neoclásico que procede a la existencia con relación al tiempo[pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (189 Kb) docx (27 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com