Las leyes humanas versus las leyes divinas
_schubertfabianEnsayo15 de Mayo de 2019
963 Palabras (4 Páginas)290 Visitas
[pic 1]
ALUMNO: Schubert Fabian
PROFESOR: Peñalver Francisco
CURSO: 5to “U”
AÑO: 2018
Las leyes humanas versus las leyes divinas
Las leyes son el reglamento principal que regulan el comportamiento de los seres humanos. Cada institución/país posee sus propias leyes basadas en sus ideales y creencias religiosas (ley religiosa y ley jurídica). ¿Puede una de estas leyes tener mayor relevancia sobre la otra a la hora de tomar decisiones o realizar acciones?
La tragedia “Antígona” de Sofocles, narra la vida de Antígona, hija de Edipo y Yocasta y princesa de Tebas, quien se encuentra en un grave dilema ético: su hermano Polinices ha muerto luchando contra su propia ciudad en una guerra civil. Creonte, rey de la ciudad y tío de Antígona, prohíbe bajo pena de muerte la sepultura su sobrino, porque lo considera un traidor de su pueblo. Antígona, muy respetuosa de las tradiciones, trata de enterrar a su hermano ya que, de acuerdo con las creencias de la cultura griega, si un cuerpo no era enterrado, su alma estaba condenada a vagar eternamente por la tierra. Antígona es capturada mientras sepulta a su hermano y es sentenciada a ser enterrada viva. Hemón, hijo de Creonte y prometido de Antígona, trata de hacer entrar en razón a su padre, quien no escucha a su hijo. Finalmente, Creonte se arrepiente de su rigidez, pero es muy tarde, ya que Antígona y Hemón se han quitado la vida. Luego, también Eurícide, su esposa, se suicida al enterarse de la muerte de su hijo.
A lo largo de la obra surgen muchos temas interesantes para ser desarrollados. Si bien es una obra de hace más de dos mil años, se observan aspectos que suceden en nuestra época: el abuso o exceso de poder de parte de muchas personas que, para cumplir sus objetivos, pasan por encima de las creencias y costumbres de las personas a quienes gobiernan. ¿Son necesarias las leyes divinas en la actualidad?
Los griegos siempre fueron muy respetuosos en su relación con los dioses, cumplían lo que decían sus leyes y tradiciones. Una de esas tradiciones era la de enterrar a sus muertos. Antígona cree que su hermano merece sepultura, aunque esto vaya en contra de la orden de Creonte: “como que no era Júpiter quien me las había promulgado, ni tampoco Justicia, la compañera de los dioses infernales, ha impuesto esas leyes a los hombres, ni creí yo que tus decretos tuvieran fuerza para borrar e invalidar las leyes divinas, de manera que un mortal pudiese quebrantarlas. Pues no son de hoy ni de ayer, si no que siempre han estado en vigor y nadie sabe cuándo aparecieron”. En este fragmento se observa que Antígona da mayor importancia a las leyes divinas que a las leyes humanas.
Si comparamos esto con el mundo de hoy, podemos observar que esta tensión entre las leyes humanas y las leyes divinas también se encuentra presente. En la actualidad hay gente que rompe las leyes humanas por obedecer sus leyes divinas. Un ejemplo claro es la organización Al Qaeda. A pesar de ser considerada una red terrorista en la mayoría del mundo, ellos están convencidos que lo que están haciendo es heroico, que sigue las enseñanzas de su profeta y la voluntad de su dios. Por otro lado, también existe gente que, aunque pertenece a una religión que tiene una postura sobre ciertos temas, no las cumple por su propia comodidad, desconociendo las consecuencias que presentan para la sociedad.
En la obra, esta oposición se encarna en dos personajes: Creonte personifica el poder terrenal, dicta las leyes y vela por que se cumplan en cada rincón de la ciudad. Tiresias, por su parte, representa el poder espiritual. Tiene la misión de hacer que las leyes divinas se cumplan y que las leyes dictadas por el rey sean acordes a lo establecido por los dioses. En los tiempos actuales, la religión predominante en cada país también influye en la política, y vela por que se cumplan sus enseñanzas. Los “Tiresias” de nuestra época son los sacerdotes, rabinos, pastores u otros líderes espirituales, sin embargo, muchas veces tienen mayor influencia las “leyes humanas” y sus sugerencias no son tomadas en cuenta, hasta que las consecuencias se hacen presentes y es ya demasiado tarde.
...