ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos

German92Informe18 de Abril de 2016

662 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Las medidas judiciales por lo general son utilizadas para reparar o meditar las violaciones hacia los derechos humanos, es decir, es un tipo de reconciliación que se hace hacia una violación de los derechos humanos, por lo tanto se conoce la justicia transicional también un medio de soluciones y reparaciones para las violaciones masivas de los derechos humanos en una sociedad que ha sido azotada por vario tipos de violencia. Mi objetivo es hablar sobre como la justicia transicional hacen que no sean impunes las violaciones de nuestros derechos humanos en una sociedad que ha sido azotada por los grupos al margen de la ley colombiana.

La justicia transicional surgió como respuesta a cambios políticos y demanda de justicia entre finales de los 80 e inicios de los 90, esto se deseaba hacer por los abusos sistemáticos en los gobiernos anteriores, pero sin que afectara las transformaciones políticas que estaban en marcha. Al principio estos cambios fueron conocidos como "transiciones a la democracia", pero este campo multidisciplinario se comenzó a llamar "justicia transicional, debo afirmar que en esta época diferentes gobiernos tomaron o adoptaron muchos componentes que se convertirían en enfoques básicos para la justicia transicional; Entre estos enfoques básicos se figuran las siguientes iniciativas: Acciones penales, comisiones de la verdad, programas de reparación, justicia de género, reforma institucional y iniciativas de conmemoración.

La justicia transicional surgió como respuesta a cambios políticos y demanda de justicia entre finales de los 80 e inicios de los 90, esto se deseaba hacer por los abusos sistemáticos en los gobiernos anteriores, pero sin que afectara las transformaciones políticas que estaban en marcha. Al principio estos cambios fueron conocidos como "transiciones a la democracia", pero este campo multidisciplinario se comenzó a llamar "justicia transicional, debo afirmar que en esta época diferentes gobiernos tomaron o adoptaron muchos componentes que se convertirían en enfoques básicos para la justicia transicional; Entre estos enfoques básicos se figuran las siguientes iniciativas: Acciones penales, comisiones de la verdad, programas de reparación, justicia de género, reforma institucional y iniciativas de conmemoración.

La justicia transicional también es cuando se trata de ponerle un punto final a los conflictos armados internos, este contribuye en conseguir al mismo tiempo dos objetivos esenciales, las cuales son la negociación política del conflicto y a la vez la realización de la justicia. Sin embargo la justicia transicional dispone de una serie de mecanismos y herramientas especiales que permiten enfrentar las consecuencias de las violaciones masivas a los derechos humanos, y también reconoce y beneficia a las víctimas. Afirmo que los mecanismos y herramientas de la justicia transicional son excepcionales y Podemos adjuntar que la experiencia internacional ilustra la importancia por la cual puede contar con una política que entiende la justicia transicional que puede contribuir a la transformación política y social de los países en transición de regímenes absolutos a la democracia o de la guerra a la paz. Por lo tanto solo así se podría superar la herencia d violaciones a los Derechos Humanos, reconocer la verdad de lo que ocurrió y sentar bases sólidas para que no se vuelva a repetir.

Como ya tenemos un conocimiento pleno sobre la justicia transicional empezaremos asociándolo a las justicia que se ha implementado y también que se implementaran en los diferentes grupos al margen de la ley colombiana. Iniciamos con el proceso de negociación que hubo en el año 2005 con las AUC ( Autodefensas Unidas de Colombia), en este año alrededor de 35 mil paramilitares de la AUC se desmovilizaron y como mecanismo de judicialización por las violaciones a los derechos humanos, el Congreso de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com