ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Las organizaciones tienen genero?

hugonguisEnsayo13 de Junio de 2017

788 Palabras (4 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 4

¿Las organizaciones tienen género?

Introducción.

En las primeras civilizaciones, la humanidad no tenia problema con el género ya que creían que  a pesar de ser diferentes ambos eran igual de importantes, se dividían las tareas pues los hombres cazaban y las mujeres recolectaban frutos y cuidaban a los niños y ancianos.  Después de que las civilizaciones se establecieron como sedentarios, empezaron a tener organizaciones según la cultura. La cultura cambio radicalmente cuando inicio la revolución industrial ya que se puede decir que se crearon los empleos en las empresas, en las cuales solo los hombres laboraban y las mujeres solo se quedaban en casa con los niños y enfermos. En esta época es donde tomo fuerza el machismo. En la segunda guerra mundial, la necesidad de los gobiernos de mandar a todos los soldados(hombres) que pudiera al campo de batalla provoco que en las empresas no hubiera el personal suficiente ya que la mayoría de los trabajadores estaban participando en la guerra, esto le abrió las puestas a las mujeres a participar en los trabajos de empresa ya que antes ellas solo se dedicaban a negocios familiares. La guerra dio la oportunidad a  las mujeres de demostrar que son igual de capaces que los hombres.

Desarrollo y exposición de ideas.

A que me refiero con que si "¿las organizaciones tienen género?", primero ¿Que es una organización? Una organización es todo grupo de personas que tienen un fin en común, estos grupos vaya la redundancia están organizados  de tal manera que el grupo está regulado por directivos, jefes, coordinadores o cualquier otro tipo de líder que regula los comportamientos y decisiones de la organización.  No podemos generalizar ya que dependiendo de la cultura de la región las organizaciones toman decisiones diferentes con respecto al género.

Por ejemplo, en una empresa financiera las mujeres posterior mente se creía que ellas solo podían trabajar como secretarias pero poco a poco han logrado ganar terreno en los puestos más alto aunque esto todavía le hace falta. En cambio en una empresa de diseño de modas las mujeres suelen tener mejores puestos que los hombres.

Algo que para mí se me hace injusto es que juzguemos a las personas por su entorno laboral en el que se quieran desenrollar pues la ideas "machistas" no solo las mujeres son las afectadas, sino también los hombres, pues ya más que nada el machismo no es creer que la mujer sea inferior al hombre, si no de catalogar tareas y trabajos que supuestamente solo puede hacer uno de los dos géneros, ya que pensar que solo hombres rudos pelo en pecho espalda plateada no pueden trabajar como diseñadores de modas o quedarse en su casa cuidando a los niños y enfermos haciendo el aseo del hogar. Pues tan capaz son hombres y mujeres, ya que un hombre que se dedique a "actividades de mujer" lo hacen menos hombre(maricon) o una mujer que le encante la mecánica y ensuciarse las manos arreglando un coche la hacen menos femenina o (marimacha).

En la actualidad se ve en las familias los padres (no todos) tienen la mentalidad que si eres hombre tienes que trabajar duro y estudiar una buena carrera ya que vas a ser cabeza de familia y principal sustento económico por lo que en algunos hombres esta la presión de  tener que estudiar para poder casarse y tener una familia. En cambio de las mujeres creen que no es necesario estudiar una carrera ya que si eres bonita, cariñosa y sabes cocinar bien puedes conquistar a un hombre con buenos ingresos económicos para poder casarte con el y tener una familia, ya que si una mujer decide estudiar y triunfar profesional mente es una chica libertina.

Lo bueno es que cada vez este pensamiento se reduce y se lograra una igualdad plena, algunos gobiernos ya están trabando en la igualdad de género y toman algunas medidas que en mi opinión no es lo mejor. Existe una ley que regula a las organizaciones que deben tener un cierto número de empleadas en ciertos puestos, lo bueno de esto es que las mujeres tienen más oportunidades de desarrollarse profesional mente, lo malo es que les dan el puesto a una mujer solo por llenar un requisito con la ley que los regula. Lo que debería de ser es emplear a los mejores, no importa su género solo sus conocimientos  y su capacidad para resolver los problemas y desarrollarse de la mejor manera en beneficio de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com