ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legado De Carazo: Un Recuerdo Nostálgico O Una Esperanza Para La Política Costarricense.

dvj124 de Marzo de 2014

769 Palabras (4 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 4

La decisión de Carazo al decir no Programa de Ajuste Estructural del Fondo Monetario Internacional, se puede considerar como la ultima decisión que tomo nuestro gobierno para seguir siendo "independiente" de los países capitalistas. Menciono esto ya que debido a que a partir de 1985 cuando el presidente Calderón firma el primer PAE con el Fondo Monetario Internacional nuestro país empezó a vivir bajo las limitaciones que este nos imponía para desarrollarnos.

Señalo que el legado de Carazo puede ser tan un solo un recuerdo nostálgico de la antigua era política de nuestro país, ya que no se ha vuelto a presentar un político que haya puesto los intereses del pueblo por encima de las presiones que incluía el renunciar a un acuerdo con las naciones que son potencias económicamente.

Por otra parte puede que las decisiones que tomo Carazo en su mandato inspiren a nuevas generaciones de políticos para que dejen de poner sus intereses por encima de las carencias que vive el pueblo. Los futuros políticos deben de rescatar la honestidad que presento Carazo y además de su lucha gran lucha para proteger la soberanía Costarricense.

El pueblo también debe de ser mejor informado ya que este ha dejado de analizar la información que recibe y simplemente se dejar llevar por lo que le transmite los distintos medios de comunicación. Esto es muy peligroso ya que el pueblo en buena parte ha renunciado a tener un criterio propio, y ya porque es un medio de comunicación el que emita la información no significa que estos no puedan tener intereses haciendo que el pueblo tome ciertas decisiones.

Rescato la idea de Carazo que menciona que se puede volver al modelo costarricense, ya que este nos permitió sobrevivir tiempos muy difíciles. Pienso que para que este modelo Costarricense renazca se necesita políticos que sepan tomar decisiones que repercutan a un mayor plazo, ya que el tipo de gobierno con el cual vivimos es totalmente cortoplacista y por esta misma razón solo se dedica a tener que solucionar emergencias que se dan ahora porque los políticos que estuvieron en gestiones anteriores no supieron analizar de mejor manera las decisiones que tomaron y como estas iban a repercutir en la Costa Rica actual.

Los países fuertes económicamente a lo largo de la historia siempre han buscado como poder controlar a los países mas débiles. Costa Rica a lo largo de su historia pudo encontrar de alguna u otra forma la manera de sobreponerse a estos controles tan fuertes que exigían las grandes naciones. Pero debido a malas decisiones de gobiernos anteriores nuestro país ahora es totalmente dependiente de las decisiones que quieran tomar las potencias económicas acerca de nuestro futuro, y esto obviamente no permite que nuestro país pueda desarrollarse de la manera más adecuada sino que se encuentre estancado a la espera de que vaya a decidir las grandes naciones acerca de nuestro futuro.

En nuestro país todo se ha transformado en un negocio, pero esta no es la parte más grave, lo más es grave que el dinero que se recibe no va para el pueblo sino que este se dirige a las manos de pocos que son los que van a señalar el rumbo de nuestro país en un futuro. Y estas personas las decisiones que toman van a hacer simplemente una forma para que ellos puedan generar más recursos, hasta que en algún momento tengan que cederle su poder a extranjeros ya que estos son los que invierten más recursos. Y todo esto para que al final los recursos que deberían llegar a los Costarricense terminen en manos extranjeras las cuales no se fijan en la situación del país sino simplemente buscan su beneficio.

Lo más rescatable de Carazo fue que pudo defender sus decisiones a pesar de las grandes presiones que se ejercían sobre él. Supo que Costa Rica podía seguir a adelante desarrollándose a su manera y no viviendo bajo una camisa de fuerza impuesta por los grandes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com