ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legalización del Aborto en México

nadya0207Ensayo24 de Abril de 2018

605 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

24 abril de 2018

Legalización del Aborto

Nadya Ramírez Sánchez.

Grupo 26

El aborto se define como la interrupción del desarrollo de un feto durante el embarazo. Existen dos tipos, los cuales son, el aborto natural y el inducido. El natural ocurre por causas inesperadas, médicas o de manera espontánea mientras que, el inducido es realizado con toda la intención de interrumpir el desarrollo de bebé dentro del vientre, con una interrupción quirúrgica en la mayoría de los casos.  

Es posible que tú, al igual que yo conozcas lo relevante que es hablar sobre la legalización del aborto. Tanto en México como alrededor del mundo, es un tema que causa un enorme impacto en la sociedad, principalmente en las personas que están en contra del mismo.

Es real que existen miles de métodos anticonceptivos con los que se puede evitar estar embarazada, pero existen también, casos en los que el embarazo se dio de una manera forzada (violaciones), las mujeres o niñas no se encuentran en condiciones de criar a una persona, el método anticonceptivo falló o simplemente se quiere abortar.

Debido a que el Aborto es un tema con un impacto enorme, la ilegalización del mismo trae de la mano millones de muertes de mujeres que confiaron en algún lugar clandestino o en algunos casos, probaron alguno de los métodos naturales o caseros que parecían efectivos.

¿Conoces el porcentaje de mujeres entre 15 y 23 años muertas por aborto en los últimos años?

“Cada año se producen 55,7 millones de abortos en el mundo, un 45% de los cuales 25,5 millones, se realizan sin garantías de seguridad. El 97% de las prácticas inseguras tienen lugar en países en desarrollo de Asia, África y América Latina.”- Conclusiones de un informe, liderado por la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Guttmacher de Nueva York (EU).

“Nueve de cada 10 abortos practicados en países sin restricciones "fueron seguros. Sin embargo, esta cifra fue muchísimo menor en países donde "era ilegal abortar o sólo estaba permitido si la vida de la madre corría peligro".

Además, los investigadores también observaron una relación con el desarrollo del país. "La mayoría de los abortos en países de altos recursos fueron seguros. En cambio, sólo eran seguros uno de cada cinco abortos si se trataba de países pobres".- Señala EL MUNDO a través del correo electrónico de Bela Ganatra, investigadora del Departamento de Salud Reproductiva de la OMS y principal firmante del trabajo que publica The Lancet.

Este artículo afirma que los abortos no son ni más ni menos comunes en países con leyes restrictivas pero, en cambio, sí son más inseguros.

La legalización del aborto no significa que las mujeres dejarán los métodos anticonceptivos o que se embarazarán y abortarán “por abortar”. Al contrario, significa que reduciría el porcentaje de muertes por abortos clandestinos y que además, existiría la posibilidad de abortar si sufriste una violación, si no estás en condiciones de cuidar y mantener a otra persona, si está dañando tu salud o simplemente no está en tus planes y tomas la decisión.

Debe comprenderse y hacer conciencia en que, el aborto no daña la integridad social y que, no es decisión de nadie más que de la persona que va a abortar. El tener una distinta cultura, llevar una distinta religión o tener una distinta forma de pensar no quiere decir que puedes decidir por otra u otras personas. La legalización únicamente busca reducir las muertes, la existencia de consultorios o prácticas clandestinas de los mismos que solamente ponen en peligro a las mujeres que deben recurrir a éste método sólo porque en el país en el que viven no es legal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (70 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com