Lengua y Comunicación Ensayo festividades del fin de año
andy010417Ensayo12 de Febrero de 2020
806 Palabras (4 Páginas)183 Visitas
Lengua y Comunicación
Ensayo festividades del fin de año:
Introducción:
El fin de año o año nuevo es una costumbre mundial, esta tiene como objetivo decir adiós, despedirse del año que paso por lo general esta festividad se realiza el ultimo día del mes de diciembre a las 00:00 que es cuando empieza el nuevo año. Esta festividad variara dependiendo del lugar las costumbres y actividades son muy distintas entre sí, pero por lo general son fechas donde se juntan las familias y amigos para pasar un buen rato en convivencia.
Cuerpo:
Las festividades de fin de año son una celebración muy antigua, aunque no tiene el mismo significado, en el pasado las culturas mesoamericanas, por poner un ejemplo lo celebraban como época de cambio y prosperación para los cultivos; sus variedades de celebrarlas eran a través de sacrificio en algunas culturas o hasta rendir culto a los astros de manera que agradecían la cosecha de ese año.
Actualmente en estas épocas mas contemporáneas el significado es diferente pues estos ritos ya se perdieron con el paso del tiempo, la gente tiene practicas más actuales como cenas, fiestas, pero aun así hay costumbres para esta época llamadas cábalas (acciones para tener un año prospero) las cuales son populares entre ciertos grupos de personas.
Las mas populares o la mas conocidas son comer 12 uvas a media noche y por cada uva un deseo, otra es salir del lugar donde se encuentre con una mochila con el propósito de que en el nuevo año tenga la posibilidad de viajar mucho, existen mucha variedad de estas “cábalas “las cuales hacen que personas tenga propósitos en ese año
Generalmente se conoce muchas costumbres de como pasar el fin de año pues esta época es de reunión y alegría ya que una manera de interpretar esta festividad seria como “eh sobrevivido un año más “
Como la perspectiva de la persona esa diferente la una de la otra algunas preferirán pasar en familia muchas otras lo pasaran en compañía de sus familias, pero el propósito es tener una velada especial
Ahora las celebraciones son variadas, esta fecha por ejemplo en EE. UU. se acostumbra a cenar con la familia, pero dependiendo del estado puede haber distritos festivales para celebra en armonía con la comunidad.
En Latinoamérica estas costumbres suelen ser un poco más escandalosas por mencionar alguna de las más conocida seria la quema del monigote (figura o escultura hecha ah partir de materiales reciclados como cartón o aserrín) la cual simboliza la quema de todo lo malo que haya pasado en aquel año y empezar el nuevo renovado y totalmente cargado de energías positivas. Pero aun así existen personas que se oponen ah esta practica pues la contaminación que se genera es muy abundante y existe la posibilidad que esta quema se descontrole y empieza un incendio.
Otro peligro evidente seria la utilización de artificios explosivos conocidos comúnmente como petardos los cuales causan muchos accidentes en niños pues la mayoría de estos objetos son hechos de manera artesanal y sin ningún tipo de control de calidad; son vendidos a menores sin ningún tipo de precaución causando lesiones irreversibles como quemaduras o en casos más graves la amputación de algún miembro de su cuerpo o la muerte. Pero sin embargo cuando se utilizan de manera correcta y con la respectiva protección y en control puede ser un gran disfrute visual en la penumbra de la noche ya que es un espectáculo ver fuegos artificiales llenado el cielo de luces brillante con distintas formas y colores.
Otro país que destaca en esta festividad es CHINA pues este tiene una manera diferente de celebrar su así llamado “año nuevo chino” como este tiene su calendario lunar propio ellos celebraran esta festividad en el mes de febrero este nuevo año para ellos se simboliza según su horóscopo este año 2020 se simboliza con la rata de metal la cual representa el inicio de nuevas energías y dejar atrás épocas de energías negativas. Su celebración se extiende por todo el mes de febrero y se acostumbra a celebrar festivales que provienen desde la época imperialista este país casi ha mantenido intactas sus costumbres ancestrales por lo que es muy rico culturalmente.
...