Los Niños De La Calle
sirena_280313 de Diciembre de 2012
710 Palabras (3 Páginas)541 Visitas
Los Niños De La Calle- Tema De Oratoria
Imprimir Documento!
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 487.000+ documentos
Categoría: Temas Variados
Enviado por: Jillian 11 abril 2011
Palabras: 1337 | Páginas: 6
...
rrar forma, como que se mueve, como que me habla, como que me quiere abrazar, grandote abierto de manos”.
Otros dicen: “siempre quise matarme, volar como pájaro, volar, irme, huir, prefería convertirme en animal que ser gente”.
La mayoría duerme solo, otros se acurrucan juntos en busca de calor o protección. La cama es un vil trozo de cartón, una manta vieja, periódicos. Si tienen la
suerte de tener un par de zapatos, se los quitan y duermen con ellos bajo la cabeza, para poder darse cuenta de si alguien quiere robárselos. Las pocas
monedas que sobran se las meten en la boca.
Estos niños nunca saben cuando serán despertados por la bota de un policía, por un chorro de agua fría de un camión de la limpieza, o incluso por una bala
de un grupo de vigilantes o de un oficial de la ley que usa su arma alegremente.
En México se han contado hasta 122 coladeras que sirven de hogar y patria de los niños de la calle. Lo que en otros países causaría escándalo, en el nuestro
es el pan de cada día. Consiguen su comida revisando los contenedores de basura o muchas veces roban las tiendas y todo por la simple necesidad de
alimentarse… ¿No se han puesto a pensar que gracias a esa monedita que les damos pueden comer?... Que triste es esto y por sobre todo esto tiene que
soportar las discriminaciones de la gente que muchas veces le grita: “ERES UN VAGO, NO SIRVES PARA NADA”, “LARGO DE AQUÍ”, ME DAS
LASTIMA”… Honorable presídium ¿Se dan cuenta del tipo de individuos que se esta formando?, ¿Qué pueden esperar de estos niños que solo sobreviven
con la vaga esperanza de pensar que mañana será un buen día?, Díganme ¿Son ustedes capaces de sentir y comprender su dolor?...Nada se compara con la
gravedad de este asunto es muy fuerte, la mayoría de estos niños no conocen lo que es el amor de una Familia, del calor de un hogar, de lo útil que es la
educación…
El problema no es ver a un niño en la calle, el problema es saber porqué está en la calle. Nos damos cuenta que la educación n o se da en el niño, sino que se
debió dar a los papás 30 años antes. Si hay niños de la calle es que la sociedad anda muy mal y que tiene fallas muy fuertes.
La calle…. Es un mundo oscuro, severo, difícil, duro, cruel, es un mundo en donde la mugre, elfrío, la soledad, el hambre, el miedo, la tristeza infinita, las
enfermedades, el dolor, el odio, las depresiones, las drogas, el alcohol, el cigarro, la violencia, la desesperanza y la muerte son aliados de todos los días de
estos niños, se respira en su ambiente.
La calle es muestra de vicio y dolor, en ella no se encuentra ninguna posibilidad de hogar.
Para ellos no existe la posibilidad de sobrevivir “ahorita” el mañana les queda demasiado lejos, quizá nunca llegará.
Lo realmente impresionante del niño callejero son su piel y su mirada, han envejecido velozmente y son ahora piel y mirada de un anciano. Sus manos están
arrugadas y desgastadas, el brillo de sus ojos ha desaparecido.
El niño de la calle, es un niño porque es menor de 18 años, pero la brutalidad de su despertar, lo ha aventado muchos años fuera de la infancia.
Sí, señores, esta es una gran realidad, que muchas veces el gobierno disfraza, cuando hay visitas de personalidades de otros lugares, claro, es una parte de la
sociedad que no tiene importancia ¿verdad? Y ahora que se pretende hacer?
Jóvenes les pregunto ¿alguna vez se han imaginado estar en esta situación?
...