ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los principales impactos del contrato Bogotazo de la sociedad colombiana

jennifergbTrabajo18 de Septiembre de 2014

665 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

EL BOGOTAZO.

Este resumen describe cuales fueron las principales consecuencias que contrajo el bogotazo a la sociedad colombiana, es pertinente resaltar que este acontecimiento tiene diversos puntos de vista y así mismo las consecuencias pueden variar o coincidir respectivamente.

Si lugar a duda una de las más representativas consecuencias es el inicio de la época violenta en Colombia, generada por la revuelta popular. Las personas de clase social media y baja estaban cansadas de los atropellos políticos que sufrían, y la muerte de Jorge Eliécer Gaitán el líder en el que tenían puestas las esperanzas desencadeno una fuerte lucha entre el pueblo y el estado, por esta razón algunos historiadores se refieren al bogotazo como una revolución frustrada del pueblo contra el estado.

La contraparte de la anterior consecuencia según el Profesor Cesar Alaya de la Universidad Nacional de Colombia se refiere y profundiza en que la violencia de la que se habla tuvo inicio en el año 1930, en donde después de 50 años de mandato Conservador se da un vuelco político, en el cual el partido Liberal toma el poder del país y la muerte de Jorge Eliécer Gaitán fue una situación que exagero la crisis de violencia que afrontaba el país, generada por un enfrentamiento bipartidista (liberales y conservadores)

La segunda consecuencia que está directamente relacionada con dicha revuelta fue el vandalismo que origino aproximadamente 146 edificaciones destruidas, 3000 muertos o desaparecidos, sin contar el número de saqueos que ocurrieron alrededor del sector donde se realizó el bogotazo, estos predios fueron comprados por los grandes poderes económicos del país como lo son el Banco de Bogotá, el Banco Agrario, la Federación de Cafeteros, entre otros. En donde se evidencia que el sector adinerado continuo reinado en el país.

La contra parte de esta consecuencia hace referencia a la manipulación de los medios, puesto que no todo el centro de Bogotá y sus alrededores fueron destruidos, este se focalizo en tres puntos impórtales los cuales fueron plaza de San Victorino, en la calle 11 hasta la 13, dos cuadras hacia el Parque Santander, de la Jiménez hacia el norte por la carrera Séptima y un poco hasta el Palacio de Justicia. Aquella manipulación de la información fue la oportunidad perfecta para que las constructoras y arquitectos consiguieran lo que tanto deseaban. Ellos querían dar paso a unas nuevas edificaciones en la ciudad con motivo de modernizarlas, cuyas dichas modificaciones no habían sido aceptadas. En este punto la contraparte coincide ya que esto se da gracias al poder económico.

Por ultimo las consecuencias en la actualidad del bogotazo, aunque no parezca son aun significativas, hay quienes se preguntan o tal vez afirman que si Jorge Eliécer Gaitán hubiera llegado a la presidencia en este momento no estaríamos afrontando la difícil situación agraria puesto que dentro de su política había una reforma para este importante sector. Se hubieran minimizado las brechas de los sectores sociales que a pesar que no son muy notorias en la actualidad, desafortunadamente aún existen la marginación entre estratos. Y la consecuencia más desbastadora es que a pesar de los años que han transcurrido y las generaciones de colombianos que ha habido, la violencia entre nosotros no ha acabado y probablemente todavía hace falta demasiada sangre de inocentes para finalmente terminarla.

La contraparte puede decir y afirmar que él no hubiera cambiado ninguna de las situaciones actuales, y esa posición es muy respetable. Pero así mismo se puede considerar que para la mayoría de colombianos él hubiera sido una excelente opción, ya que las políticas que manejaba hacían referencia a la igualdad y de cierta forma esta es una de las bases para hacer la paz.

Se puede concluir que el bogotazo no fue un simple hecho histórico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com