ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19 EN LA ENTRADA LAS CAÑITAS, CANTÓN MONTECRISTI”

bbrithanyDocumentos de Investigación22 de Noviembre de 2022

3.808 Palabras (16 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

[pic 2]

        

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “VEINTITRÉS DE OCTUBRE”

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

ESTUDIO DE CASO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO BACHILLER EN CIENCIAS.

TEMA:

   

“MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SU IMPORTANCIA PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-19 EN LA ENTRADA LAS CAÑITAS, CANTÓN MONTECRISTI”

AUTOR:

Enríquez Solórzano Noelia Julexy

MONTECRISTI – MANABÍ - ECUADOR

FEBRERO  2021


ÍNDICE

                                                                                                                                                       Pg.

CAPÍTULO I…………………………………………………………………………………..…..3

1.1 Introducción………………………………………………………………………………….....3

1.2 Antecedente…………………………………………………………………………………….4

1.3 Definición del Problema……………………….……………………………………………….4

1.4 Justificación del Estudio…………………………………………………………………….….5

1.5 Objetivo del Estudio…………………………………………………………………………....5

1.5.1 Objetivo General……………………………………………………………………………..5

1.5.2 Objetivos Específicos……………………………………………………………………...…5

CAPÍTULO II……………………………………………………………………………………..6

2.1 Marco Conceptual…………………………………………………………………………..….6

2.2 Marco Metodológico………………………………………………………………………..….8

2.3 Resultados…………………………………………………………………………………….10

2.4 Análisis de Resultados………………………………………………………………………...11

CAPÍTULO III…………………………………………………………………………………..11

3.1 Conclusiones ………………………………………………………………………………….11

3.2 Recomendaciones…………………………………………………………………………......12

Referencias bibliográficas…………………………………………………...…………….……...13

Anexos…………………………………………………………………………………………….14


CAPÍTULO I

1.1 Introducción

     En diciembre de 2019, se informaron de los primeros casos de enfermedades infecto respiratorias potencialmente mortal en Wuhan, provincia de Hubei, China, esta enfermedad denominada COVID-19. Los principales síntomas informados incluyen fiebre, tos, fatiga, neumonía, dolor de cabeza y diarrea. Pese a la baja gravedad de los síntomas, el contagio es muy rápido, que podrían llegar a ser graves o letales, el fenómeno de rápida propagación ha llegado a colapsar los sistemas sanitarios pudiendo ser letal para adultos mayores (OMS, 2020).

      Las “Medidas de prevención y su importancia para evitar el contagio del covid-19 en la entrada las cañitas, cantón Montecristi” se realizó tomando en cuenta cada medida y como los moradores reaccionaron mediante esta problemática, el covid-19,  afectando de  manera catastrófica  a los moradores, incluso ha llevado a la muerte a muchas personas por este caso se ha considerado exponer el tema medidas de prevención

       El presente trabajo es de carácter descriptivo, se realizó entrevistas a diferentes moradores de la entrada a la cañitas donde  se dio a conocer diferentes casos de contagio en el sector y debido a estos contagios decidieron junto a cada miembro de familia tomar ciertas medidas de prevención donde cada morador tomo conciencia de la gravedad de esta enfermedad, debido a esto en el sector de la entrada a las cañitas se ha realizado esta investigación para dar a conocer que trabajando en equipo se puede lograr que todos estén a salvo  si miedo a llegar a contagiarse de la enfermedad.


1.2 Antecedentes

Los coronavirus son una amplia familia de virus, algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus que causó el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) y el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV).

En respuesta al COVID-19, distintos países de todo el mundo han comenzaron a aplicar medidas sociales y de salud pública como limitaciones a los desplazamientos, cierres parciales o totales de escuelas y empresas, cuarentenas en zonas geográficas específicas y restricciones a los viajes internacionales. A medida que evolucione la epidemiología local de la enfermedad, los países irán ajustando en consecuencia las medidas indicadas. Cuando disminuya la intensidad de la transmisión, algunos países comenzarán a reabrir gradualmente los lugares de trabajo para mantener la actividad económica. Para ello es necesario establecer un conjunto de medidas de protección, acompañadas de las directrices y capacidades necesarias para promover y normalizar la prevención de la COVID-19. (OMS, WHO/INT, 2020, p.1)

En el sector de la entrada a las cañitas las personas no pueden tener una convivencia tranquila ya que existe este peligro de contagiarse, a pesar de que existe 30 infectados estas personas no toman las medidas adecuadas para prevenir esta enfermedad, no utilizan mediadas de bioseguridad, se evidencia que no se lavan las manos adecuadamente además de que se han auto medicado y esto ha causado que estén en un estado muy delicado donde se ha generado gastos

1.3 Definición del Problema

Ecuador es uno de los países afectados por el COVID-19, se ha vuelto una prioridad para las políticas públicas, desafortunadamente las medidas que las autoridades pensaron que iban hacer efectivas para contener la pandemia están teniendo graves consecuencias de corto, mediano y largo plazo sobre la actividad económica. Es importante abordar este tema considerando que con las medidas de prevención se puede evitar que haya mayor caso de covid-19 para que el entorno se torne más seguro.

Las medidas adoptas por las autoridades mediante el aislamiento y cuarentena no han logrado los resultados esperados ya que una gran cantidad de personas en el País, Provincia Cantón y Barrio han sido contagiadas por el Covid-19 ha pesar de seguir las medidas de bioseguridad, aislamiento y cuarentena, por tal razón surge la presente investigación.

¿Cuáles son las medidas adoptadas para evitar el contagio del covid-19?

Las personas no siguen las medidas de bioseguridad, la forma de contagios más común es al no utilizar la mascarilla correctamente, tocarse la cara con las manos sin desinfectar y no tener el distanciamiento con las demás personas esto ha causado que los moradores de la entrada a las cañitas se hayan contagiado, los síntomas se registran después de 15 días de ser infectados, pero a los 8 días ya pueden contagiar y este ha sido uno de los mayores problemas ya que algunas personas han sido asintomáticas y esto fue el problema por la cual han contagiado las personas de la entrada a las cañitas .

1.4 Justificación del estudio

Fue necesario realizar esta investigación, se enfocó en estudiar cuales son las medidas más importantes para lograr prevenir que la comunidad se contagie del covid-19 ya que esta enfermedad no tiene cura y tiene una alta tasa de transmisión y muerte por lo tanto es importante conocer las medidas de prevención los cuáles impide que haya contagiados.

La razón de investigar acerca de las medidas de prevención es presentar formas, acciones y una vasta concienciación para  una mejor convivencia entre vecinos y prevenir contagiarse de esta enfermedad denominada covid-19. Uno de los beneficios que obtendría es una comunidad más informada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (180 Kb) docx (55 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com