ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO EL PUENTE HUACAPUY - SECTOR EL PUENTE DE FIERRO, DISTRITO JOSE MARIA QUIMPER, PROVINCIA DE CAMANA – REGION AREQUIPA

CARLOSELLIOTTInforme23 de Octubre de 2019

3.975 Palabras (16 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 16

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO        :        “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO EL PUENTE HUACAPUY - SECTOR EL PUENTE DE FIERRO, DISTRITO JOSE MARIA QUIMPER, PROVINCIA DE CAMANA – REGION AREQUIPA

  1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

La Municipalidad Distrital de José María Quimper, responsable de promover una adecuada prestación de servicios públicos locales y de desarrollo integral armónico de su jurisdicción, dentro de su Plan Estratégico de Desarrollo tiene previsto ejecutar acciones de mejoramiento de las vías urbanas del distrito, que permitan mejorar el desarrollo social, económico y la calidad de vida de su población.

Es así, que bajo este contexto La Municipalidad Distrital de José María Quimper, contrató los servicios del consultor, para efectuar los estudios definitivos del Proyecto: “Mejoramiento Del Servicio De Transitabilidad Vehicular Y Peatonal En El Centro Poblado El Puente Huacapuy - Sector El Puente De Fierro, Distrito Jose Maria Quimper, Provincia De Camana – Region Arequipa”.

  1. ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Las avenidas del Centro Poblado  El puente Huacapuy en su composición Urbana presenta 25 calles con superficie a nivel de tierra produciendo levantamiento de polvos situaciones inadecuados que dificultan la transitabilidad vehicular y peatonal también presenta veredas existentes deterioradas y dañadas en su infraestructura, no existe armonía ni uniformidad en calzadas y veredas. Esto hace necesario ejecutar obras de mejoramiento en la zona en favor de los pobladores que viven en la zona y aquellos que utilizan estas vías, mejorando las condiciones de transporte de la población.

Según el perfil código 2328169 (Antes Codigo Snip 364546), la población es un aproximado de 1497 habitantes distribuidos en 499 viviendas.

Las instalaciones de servicios básicos de agua, y desagüe e instalaciones domiciliarias, han originado cortes grietas en la superficie de imprimado, en otras calles aledañas se encuentran en estado natural al igual las veredas se encuentran en malas condiciones, todos estos hechos han afectado el tránsito vehicular y peatonal lo cual puede ocasionar accidentes viales así como peatonales y otros inconvenientes. Diariamente los estudiantes, amas de casa, y el público en general de esta tienen que movilizarse a su centro de estudios y trabajo, etc. por lo que esta situación genera malestar en la utilización de pistas, y vereda, por lo tanto disminuye la calidad de vida de los pobladores de la zona

Se considera a la población directamente beneficiada con el presente proyecto son vecinos del lugar, peatones escolares que circulan diariamente por las avenidas.

  1. UBICACIÓN, ACCESIBILIDAD

El Centro Poblado Huacapuy se encuentra ubicado en el distrito de José María Quimper en la provincia de Camana y departamento de Arequipa y está situado al Nor – Oste del Centro de la Ciudad de Camana a una distancia de 12 Km. aproximadamente. Se encuentra en la zona 19K según la nomenclatura UTM, en la tabla siguiente, indicamos las coordenadas en UTM de la zona como en coordenadas geográficas.

MAPA DE UBICACIÓN MACROREGIONAL Y MICROREGIONAL

[pic 1]

[pic 2]

VISTA DE LA ZONA DIRECTA DE INTERVENCIÓN EN EL CENTRO POBLADO EL PUENTE HUACAPUY - SECTOR EL PUENTE DE FIERRO

[pic 3]

  1. SITUACION ACTUAL.

En la zona de estudio no existe infraestructura vial existente, las veredas existentes presentan daño.

  1. TOPOGRAFÍA

Presenta una topografía ligeramente accidentada con terrenos escarpados, existiendo valles y quebradas.

La topografía en las avenidas es variable con pendiente longitudinal mínima de 1% y máxima de 20%.

  1. CLIMA

Se considera que tiene un clima desértico, varía según la altitud desde cálido templado hasta frío intenso. Durante el año virtualmente no hay precipitaciones. El clima aquí se clasifica como BWh por el sistema Köppen-Geiger. La temperatura promedio en Camaná es 20.0 ° C.

En el distrito de José María Quimper, la temperatura promedio de invierno es de  15°C y en verano hasta 25°C. Condición Mayormente nublado, con una humedad 87%

Velocidad y dirección del Viento promedio 19 km/h O

  1. ACTIVIDADES ECONOMICAS

Los pobladores del distrito se dedican a la agricultura y a la pesca artesanal, un sector se dedica tambien al turismo,restaurantes y comercio.

Un grupo pequeño se dedican a la confección de artesanías rústicas con elementos que extraen del río y de las acequias del valle.

La campiña del pueblo tiene un terreno de cultivo que comprende la zona del sector de La Salada, tramo donde abundaban grandes bloques de sal en la primera mitad del siglo XX y es un sector donde se veía cactus de cardo.

  1. ASPECTOS SOCIALES

 BENEFICIARIOS DIRECTOS.

Los usuarios de esta vía, ya sea transporte vehicular y peatonal, población directa e indirectamente beneficiado carecen de seguridad física y comodidad debido al estado de la vía, con la realización del proyecto se contará con una adecuada transpirabilidad vial y peatonal.

Considerando como población directamente beneficiaria a la ubicada dentro de las cercanías de las Avenidas, esto referido a las urbanizaciones aledañas, se ha determinado a una población total de 1497 personas al año 2016 que serán los beneficiarios directos.

NUMERO DE POBLACION BENEFICIARIA

Población Atendida

1497

Número de Viviendas

499

                 

Fuente: Datos obtenidos en campo

  1. OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Objetivo general:

El objetivo general del proyecto es mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, consolidando la interconexión vial y de comunicaciones del Centro Poblado Puente Huacapuy del distrito José Maria Quimper - Camana. Mediante obras que brinden condiciones adecuadas de durabilidad, fácil acceso a instalaciones subterráneas y embellecimiento urbano. Estas obras no solo mejoraran la transitabilidad vehicular y peatonal de la zona.

Objetivo Específico:

Mejorar las condiciones de vida de la población en el Centro Poblado el Puente Huacapuy - Sector el Puente de Fierro.

Desarrollo del Distrito José Maria Quimper dando solución al problema existente identificado en la zona afectada, en consideración a las políticas, estrategias, planes y programas de las instituciones comprometidas con el desarrollo del área de estudio como es el Municipio Distrital de José María Quimper.

  1. ALCANCE DEL PROYECTO

El alcance del proyecto es el siguiente:

Las veredas existentes que se encuentren en mal estado serán demolidas, considerando una mejora en la superficie de las veredas existentes para uniformizar la apariencia final de veredas. Se construirán martillos de concreto en zonas estratégicas.

  • Demolición y eliminación de la infraestructura existente dañada: veredas.

Escarificado de Sub Rasante y Conformación de base.

Calzadas En Pavimento Flexible en Frio  AREA = 37,475.68 M2

Bermas con adoquinado ecológico tipo chacana AREA = 4,989.68 M2

Sardineles burbuja  L = 3,262.20 M

Construcción de nuevas veredas AREA = 12,848.80 M2

 Construcción de nuevos martillos AREA =843.64 M2

Construcción de rampas AREA =748.80 M2

Construcción de escaleras en la calle Nº 01

Construcción de Muros de Contención

Pintura de tráfico en sardineles y en calzada.

Señalización horizontal y vertical en calzadas.

  1. METAS DE DEL PROYECTO

Presentamos a continuación las metas cuantificadas con las que se plantea ejecutar el presente proyecto.

CUADRO RESUMEN DE METAS FISICAS

OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL CENTRO POBLADO EL PUENTE HUACAPUY - SECTOR EL PUENTE DE FIERRO, DISTRITO JOSE MARIA QUIMPER, PROVINCIA DE CAMANA – REGION AREQUIPA”

Item

 Descripción

 Unidad

 Metrado

 01

 OBRAS PROVISIONALES

 01.01

 CARTEL DE OBRA 4.80 x 3.60 m

 PZA

                1.00

 01.02

 ALQUILER DE OFICINA, ALMACEN Y GUARDIANIA

 MES

                8.00

 01.03

 AGUA PARA LA CONSTRUCCION

 MES

                8.00

 01.04

 ENERGIA ELECTRICA PARA LA CONSTRUCCION

 MES

                8.00

 01.05

 SERVICIOS HIGIENICOS PROVICIONALES

 MES

                8.00

 02

 OBRAS PRELIMINARES

 02.01

 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS

 GLB

                1.00

 02.02

 TRANSPORTE DE MATERIALES A PIE DE OBRA

 KG

     444,045.58

 02.03

 TRAZO Y REPLANTEO

 M2

       47,540.48

 03

 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA

 03.01

 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL

 JGO

            180.00

 03.02

 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA

 GLB

                1.00

 03.03

 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD EN OBRA

 GLB

                1.00

 03.04

 RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD

 GLB

                1.00

 04

 DEMOLICION Y DESMONTAJE

 04.01

 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO SIMPLE

 M3

                5.14

 04.02

 DEMOLICION DE VEREDAS Y BERMAS DE CONCRETO

 m2

         1,138.14

 04.03

 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE

 M3

            348.98

 04.04

 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 30 % DE ESPONJAMIENTO DISTANCIA 3.6 KM

 M3

            348.98

 05

 CALZADA

 05.01

 MOVIMIENTO DE TIERRAS

 05.01.01

 CORTE DE MATERIAL SUELTO

 M3

       15,137.47

 05.01.02

 RELLENO CON MATERIAL PROPIO CON MAQUINARIA

 m3

         1,952.48

 05.01.03

 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE

 M3

       17,140.49

 05.01.04

 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 30 % DE ESPONJAMIENTO DISTANCIA 3.6 KM

 M3

       17,140.49

 05.02

 PAVIMENTO ASFALTICO

 05.02.01

 CONFORMACION DE SUB-RASANTE

 05.02.01.01

 PERFILADO, NIVELACION Y COMPACTACION DE SUBRASANTE

 m2

       37,475.68

 05.02.02

 CONFORMACION DE BASE GRANULAR E= 0.20 M

 05.02.02.01

 EXTRACCION DE MATERIAL PARA BASE

 M3

         9,050.38

 05.02.02.02

 ZARANDEO DE MATERIAL PARA BASE

 M3

         6,033.58

 05.02.02.03

 MEJORAMIENTO DE BASE

 M3

         2,585.82

 05.02.02.04

 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL DIST. PROMEDIO=6.24 KM

 M3

         8,619.41

 05.02.02.05

 CONFORMACION DE BASE GRANULAR H=0.20m

 M2

       37,475.68

 05.02.03

 IMPRIMACION

 05.02.03.01

 IMPRIMACION ASFALTICA MC-30

 m2

       37,475.68

 05.02.03.02

 ARENADO DE BASE IMPRIMIDA

 m2

       37,475.68

 05.02.04

 CARPETA ASFALTICA EN FRIO e=2"

 05.02.04.01

 CARPETA ASFALTICA EN FRIO E=2"

 m2

       37,475.68

 05.02.04.02

 ARENADO SUPERFICIAL DE PROTECCION DE CARPETA

 m2

       37,475.68

 05.03

 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL

 05.03.01

 SEÑALIZACION VERTICAL (INFORMATIVAS Y PREVENTIVAS)

 und

                6.00

 05.03.02

 MARCAS EN EL PAVIMENTO LINEA CONTINUA

 m

         3,246.86

 05.03.03

 PINTURA TRAFICO EN ELEMENTOS

 m2

         2,587.55

 06

 VEREDAS MARTILLOS Y RAMPAS

 06.01

 MOVIMIENTO DE TIERRAS

 06.01.01

 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE PARA VEREDAS

 m2

       12,848.80

 06.01.02

 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

 m3

         1,927.32

 06.01.03

 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE

 M3

         2,505.52

 06.01.04

 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 30 % DE ESPONJAMIENTO DISTANCIA 3.6 KM

 M3

         2,505.52

 06.02

 CONFORMACION DE BASE GRANULAR E= 0.15 M

 06.02.01

 EXTRACCION DE MATERIAL PARA BASE

 M3

         2,327.24

 06.02.02

 ZARANDEO DE MATERIAL PARA BASE

 M3

         1,551.49

 06.02.03

 MEJORAMIENTO DE BASE

 M3

            664.93

 06.02.04

 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL DIST. PROMEDIO=6.24 KM

 M3

         2,216.42

 06.02.05

 CONFORMACION MANUAL DE BASE GRANULAR H=0.15m

 M2

       12,848.80

 06.03

 VEREDAS

 06.03.01

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 PARA VEREDAS

 m2

       12,848.80

 06.03.02

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA VEREDAS

 m2

         4,625.57

 06.03.03

 ENLUCIDO Y BRUÑADO DE VEREDAS

 M2

       12,848.80

 06.03.04

 JUNTAS ASFALTICAS

 M

         4,282.93

 06.04

 MARTILLOS

 06.04.01

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 PARA MARTILLOS

 m2

            843.64

 06.04.02

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL PARA MARTILLOS

 m2

            303.71

 06.04.03

 ENLUCIDO Y BRUÑADO DE MARTILLOS

 M2

            843.64

 06.05

 RAMPAS

 06.05.01

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 PARA RAMPAS

 m2

            748.80

 06.06

 PINTURA

 06.06.01

 PINTURA DE TRAFICO EN VEREDAS

 m2

         2,673.83

 07

 BERMAS

 07.01

 OBRAS PRELIMINARES

 07.01.01

 PERFILADO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE EN BERMAS

 m2

         4,989.68

 07.02

 CONFORMACION DE BASE GRANULAR E= 0.20 M

 07.02.01

 EXTRACCION DE MATERIAL PARA BASE

 M3

            903.76

 07.02.02

 ZARANDEO DE MATERIAL PARA BASE

 M3

            606.50

 07.02.03

 MEJORAMIENTO DE BASE

 M3

            258.22

 07.02.04

 CARGUIO Y TRANSPORTE DE MATERIAL DIST. PROMEDIO=6.24 KM

 M3

            860.72

 07.02.05

 CONFORMACION DE BASE GRANULAR H=0.20m

 M2

         4,989.68

 07.03

 BERMAS DE BLOK GRAS

 07.03.01

 BERMA DE ADOQUIN ECOLOGICO

 M2

         4,989.68

 07.04

 SARDINEL DE CONCRETO

 07.04.01

 SARDINEL DE CONCRETO TIPO BURBUJA DE F'C=175 KG/CM2

 M

         3,262.20

 07.04.02

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SARDINEL DE CONCRETO TIPO BURBUJA

 m2

         2,609.76

 07.04.03

 JUNTAS ASFALTICAS

 M

            163.11

 07.05

 PINTURA

 07.05.01

 PINTURA DE TRAFICO EN SARDINELES

 m2

            489.33

 08

 MUROS DE CONTENCION

 08.01

 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

 m3

            635.11

 08.02

 RELLENO CON MATERIAL PROPIO MANUAL

 m3

            850.57

 08.03

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS

 m2

         1,360.04

 08.04

 CONCRETO CICLOPEO  FC=175 KG/CM2 + 30 % PM.

 M3

            558.34

 08.05

 BARANDA DE FIERRO GALVANIZADO DE 2"

 M

            356.41

 09

 GRADERIAS

 09.01

 MOVIMIENTO DE TIERRAS

 09.01.01

 EXCAVACION EN TERRENO SEMI ROCOSO CON COMPRESORA

 M3

              32.84

 09.01.02

 RELLENO CON MATERIAL PROPIO MANUAL

 m3

              21.10

 09.02

 CIMENTACION

 09.02.01

 CONCRETO CICLOPEO  FC=175 KG/CM2 + 30 % PM.

 M3

              57.58

 09.03

 GRADERIAS

 09.03.01

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 GRADAS

 M3

                7.35

 09.03.02

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA GRADAS

 m2

              17.40

 09.04

 MUROS PARA GRADERIAS

 09.04.01

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN MUROS

 m2

            178.02

 09.04.02

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 PARA MUROS

 M3

              33.42

 09.04.03

 ACERO DE REFUERZO Fy=4200 kg/cm2

 KG

            723.18

 09.04.04

 BARANDA DE FIERRO GALVANIZADO DE 2"

 M

              22.00

 09.05

 REVOQUES Y ENLUCIDOS

 09.05.01

 TARRAJEO DE MUROS

 M2

              66.76

 09.05.02

 TARRAJEO DE GRADAS

 M2

            123.69

 09.06

 PINTURA

 09.06.01

 PINTURA LATEX EN MUROS DE CONTENCION Y CONTRAPASOS

 m2

              81.50

 10

 CUNETA DE CONCRETO

 10.01

 CONCRETO F'C=175 kg/cm2 PARA CUNETA

 M3

            378.80

 10.02

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA CUNETA

 m2

         3,788.00

 10.03

 JUNTAS ASFALTICAS

 M

         1,624.50

 11

 CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

 11.01

 PROGRAMA DE PREVENCION Y/O MITIGACION

 GLB

                1.00

 11.02

 TALLERES DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION EN MEDIO AMBIENTE

 GLB

                1.00

 11.03

 RIEGO Y CONTROL DE POLVOS

 ML

       11,430.00

 12

 GESTION DE RIESGOS

 12.01

 PLAN DE GESTION DE RIESGOS

 UND

                1.00

 13

 VARIOS

 13.01

 SEMBRADO DE GRASS EN AREAS VERDES

 M2

         1,382.68

 13.02

 SEMBRADO DE ARBOLES

 und

            140.00

 13.03

 NIVELACIÓN DE BUZONES

 UND

              48.00

 13.04

 LIMPIEZA DE FINAL DE OBRA

 M2

       57,540.48

 13.05

 NIVELACIÓN DE TAPAS DE MEDIDORES Y REGISTROS

 UND

            300.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (617 Kb) docx (1 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com