ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Magíster en Dirección y Gestión Escolar Sector Educación Chile y el Mundo II

letepinoTarea4 de Septiembre de 2020

845 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

Magíster en Dirección y Gestión Escolar Sector Educación Chile y el Mundo II

Caso: El uso de datos para mejorar la enseñanza en la Escuela Mason

1. ¿Cuáles estrategias escogería y qué pasos le recomendaría al nuevo superintendente del BPS para asegurar el desempeño de las escuelas y del administrador distrital (sostenedor)? ¿Por dónde debiera empezar y cuáles serían los elementos a los cuales debiera prestar especial atención?

(Para su respuesta c considere el rol del sostenedor y de la dirección de la escuela establezca prioridades para las acciones en ambos casos).

Para toda institución es importante definir sus metas, las líneas por las cuales se pretende dirigirla, y como estas serán declaradas a la comunidad. Se hace necesario hacer consciente a todos los integrantes de una comunidad educativa que son responsables del “éxito” y de los desafíos. Asimismo, los directivos deben demostrar consecuencia entre lo que se quiere lograr y las acciones que se toman para alcanzar los objetivos.

Declarar y explicitar los caminos y focos de atención permite establecer qué datos se necesitan levantar, para luego determinar el por qué y el para qué se analizarán. Uno de los elementos claves en el caso de la Escuela Mason, fue tener clara la importancia de analizar los resultados y que no fue otro que responder a la pregunta ¿Qué nos dicen los datos respecto de lo que necesitan nuestros alumnos? Y a partir de ellos fijar las estrategias que permitieran acercar a los miembros de la comunidad educativa y a los nuevos profesores a este modelo de trabajo.

Si bien se atribuye que el uso de datos es un factor que influyó en los buenos resultados alcanzados por la Escuela Mason, estos deben ir asociados a un Liderazgo Distribuido (Sabio) y sin duda también a un trabajo colaborativo y comprometido de parte de la comunidad educativa; Los sostenedores, directivos y profesores deben valorar el uso de los datos y conocer su utilidad, para poder trabajar con ellos, el corazón del análisis de datos en la enseñanza son las reuniones para el análisis de los datos, en las que el foco NO está en lo que los docentes han enseñado, sino en lo que los estudiantes han aprendido y en cómo podemos enseñarles para que logren dominar aquellos temas que aparecen descendidos en las evaluaciones.

El primer elemento a considerar para implementar el modelo de la toma de decisiones pedagógicas basadas en datos, es la capacitación y formación de los docentes al interior del establecimiento. Por una parte es relevante formar internamente al personal, preparando por ejemplo, a los docentes en práctica para que eventualmente puedan continuar trabajando en el mismo colegio. Por otra parte, capacitar a los docentes en uso de datos, tanto en el diseño de instrumentos de evaluación como en el trabajo con los resultados, ya que son ellos quienes mejores decisiones pueden tomar al respecto, puesto que están en el aula. Finalmente empoderarlos y capacitarlos en liderazgo, para que se hagan cargo de otras responsabilidades, además de sus salas de clases.

El segundo elemento que el Director debe considerar, es trabajar la cultura de adultos. Para construir y luego mantener la valoración por el uso de datos, junto con una fuerte cultura de colaboración, que permita la autonomía, la responsabilidad y la sana competencia. El trabajo de la cultura debe tener un componente de modelado liderado principalmente por el equipo Directivo, donde mediante un liderazgo distribuido, se hace seguimiento a todo, pero sin caer en una estructura rígida o jerárquica.

El tercer elemento es asignar y resguardar los tiempos y recursos necesarios para propiciar los espacios de reunión entre los docentes y los líderes instruccionales. Las reuniones mantenidas en la Escuela Mason tienen una duración de 90 minutos y permiten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com