Modelo productivo socialista
Fran19999Apuntes1 de Junio de 2021
996 Palabras (4 Páginas)264 Visitas
Modelo productivo socialista
Pará la mayoría de las personas los modelos productivos pueden ser definidos como los compromisos en gestión de las empresas, que tratan de implementarse de modo durable para obtener beneficios poniendo en práctica una o varias de las posibles estrategias de ganancia. Estos modelos generalmente se originan para ajustarse a la configuración de los modelos económicos o de desarrollo, la elección de una estrategia de ganancia y, finalmente, la adopción o invención de medios para implementarla que sean coherentes entre sí y aceptables por parte de los actores de la empresa. Uno de los modelos productivos que podemos observar día a día es el socialista que es aquel que plantea la propiedad de los medios de producción y el control colectivo y planificado de la economía por parte de la comunidad organizada, la propiedad puede ser estatal o social-comunitaria, en su opinión, platea desarrollar la capacidad de remediar la desigualdad en términos del bien público para las relaciones socio-económicas.
Actualmente podemos observar cómo existen muchas restricciones contra nuestro gobierno provocando grandes inconvenientes a la economía venezolana, trayendo consigo la provocación en general el caos y proporcionar un estallido social, Gracias también a estas restricciones podemos darnos cuanta de la inestabilidad del mercado de petróleo causando grandes problemas económicos. Debido a todo estos se han visto diversos ataques a los servicios del estado, esto alertó de tal manera al gobierno que ordenó la protección a los servicios públicos, debido a que estos atentados se han dirigido directamente a los servicios eléctricos y suministros de agua potable, que son de gran importancia para la vida cotidiana. No sólo esto afecta a la economía de Venezuela si no también la dependencia que tenemos de otros países con respecto a la tecnología, esto es muy común en el mundo afectando a una gran cantidad de países, dicha dependencia es un obstáculo para aquellos que su economía está en crecimiento debido a que afecta su desarrollo en todos los ámbitos. Hoy en día podemos ver como la economía de los países hegemónicos como China, Rusia o Estados Unidos, dependen en parte a la venta de tecnología al mundo, manteniendo así su desarrollo, pero en cambio los países como el nuestro que compran dicha tecnología se ven afectados en su crecimiento. Uno de los aspectos más resaltante en nuestro país es la escases de productos alimenticios en los anaqueles y mercados, causando por sabotajes en la distribución de dichos productos, en donde se puede ver implicados tanto empresario como políticos corruptos, provocando el caos social entre pueblo, podemos ver como la falta de alimentos lleva a la Sociedad al borde del colapso y la rebeldía contra el mismo gobierno, realizado hurtos y saqueos en busca de estos suministros de primera necesidad. La principal causa en que los países hegemónicos o organizaciones internacionales se vean interesados en Venezuela, es debido a los grandes recursos que poseemos. La extracción de recursos de principal importancia es algo que se ve en todas las partes del mundo, pero hay diversos países que carecen de algunos de estos recursos haciéndolos débiles económicamente. Pero cabe destacar que nuestro país es rico en muchos recursos naturales pero a pesar de eso no vemos afectado también de manera económica, esto se debe a los bloqueos provocado por otras naciones para obtener dichos materiales, principalmente se ven atraídos es por los grandes suministros energéticos y sobre todo por las grandes cantidades de posos petroleros, debido a que este es el principal recurso energético consumido en el planeta y no sólo eso también existen una enorme cantidad de productos derivados de este hidrocarburo. Gracias a este recurso se han provocando grandes conflictos provocados generalmente por las que son denominadas
...