Modelos de Calidad MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO
Uane ReynosaApuntes18 de Agosto de 2016
596 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
[pic 1] universidad americana del noreste  | 
Modelos de Calidad  | 
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO  | 
Master Esther Delia Salazar García  | 
Los 14 principios de Deming aplicados en mi trabajo
Por Lic. José Luis Gonzalez Gracia
Los 14 principios de Deming aplicados en mi trabajo
CHEKLIST  | Aplicación en la Institución  | |||
Principio de Deming  | Si  | No  | ¿Cómo?  | |
1  | Constancia en el propósito de mejorar productos y servicios.  | ✓  | Uno de los objetivos de la institución es mantenerse en el negocio y crear empleo (docentes), por esto a través de investigación se hacen mejoras continuas en programas.  | |
2  | Adoptar una nueva filosofía cooperativa. La filosofía de mejorar continuamente se inicia en la gerencia y debe implantarse en todos los niveles de la organización.  | ✓  | Mediante la formación de todos, tanto de funcionarios como de docentes, tomando conciencia de las responsabilidades y deberes de cada quien.  | |
3  | Eliminar la inspección masiva como método de Control de Calidad.  | ✓  | Para verificar la calidad en clases y procesos se elige un alumno en particular o una muestra, la cual verificará el cumplimiento de distintos ítems. A través de esto se busca hacer mejoras.  | |
4  | Acabar con la práctica de adjudicar los contratos de compra al precio más bajo.  | ✓  | Se busca tener proveedores con relaciones sólidas, basadas en fidelidad y confianza; no se buscan bajos precios, se busca calidad, tomando en cuenta la calidad con los estándares que se manejan en la institución.  | |
5  | Mejora continua tanto de la producción como de los servicios.  | ✓  | Se está en constante fases de evaluación, tanto de procesos como de productos, a través de auditorías, exámenes, encuestas, etc.  | |
6  | Instituir el entrenamiento y la capacitación de los trabajadores.  | ✓  | Se mantiene en constante capacitación a los funcionarios, esto para garantizar un servicio de calidad. A los docentes se les capacita antes de impartir clase en la institución y se les hace evaluaciones formativas y finales de desempeño.  | |
7  | Establecer el liderazgo en los diferentes niveles de la organización.  | ✓  | El liderazgo puede ser más notorio en las coordinaciones de carreras con los docentes; ya que estos generan el ambiente que involucre a los docentes en los objetivos de la institución.  | |
8  | Sustituir el miedo por confianza y seguridad.  | ✓  | Se busca en todo momento laborar en confianza ante cualquier situación que se presente. Esto genera respuestas rápidas y efectivas, lo cual es traducido en un servicio mejor y más rápido.  | |
9  | Derribar las barreras existentes entre diferentes departamentos.  | ✓  | Los departamentos están en constante interacción, esto debido a la necesidad de uno hacia el otro.  | |
10  | Eliminar eslóganes, lemas y frases exhortando a mejorar la productividad.  | ✓  | Cada uno trabaja bajo su ética, más esta está alineada a los objetivos y políticas de la institución, con la finalidad de cumplir los objetivos institucionales.  | |
11  | Eliminar las cuotas numéricas y la gestión por objetivos. | ✓  | Esto es más notorio al momento de tener prospectos a ingresar a la institución; se tiene una meta, sin embargo no se puede inscribir a todos los prospectos si estos no cumplen con los estándares de la institución. Se busca llegar a la meta de matrícula, sí, más se busca primordialmente tener alumnos de calidad, a través de examen de admisión o promedios sobresalientes.  | |
12  | Derribar las barreras que impiden el orgullo del trabajo bien hecho.  | ✓  | En muchas ocasiones se piensa que el trabajo se está haciendo bien, más esto se ve derribado por cuestiones externas como lo son, infraestructura, mobiliario, falta de materiales, etc.  | |
13  | Establecer sólidos programas de formación y desarrollo personal.  | ✓  | Los funcionarios son capacitados y desarrollados hasta donde el funcionario lo permita. Se les ofrecen capacitaciones, diplomados e incluso nivel de posgrado.  | |
14  | Tomar las medidas necesarias para que se produzca la transformación.  | ✓  | La institución está en constante investigación y medición, lo cual se traduce en constantes cambios, lo cual permite a la institución transformarse y reinventarse de acuerdo a lo que solicita la sociedad sin dejar de lado su filosofía y objetivos.  | 
...