Muertes por accidentes de tránsito en República Dominicana.
Rafael Reynoso MonteroEnsayo7 de Marzo de 2017
752 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
Causas
La mayor parte de las muertes por accidentes de tránsito son causadas por irresponsabilidad de los conductores. Según las estadísticas el 70% de los accidentes del país son causados por la ingesta de alcohol, 20% por falta de atención, 5% por falta de mantenimiento preventivo y 5% por malas condiciones de las vías.
Otras causas de accidentes en la Republica Dominicana son el consumo de drogas, exceso de velocidad, irrespeto a las señalizaciones, y que ahora se le agrega el uso de los celulares mientras se conduce.
La mayoría de las muertes en motocicletas son causadas también por no usar casco protector, así como por irrespeto a las señales de tránsito.
Efectos
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística los accidentes de tránsito cobran cada año más de 1,500 vidas, colocando a Republica Dominicana como el país con el mayor índice de muertes por accidentes de tránsito en América Latina. El índice de muertes asciende a 19.5 muertes por cada 100,000 habitantes cifra que en otros países de la región solo alcanza las 17 muertes por cada 100,000 habitantes.
Los costos sociales y económicos de los accidentes y las lesiones causados por el transito se estiman en el uno por ciento del Producto Interno Bruto, en los países de ingresos bajos, al 1,5 por ciento en los ingresos medianos y un 5 por ciento en los ingresos altos.
La imprudencia en las calles llena de tristeza miles de hogares dominicanos cada año cobrando las vidas de ciudadanos inocentes y compromete la seguridad de la población.
Justificación
Es alarmante la condición actual de la seguridad vial en República Dominicana ya que es costumbre andar por las calles y ver las leyes de transito más básicas siendo ignoradas. El propósito de esta investigación es identificar cuáles son las causas de accidentes de tránsito en República Dominicana.
Toda persona tiene derecho a transitar tranquilamente por las calles y que se le garantice su seguridad, es por eso que este es un tema de suma importancia en nuestro país, donde se registra el mayor índice de muertes por accidentes de tránsito en América Latina.
Conociendo las causas de dicho problema se podrán implementar políticas a favor de una mejor seguridad vial con el objetivo de reducir las muertes, lesiones, daños materiales y pérdidas económicas que acarrea la irresponsabilidad al volante.
Es importante crear conciencia en la población sobre el valor de la vida y el respeto a las leyes de tránsito para crear así un ambiente de convivencia y armonía en las calles donde la seguridad ciudadana sea un derecho disfrutado por todos.
Planteamiento del problema
Los accidentes de tránsito en República Dominicana forman parte del día a día dejando a su paso pérdidas materiales y humanas. De acuerdo a los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística cada año más de 1,500 dominicanos mueren en las calles a causa de estos accidentes.
Según el doctor Alberto Díaz, director del Programa de Reducción de Muertes por Accidentes de Tránsito del Ministerio de Salud Pública, un total de 2,164 personas fallecieron en accidentes de tránsito durante el período 2014-2015, y de esa cifra el 85% de las muertes son de motoristas, además afirma que de estos el 99.8% son hombres, sobre todo entre 17 y 37 años de edad. La mayoría de las muertes en motocicletas son a causa de no usar el casco protector, conducir a exceso de velocidad y conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol.
De acuerdo a las estadísticas el índice de muertes por accidentes de tránsito en República Dominicana es de 19.5 muertos por cada cien mil personas vivas, convirtiéndose así en el país con más muertes por accidentes en la región de América Latina y el Caribe. Por otra parte en los Estados unidos el índice
...