Nuestros Recursos Naturales
ksantos46Examen27 de Febrero de 2019
962 Palabras (4 Páginas)139 Visitas
Nuestros Recursos Naturales
La vida vegetal y animal ha sido utilizada por el hombre hace muchas décadas, sin embargo, la frecuente explotación sin compasión de los recursos naturales por la sociedad podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal. Los seres humanos se benefician de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando destrozar el medio ambiente. El ser humano toma recursos, desde hace siglos, de su medio para proveerse de alimento, hogar, vestido, etcétera. Las densidades altas de población y la falta de conciencia han ocasionado que se abuse de dichos recursos.
El mal uso de los recursos ha ocasionado la mala calidad del agua superficial de los recursos hídricos subterráneos y del agua de las costas, esto es a causa de la falta del manejo de aguas sucias y los desechos industriales y agrícolas. Los recursos naturales son los bienes que nos ofrece la naturaleza, tales como: fauna, flora, suelo y agua. El agua, la usamos para asearnos, cocinar los alimentos, regar las plantas. También obtenemos alimentos como: peces, camarón y otros. El suelo, es utilizado para cultivar las plantas, desarrollar la agricultura. La flora: es el conjunto de plantas de una región. Se usa para alimentos, medicina, vestidos. La Fauna es utilizada de animales por los animales de una región. Los cuales favorecen la vida del hombre, proporcionándole; alimentación, transporte.
Los problemas como el uso de químicos cuando cultivamos los alimentos, la deforestación, el desgaste del suelo, la contaminación de las aguas que estan en el subsuelo y los gases expedidos pueden afectar la capa de ozono. Todos estos problemas también tienen consecuencias negativas y es difícil poder eliminarlas en un abrir y cerrar de ojos. Además, aquí se encuentra presente el factor economía que es aprovechado por los de alta influencia para obtener dinero y no se da una buena distribución de la riqueza, y por estas y muchas otras razones muchas personas deciden irse a las zonas donde aún existe el recurso que están perdiendo y esto provoca sobre población. Este es otro de los problemas que más afecta al medio, porque entre más personas haya en un lugar mayor es la cantidad de recursos que deben ser tomados y esto se convierte en un ciclo que no parará de afectarnos.
El uso incorrecto los bienes naturales deja huellas indiscutibles, que se hacen notar a simple vista como sufre el medio ambiente. Según unas de las referencias que leí el 52% de las tierras destinadas en el mundo a la producción agrícola muestra una fuerte degradación y el 60% de los principales cauces fluviales están muy divididas. Otros datos preocupantes son que la cubierta forestal se reduce a pasos enormes y constantes y se ha abandonado en un 46% desde tiempos preagrícolas y que el 75% de los bancos pesqueros están sobreexplotados. La des generación del medio ambiente perjudica sobre todo a las familias más pobres. De hecho, un estudio sobre emisiones contaminantes realizado en Gran Bretaña revelaba que el 90% de las fábricas de Londres están situadas en áreas de bajos ingresos. Según el informe existen muchos tropiezos que atrasan las gestiones adecuada de nuestros recursos. Entre estas, los conflictos armados y la corrupción. También las nuevas tecnologías no ayudan a mejorar.
Entiendo que no podemos revertir el daño que ya hemos causado a la calidad y cantidad de los recursos naturales porque como dice el dicho lo hecho, hecho esta, pero si podemos llevar a cabo un plan y desarrollar nuevas conductas para no seguirlo deteriorando. No de estos es utilizando la energía solar: los techos de las vivienda son excelentes lugares para la ubicación a gran escala de centrales de energía solar fotovoltaica como Paneles y Calentadores Solares para producir electricidad y agua caliente. Y podemos obtener beneficios como: los paneles solares funcionan con energía renovable, por tanto, no se agota, ya que el sol es la fuente de energía que alimenta. Ya instalado el mantenimiento es mínimo y no tendrías que preocuparnos por ellos. Su vida útil dura 20 a 25 años, se puede lograr un gran ahorro de gas y electricidad, y con esto tenemos un ahorro del 70% anualizado.
La conservación ambiental es la acción de la humanidad para cuidar, proteger y mantener todos los elementos de la naturaleza como la propia existencia de los seres humanos, la fauna, la flora, los parques y reservas naturales. Esta conservación implica respaldar la preservación del planeta tierra, a través de comportamientos y hábitos que nos permitan combatir los problemas de la contaminación ambiental y el deterioro del medio ambiente.
Esta conservación debe afirmar la explotación y uso racional de todos los recursos naturales como el aire, agua, suelo, plantas, animales, ríos, mares, lagos, océanos, espacios naturales, ecosistemas y todos los componentes que conforman y rodean el medio ambiente, es lograr por toda la humanidad que la naturaleza, el ambiente o el planeta se encuentren en óptimas condiciones saludables para una mejor calidad de vida de las sociedades.
...