Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria
sonia2602Documentos de Investigación20 de Julio de 2020
697 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
[pic 1]
Sonia González Vázquez
130651
SC34-LA PAZ, B.C.S.
MC (06) Administración del Mantenimiento.
Mtro. Conrado Rodríguez Flores.
Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria.
La Paz, Baja California sur, a 13 de Julio del 2020
a. Nombre de la institución.
Laboratorio Estatal de Salud Pública En Baja California Sur.
b. Producto o servicio que ofrece.
Realiza estudios de laboratorio para diagnóstico epidemiológico y pruebas confirmatorias en el ámbito Sanitario.
c. Tipo de recursos físicos que tiene, a los cuales les da mantenimiento.
14 Agitador eléctrico, 5 Autoclave, 2 Sellador, 4 Termociclador, 1 Termoblock, 1 Turbidímetro, 25 Refrigerador, 3 Purificador, 6 Potenciómetro, 6 Placa de calentamiento, 6 Pipetor automático, 10 Microscopio, 1 Mufla, 7 Gabinete de bioseguridad, 15 Incubadora, 94 Aparato volumétrico operado por pistón, 1 Balanza Analítica, 2 Balanza, 3 Balanza Analítica Electrónica, 1 Balanza Electrónica, 1 Balanza Doble Plato, 2 Licuadora, 3 Lector de placas ELISA, 3 Lavador de placas, 1 Lector de flujo lateral, 1 Lámpara UV, 2 Esterilizador de asas, 2 Dispensador, 2 Contador de colonias, 7 Centrifuga, 2 Cámara de electroforesis, 6 Campana de flujo laminar, 1 Campana para gases de extracción, 1 Espectrofotómetro, 2 Fuente de foto documentador, 1 Horno de reticulación, 5 Baño, 2 Baño de Incubación Coliformes, 1 Baño seco, 1 Bomba de vacío, 1 Luminómetro, 1 Mezclador horizontal, 1 Microcetrifuga, 1 Microdigestor, 1 Microplaca de calentamiento, Cisterna, Infraestructura, jardinería, pisos del área de laboratorio, sanitarios, aires acondicionados, almacén de insumos.
d. Tipo de mantenimiento que da a sus equipos (correctivo, preventivo, predictivo, modificativo, etc.)
Preventivo y Correctivo.
e. En los últimos dos mantenimientos que se llevaron a cabo, ¿cuánto tiempo llevó y por qué?
Se le realizo mantenimiento a un baño maría el cual se realizó en media hora se llevó en ese tiempo ya que fue un mantenimiento preventivo el cual es solo para comprobar el buen funcionamiento del equipo.
Se le realizo mantenimiento de las placas de calentamiento el cual se realizó aproximadamente en 45 minutos se llevó en ese tiempo ya que fue un mantenimiento preventivo.
f. ¿La institución o área de mantenimiento realiza inspecciones programadas o periódicas a los equipos?
Si se realiza Inspecciones programadas las cuales las realiza la Coordinadora de Aseguramiento de la Calidad los cuales son registrados en Bitácora.
g. ¿Tienen un plan establecido o agenda de los mantenimientos programados por equipo?
El Laboratorio Estatal de Salud Pública si cuenta con un procedimiento el cual se plasma en un cronograma de mantenimiento de equipo.
h. ¿Consideras que el plan o sistema que usa la institución para el mantenimiento de sus equipos es óptimo? ¿Sí, no, por qué?
Si Porque se asegura el funcionamiento de los equipos evitando una posible falla y dando un óptimo funcionamiento.
i. ¿Consideras que el personal de mantenimiento tiene los conocimientos, capacitación y herramientas necesarias para llevar a cabo el mantenimiento? ¿Sí, no, por qué?
Considero que si cuenta con el conocimiento para desarrollar la actividad a los diferentes equipos, en capacitación considero que falta fortalecer ya que no se considera en los programas de capacitación dentro del Laboratorio Estatal debido que no se cuenta con recurso propio para esta partida, se cuenta con herramientas necesarias para llevar a cabo los mantenimientos y si se llegara a ocupar algo en específico se realiza de inmediato la solicitud al área correspondiente para la pronta adquisición del mismo.
...