ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PANDEMIA Y DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS RESOLUCIÓN 1/2020

ulyssesgv2656Documentos de Investigación3 de Mayo de 2020

607 Palabras (3 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE: GONZÁLEZ VERA ULISES

CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO

MATERIA: SISTEMA DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLECENTES

GRADO: 9º- CUATRIMESTRE

TEMA: RESOLUCIÓN 1/2020

CATEDRÁTICA: MARIA DEL CARMEN BELTRAN AGUIRRE

SABATINO 9:50-11:40 hrs.

FECHA DE ENTREGA: 27-4-2020

PANDEMIA Y DERECHOS HUMANOS EN LAS AMERICAS

RESOLUCIÓN 1/2020

La  pandemia como actual reto mundial, si bien ha comenzado el trabajo jurídico sobre esta actual problemática y con ello los organismos jurisdiccionales y también no jurisdiccionales se han dado a la tarea de emitir comunicados oficiales y recomendaciones para coadyuvar a la ciudadanía en tanto al ámbito de los derechos humanos, para ello la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos con el apoyo de sus relatorías especiales sobre los derechos económicos, sociales , culturales y ambientales y sobre libertad de expresión, adoptando la presente resolución con los estándares y bajo la convicción de que las medidas adoptadas por los estados en la contingencia sanitaria, sean el respetar la esfera de los derechos humanos.

En tanto a la parte considerativa tenemos como principio el derecho a la salud y adelantándose a una problemática mayor instruye puntualmente este derecho humano a su correcta función y proveyendo los estados el garantizar el reconocimiento de estos derechos ya sea en el ámbito de su territorio y también extraterritorial.

El estado de derecho es un tema de suma importancia pues si una nación se encuentra en un buen nivel de desarrollo democrático este brindará un mejor ejercicio de los derechos de sus ciudadanos para ello la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos reafirma el rol de los poderes de cada nación teniendo estos como la parte integral de cada sociedad. Teniendo esta parte en cuenta se hace oficial y por medio de los protocolos correspondientes el trabajo que realizan los estados en cuanto a la pandemia y a su vez la estructura de cada ámbito jurisdiccional y no jurisdiccional lleva a acabo la mencionada recomendación

En tanto a las personas en situación vulnerable como los grupos de especial riesgo así como personas que sus funciones las exponen a un nivel de contagio mayor para ello las naciones de la región deberán poner atención a estos casos y brindar el apoyo considerando un especial cuidado a estos grupos. Así y en un marco general los estados deberán fomentar la cooperación entre semejantes.

En la parte resolutiva y en base a los artículos 106 de la carta de la organización de los estados americanos y el artículo 18.b de su Estatuto, la Comisión Interamericana sobre Derechos Humanos formula las siguientes recomendaciones a los gobiernos de los Estados miembros resuelve una serie de medidas para el combate y erradicación del virus COVID-19. Poniendo como principal bien el derecho humano a la salud y su desarrollo por ello abarca de igual manera los derechos económicos sociales y culturales de quien pueda resentir los efectos de la pandemia actual dictando una serie de preceptos que van dirigidos a las instituciones para su correcta implementación.

Para llevarlo a la parte integral se hace una especial consideración a los derechos de las personas excluidas socialmente y que son de gran interés para los encargados de buscar la justicia social y el correcto ejercicio de los derechos humanos.

Entre ellos figuran: grupos en especial situación de vulnerabilidad, personas mayores, personas privadas de la libertad, mujeres, pueblos indígenas, personas migrantes, solicitantes de asilo, personas refugiadas, apatriadas, víctimas de trata y personas desplazas internas, niños niñas adolecentes, personas de la comunidad LGBTI y personas con discapacidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (152 Kb) docx (75 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com