PLAN ANUAL DE LA COMICION DE CONVIVENCIA ESCOLAR
armincharlyEnsayo17 de Agosto de 2019
941 Palabras (4 Páginas)331 Visitas
PLAN DE ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL
Comisión de actividades recreativas, artísticas o culturales
Esta comisión consiste en la planeación y realización de actividades para el esparcimiento así como para el fomento y la expresión cultura en sus diversas manifestaciones. La intención es involucrar a toda la comunidad escolar en el reconocimiento y disfrute de actividades recreativas, artísticas o culturales, a través de la participación activa tanto de alumnos, docentes, padres de familia y otros miembros de la comunidad de nuestra escuela.
El trabajo académico debe acompañarse y enriquecerse de actividades fuera del salón de clases que potencialicen la convivencia, la expresión y apreciación de pensamientos o sentimientos por medio del arte, exposición y valoración de momentos de nuestro pasado, presente y futuro de nuestra cultura o de la de otros. Por esta razón, se realizarán las siguientes acciones durante el ciclo escolar vigente.
Objetivos
1. Fomentar la sana convivencia de los agentes educativos basada en principios de los valores humanos mediante actividades recreativas, artísticas o culturales durante el ciclo escolar vigente.
2. Recordar y dar vida a las tradiciones de la comunidad y nuestro país, con la intención valorar nuestro patrimonio cultural local y nacional.
3. Mantener activa e informada a la comunidad educativa sobre eventos científicos, culturales y recreativos para movilizar sus saberes.
14 de septiembre
Programa sobre la Independencia de México. Se acordará con las docentes de grupo qué números presentar para este evento. Cada grupo participa con uno y la comisionada será la maestra de ceremonias.
Octubre
El viernes 12 de octubre de 2018 se llevara acabo una representación del descubrimiento de América, se recitara un poema y una canción con su dibujo en donde participara todo el colectivo docente a partir de las 13: 30 horas.
Noviembre
El jueves 1° de noviembre se llevara acabo, dentro de los salones; calaverita literaria, leyendas mexicanas, una sola ofrenda organizada por toda la escuela, explicación de la ofrenda, concurso de catrinas y catrines.
La ofrenda del día de muertos Se organizará con qué elementos cooperará cada grupo y cómo participarán en la puesta de la ofrenda. Se brindará una breve explicación de esta tradición por parte un alumno.
Diciembre
Del 3 al 7 se llevara a cabo la Semana de la discapacidad impartido por el área de USAER
El 3 de diciembre se hará el encendido del arbolito de navidad, Se invitará a los padres de familia para que escriban un mensaje navideño.
El 14 diciembre 2018 se llevara a cabo las siguientes actividades
• Cantar villancicos
• Pastorelas bailables
• Concurso de piñatas
• Participan todos los grados
Enero
El 7 de enero 2019 se llevara a cabo la partida de la rosca de reyes de forma general y una breve explicación sobre la rosca de reyes
Febrero
El 14 de febrero se hará un Buzón cartas a los amigos (amigo secreto) detalle paleta payaso
Marzo
El 21 de marzo se llevar a cabo la representación de la vida de Benito Juárez, reina de la primavera se llevará una convocatoria para que participe toda la escuela.
Abril
El 30 de abril del 2019 se festejara el día del niño todos los maestros montaran un bailable y se hará un convivio en cada salón
Mayo
El 10 de mayo 2019 se hará un festejo para las madres de familia, habrá canciones poesía, y bailables. En donde participara todo el colectivo docente.
Junio
El 14 de junio 2019 se llevara el festejo a los padres de familia en donde se realizara una mini olimpiada con los papás en donde participara todo el colectivo docente.
...