ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE ACCIÓN PARA TRATAR EL TEMA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Andrea VasquezBiografía28 de Octubre de 2016

757 Palabras (4 Páginas)612 Visitas

Página 1 de 4

PLAN DE ACCIÓN PARA TRATAR EL TEMA DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DE EDAD DEL CENTRO INFANTIL SEMILLITAS DE ESPERANZA “ITCHIMBÍA”.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 Ubicación del problema.

Después  de   mantener una entrevista con la directora del  centro infantil  Tnte. Andrea Romero Sosa, manifiesta que  no existe índice es de violencia intrafamiliar y  en el caso  que existiera, se informaría directamente al DEVIF  (departamento de  violencia intrafamiliar)  y en conjunto a la DINAPEN (dirección nacional de policía especializado para niños, niñas y adolescentes).

En la investigación que se realiza sobre la violencia intrafamiliar se identifican diferentes síntomas  y causas tanto física y psicológicas que se adquieren en el infante  pueda afectar en su diario vivir, en su rendimiento académico y su medio social.

1.1.1 Situación de conflicto    

Ante la situación expuesta a la coordinadora, se puede deducir que no se muestra problema alguno ya que el porcentaje es nulo.                                                                                    

1.2 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

La investigación es realizada en el Centro Infantil Semillitas de Esperanza Itchimbia, ubicado en  la Julio Endara N 11-16 y Sodiro sector el Dorado, junto al ECU 911 en el período de agosto-septiembre 2016. Con los padres de familia de los niños de 2 a 3 años de edad.

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Qué plan de acción puede considerar para tratar el tema de la violencia intrafamiliar dirigido a los padres de familia del centro infantil semillitas de esperanza “Itchimbia”?

1.4 PREGUNTAS DIRECTRICES

VARIABLE INDEPENDIENTE:

¿Qué es plan de acción?

¿Cuál es el proceso a realizar de un plan de acción?

¿En qué ayuda el plan de acción?

VARIABLE DEPENDIENTE:

¿Qué es violencia intrafamiliar?

¿A qué lugar acudir cuando se presenta casos de violencia intrafamiliar?

¿Cómo informar el tema de la violencia intrafamiliar?  

1.5 PROPUESTA

¿El mural didáctico del plan de acción ayudará a explicar el tema de violencia intrafamiliar?

1.6 JUSTIFICACIÓN

Esta investigación es original ya que muy pocas instituciones han puesto énfasis en el tema de violencia intrafamiliar, se utiliza recursos necesarios como; libros actualizados, revistas pedagógicas,

La familia es el núcleo de la sociedad,  es  importante y conveniente hablar sobre este contenido, porque es un problema  actual que involucra a todas las familias y se cree beneficioso hacer conciencia a todos los padres, representantes, maestros y personas en general. Ya que por la falta conocimiento de esto provoca problemas a futuro.

Es factible porque la coordinadora permitió realizar la presente indagación en el centro infantil ya antes mencionado pues facilito la información requerida, adicional está entre las posibilidades económicas que amerita el trabajo investigativo.

Es de sumo interés hablar de la violencia intrafamiliar porque existen temas de gran             ventaja como: la definición e importancia de la familia, tipos y formas de violencia intrafamiliar, signos y síntomas, maltrato infantil, factores, prevención y tratamiento.

Los beneficiarios del trabajo investigativo son los padres y docentes de los niños de 2 a 3 años del centro infantil Semillitas de Esperanza, porque al leer esta información  tendrán conocimiento amplio e ideas más claras y precisas de lo que es violencia intrafamiliar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com