PLAN DE MANTENIMIENTO A MOTOR DE UNA GRUA PORTICA
Cesar Ivan Huipio ChavezReseña26 de Octubre de 2015
6.138 Palabras (25 Páginas)296 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MANZANILLO
[pic 2]
TSU EN MANTENIMIENTO AREA MAQUINARIA PESADA.
“PLAN DE MANTENIMIENTO A MOTOR DE UNA GRUA PORTICA”
P R O Y E C T O D E E S T A D Í A S
QUE PARA OBTENER EL TITULO DE
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
EN MANTENIMIENTO AREA MAQUINARIA PESADA.
P R E S E N T A
Cesar Iván Huipio Chávez
ASESOR EMPRESARIAL ASESOR ACADÉMICO
José Francisco Salgado Acosta Anel Viridiana Torres Valdéz
MANZANILLO, COL. AGOSTO DEL 2015
RESUMEN
El centro reparaciones navales es el encargado de dar un mantenimiento completo a los barcos ya que se cuenta con un dique flotante el cual ayuda a ponerlos fuera del mar para poder trabajar en dichos barcos.
Se realizó un plan de mantenimiento preventivo para el motor ya que es muy importante tenerlo siempre en funcionamiento y así poder evitar fallas que ocasionen un paro.
Se consideró realizar el plan de mantenimiento ya que es un método muy eficaz para la organización de tareas o mantenimientos programados que en este caso será por tiempo de horas trabajadas.
Actualmente este plan de mantenimiento no se ha puesto en práctica ya que se ocupa la revisión y certificación del director del centro de reparaciones navales.
AGRADECIMIENTOS
Primeramente quiero agradecer a mis padres los cuales son una parte muy importante en mi vida de estudiante ya que gracias a ellos tuve la oportunidad de poder seguir adelante en mis estudios.
Quiero agradecer a mi asesora Anel Viridiana Torres Valdés por el tiempo que tuvo que invertir en mi lo cual fueron las cuestiones de correcciones de mi proyecto.
También quiero agradecer a todo el personal con el que estuve trabajando en todo el tiempo de mi estadía, los cuales me estuvieron apoyando en todos los conocimientos que pudiese obtener, en especial al maestre Oscar Meza el cual se preocupaba por que aprendiéramos acerca de todo lo que se hacía.
Por ultimo también agradezco a todos mis compañeros que también me estuvieron apoyando en cuestiones de algunas dudas que se presentaban sobre el proyecto de tesina.
ÍNDICE
CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2 OBJETIVO
1.2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
1.3 ESTRATEGIAS
1.4 METAS
1.5 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
1.6 ¿CÓMO Y CUÁNDO SE REALIZÓ?
1.7 LIMITACIONES Y ALCANCES
CAPÍTULO 2. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
2.1 DATOS DE LA EMPRESA
2.1.1 NOMBRE
2.1.2 UBICACIÓN
2.1.3 GIRO
2.1.4 TAMAÑO
2.2 ORGANIGRAMA
2.3 MISIÓN
2.3.1 VISIÓN
2.4 MAPA, UBICACIÓN
2.5 SERVICIOS
2.6 TALLERES
2.7 FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA EMPRESA
CAPÍTULO 3. MARCO TEÓRICO
3.1 PLAN DE MANTENIMIENTO
3.1.1 ACTIVIDADES QUE ENGLOBAN AL PLAN DE MANTENIMIENTO
3.1.2 LA ESPECIALIDAD DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO
3.1.3 DURACIÓN DE UN PLAN DE MANTENIMIENTO
3.1.4 PERMISOS DE TRABAJO PARA EL PLAN DE MANTENIMIENTO
3.1.5 PLAN DE MANTENIMIENTO CON MAQUINA PARADA O EN MARCHA
3.2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3.2.1 PARA QUÉ SIRVE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
3.3 MOTOR DIÉSEL
3.3.1 MOTOR DE CUATRO TIEMPOS
3.3.2 DR. RUDOLPH DIESEL
3.3.3 INFORMACIÓN GENERAL DEL DR. RUDOLPH DIESEL
3.3.4 EVOLUCIÓN DEL MOTOR DIESEL
3.3.5 LUGARES EN LOS QUE SE APLICAN LOS MOTORES DIÉSEL
3.3.6 BENEFICIOS DEL MOTOR DIÉSEL
3.3.7 DESVENTAJAS DE LOS MOTORES DIÉSEL
3.3.8 PARTES COMPONENTES DEL MOTOR
3.3.9 OPERACIÓN DEL MOTOR
CAPÍTULO 4. DESARROLLO DEL PROYECTO
4.1 PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES
5.1 CONCLUSIONES
5.2 RESULTADOS
5.3 TRABAJOS FUTUROS
5.4 RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En el centro de reparaciones de la marina se cuenta con un gran problema, el cual está en el motor de la grúa portica ya que ocupa un método de mantenimiento actualizado, ya que con el uso excesivo diariamente y la falta de otra grúa que está en reparación se pretende evitar que la grúa en servicio sufra una falla que ocasione el paro.
¿Qué factores ligados al mantenimiento preventivo del motor serían los necesarios para prolongar el cuidado del equipo a fin de dar un buen servicio de trabajo y alargar la vida útil del motor?
1.2 OBJETIVO
Es generar un plan de mantenimiento preventivo para todo el personal de área, así se llevara un control del mismo para poder detectar a tiempo cualquier falla que esté a punto de presentarse y poder evitarla.
1.2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Dar motivación a todo el personal para que se tenga bien organizado el seguimiento del plan de mantenimiento.
- Implementar la capacitación para el personal para generar buenas alternativas de dar un buen mantenimiento.
- Implementar cada mantenimiento en un rango de horas de servicio de la maquina.
1.3 ESTRATEGIAS
Una de las estrategias que se utilizaran es estar apoyando en cada mantenimiento que se realice al motor para así tener con exactitud cada cuando necesita de ello.
Una vez terminado el proyecto una estrategia muy importante será tener muy bien organizado a todo el personal del área para que se siga con orden y exactitud el plan de mantenimiento.
1.4 METAS
Uno de los beneficios que tendrá la empresa con este plan de mantenimiento es la capacitación de todo el personal del área, el cual ya estará especificado cada cuando es necesario aplicarle un mantenimiento dependiendo sus horas de trabajo.
1.5 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
El plan de mantenimiento es una de las mejores opciones para tener las tareas muy bien programadas, ya que lleva lo necesario para implementar los mantenimientos de forma preventiva y hacer un buen uso de la máquina
...