ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE TRABAJO PARA LA TOMA DE INVENTARIO FÍSICO DE EXISTENCIAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEL HOSPITAL “SAN JUAN BAUTISTA” HUARAL - 2019

txivanTrabajo28 de Octubre de 2019

3.717 Palabras (15 Páginas)967 Visitas

Página 1 de 15

GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD LIMA

HOSPITAL HUARAL Y SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD

PLAN DE TRABAJO PARA LA TOMA DE INVENTARIO FÍSICO DE EXISTENCIAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEL

HOSPITAL “SAN JUAN BAUTISTA” HUARAL - 2019

JULIO, 2019


EQUIPO DIRECTIVO

Méd. Néstor Humberto YUPÁN SÁNCHEZ

Director Ejecutivo

Méd. Francisco Alejandro CHUNGA OLIVOS

Sub Director Ejecutivo

Lic. Adm. María del Rosario FLORES PACHECO

Directora de la Oficina de Administración

ELABORADO POR EQUIPO TÉCNICO

Lic. Adm. Jorge Luis ZULOAGA MEJÍA

Jefe de la Unidad de Logística

Sr. David Antonio LÓPEZ MEZA

Jefe del Área de Almacén

 

PLAN DE TRABAJO PARA LA TOMA DE INVENTARIO FÍSICO DE EXISTENCIAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DEL

HOSPITAL “SAN JUAN BAUTISTA” HUARAL - 2019

  1. INTRODUCCIÓN

Para lograr una administración pública eficiente en cuanto a desempeño y eficacia en la respuesta frente a las necesidades de la Unidad, se exige que las instituciones públicas adecuen su aparato administrativo y el marco jurídico y normativo, de tal forma que permita tener una sinergia en los procesos de gestión para satisfacer las demandas del Hospital “San Juan Bautista” Huaral.

Debido que aún en los mejores sistemas existen discrepancias entre lo que existe físicamente y lo que el kardex o el sistema computarizado indica, es necesario efectuar inventarios físicos a fin de comparar ambas cantidades.  

Este documento “Plan de Trabajo para la Toma de Inventario Físico de Existencias y Productos Farmacéuticos del Hospital “San Juan Bautista” Huaral, nos señala los procedimientos y criterios de acción para la verificación y constatación física de los bienes y medicamentos almacenados, verificando su estado de conservación y condiciones de seguridad.

La Oficina de Administración de la Unidad Ejecutora Hospital Huaral y Servicios Básicos de Salud propone al personal que debe participar en este proceso, considerando aquellos que sean ajenos a la custodia de los bienes a inventariarse, quienes no son integrantes de la Comisión de Inventarios.

  1. FINALIDAD

El presente Plan tiene por finalidad que los procedimientos para la verificación física de las existencias del Almacén de Bienes y productos farmacéuticos del Almacén Especializado de Medicamentos del Servicio de Farmacia se efectúen con normal desarrollo, logrando niveles de eficiencia y, así poder mantener actualizada la información respecto al ejercicio fiscal 2019, de acuerdo a la normativa vigente.

  1. OBJETIVOS
  1. Objetivo General

Establecer un instrumento administrativo que permita hacer más eficientes el proceso de toma de inventarios físico de las existencias y productos farmacéuticos en el Hospital “San Juan Bautista” Huaral, valorizados al 31 de diciembre de 2019, además de mantener el registro y documentación oportuna y suficiente de los movimientos que se realicen en cada proceso.

  1. Objetivos Específicos

  1. Orientación al Comité de Inventarios sobre los procedimientos a seguir en la toma de inventarios de existencias y productos farmacéuticos.
  1. Mantener los reportes y documentación actualizada de los productos inventariados.
  1. Verificar las diferencias entre los registros y el físico de existencias y productos farmacéuticos.          
  1. Proporcionar la aproximación del valor total de las existencias y productos farmacéuticos (contables), para efectos de balances, cuando el inventario se realiza próximo al cierre del ejercicio fiscal.
  1. Contribuir a mejorar el desarrollo de las actividades de los trabajadores de la Institución.
  1. BASE LEGAL
  • Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General y su modificatoria, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1272.
  • Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado.
  • Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
  • Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
  • Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, de fecha 14/03/2008, aprueba el Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales y su modificatoria, aprobada con Decreto Supremo N° 007-2010-VIVIENDA.
  • Resolución Ministerial N° 116-2018/MINSA, de fecha 15/02/2018, que aprueba la Directiva Administrativa N° 249-MINSA/2018/DIGEMID “Gestión del Sistema Integrado de Suministro Público de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios - SISMED”.
  • Resolución Jefatural N° 118-80-INAP/DNA, de fecha 25/07/1980, que aprueba las   Normas Generales del Sistema de Abastecimiento.
  • Resolución Jefatural N° 335-90-INAP/DNA, de fecha 09/09/1990, que aprueba el Manual de Administración de Almacenes para el Sector Público Nacional.
  • Resolución de Contraloría N° 320-2006-CG, de fecha 30/10/2006, que aprueba las Normas de Control Interno para el Sector Publico.
  • Ordenanza Regional N° 014-2008-CR-RL, del 30/12/2008, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección Red de Salud de Huaral y del Hospital San Juan Bautista Huaral.
  1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

Las disposiciones que contiene el presente Plan, son de obligatorio cumplimiento del personal integrante del Comité de Inventario, así como del personal del Almacén de la Unidad de Logística y el Almacén Especializado de Medicamentos del Servicio de Farmacia del Hospital “San Juan Bautista” Huaral.

 

  1. DISPOSICIONES

  1. Disposiciones Generales
  1. El proceso de Toma de Inventario Físico de Existencias y Productos Farmacéuticos consiste en la verificación y constatación física de los bienes y productos farmacéuticos almacenados, verificando su estado de conservación y condiciones de seguridad. Serán inventariados en un reporte especial, sustentado con los documentos respectivos en custodias en los almacenes, según corresponda.
  1. El Jefe de la Unidad de Logística coordinará con el Jefe del Área de Almacén el corte documentario con tres (3) días de anticipación al inicio de la toma de inventario y la presentación del listado del Sistema Integrado de Gestión Administrativa - SIGA con veinticuatro (24) horas de anticipación a la toma de inventario, de igual manera, en el caso del Servicio de Farmacia.
  1. Disposiciones Específicas

6.2.1        De la Comisión de Inventario

6.2.1.1        Las labores de planeamiento, organización, ejecución, dirección y consolidación de resultados de la Toma de Inventario Físico de Existencias y Productos Farmacéuticos, con corte al 31 de diciembre de 2019, como fecha de cierre del año fiscal, estará a cargo de la Comisión de Inventario, la misma que deberá ser designada por la Oficina de Administración, a través de Resolución Administrativa.

6.2.1.2        La Comisión de Inventario podrá convocar al personal de la institución, para conformar equipos de trabajo, con el propósito de que brinden apoyo en las actividades de verificación física y registro de datos del inventario físico valorizado.

6.2.1.3        La Comisión de Inventario deberá estar conformada por:

        

INTEGRANTES

CARGO

REPRESENTANTE DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE

REPRESENTANTE DE LA UNIDAD DE ECONOMÍA

MIEMBRO

REPRESENTANTE DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA

MIEMBRO

RESPONSABLE DEL ÁREA DE ALMACÉN DE LOGÍSTICA

FACILITADOR

RESPONSABLE DEL ÁREA DE ALMACÉN DE FARMACIA

FACILITADOR

REPRESENTANTE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

VEEDOR

6.2.1.4        El personal que participa en la toma de inventario debe ser capacitado u orientado hasta un (1) día antes de su ejecución a cargo de los responsables de los almacenes y otras personas autorizadas por la Oficina de Administración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (170 Kb) docx (32 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com