ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRECURSORES DE LA SOCIO-ANTROPOLOGIA JURIDICA

NicolaizpruaTutorial15 de Julio de 2021

4.073 Palabras (17 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES[pic 1]

[pic 2]

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

CARRERA DE DERECHO

TEMA:    PRECURSORES DE LA SOCIO-ANTROPOLOGIA JURIDICA

AUTOR: GISSELA NICOL AIZPRUA CUEVA

TUTOR: ROGELIO MELENDEZ CARBALLIDO 

NIVEL:   PRIMERO

SANTO DOMINGO – ECUADOR  

2021-2022

Precursores del socio antropología Jurica

Los clásicos:

1.- Karl Heinrich Marx: [pic 3]

Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, poco se sabe de su infancia, era el tercero de nueve hermanos. Al morir su hermano, Moritz, en 1819, se convirtió en el mayor. Fue bautizado, como el resto de sus hermanos, Sophie, Hermann, Henriette, Loussie, Emille, y Carolione en la iglesia luterana. Se educo en casa hasta que entro en 1830 en el instituto de Tréveris (en alemán trier) en octubre de 1835, Karl, que tenía 17 años, fue a la universidad de Bonn, donde deseaba estudiar filosofía literatura, pero su padre insistió en el derecho como campo de estudio más práctico. Fue capaz de evitar el servicio militar cuando cumplo los 18 años porque sufría de la debilidad del pecho, Marx no tenía interés en estudiar Derecho, y debido a sus malas notas, su padre lo obligo a transferirse ala más seria y academia orientada Universidad de Berlín, sus estudios de derecho se hicieron menos importantes que las incursiones en la filosofía y la historia.  

el 14 de marzo 1883 fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limito su trabajo solamente a la investigación, pues además incursiono en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.

Murió su esposa e hija mueren antes que él, Marx se sumió en una gran depresión, como consecuencia se retiró definitivamente de la vida pública, tras sufrir una penosa enfermedad pulmonar, Karl Marx falleció en 1883 en la ciudad de Londres, en un estado de fuerte pobreza y abandono.

Principales Obras:

El legado del pensamiento de Marx se ha disputado entre numerosas tendencias. Las obras de Marx han inspirado a numerosas políticas comprometidas a superar el capitalismo esto se ha plasmado en algunos de sus principales obras.

  • Manifiesto Comunista
  • Una contribución a la crítica de la Economía Política.
  • Trabajo asalariado y capital.
  •   Teorías sobre la plusvalía.
  • Salario, precio y ganancia.
  • El capital, volumen 1.
  •  La España revolucionaria.
  • Sobre la cuestión judía.
  • La guerra civil en Francia.
  • Grundrisse o Elementos fundamentales para la crítica de la economía política  

Aportes fundamentales:

  • Filosóficas: su concepción filosófica relacionada con la lógica dialéctica se basó fundamentalmente en la historia de las sociedades, con un enfoque absolutamente hegeliano. Siendo un pensador de altura, desarrollo la conocida critica marxista al capitalismo, la cual se sustenta en que este modo de producción contiene contradicciones inherentes que provocan reiteradas crisis en la sociedad.
  • Teorías sociológicas: es considerados uno de los pilares de la sociología moderna, la creación de nuevas concepciones acerca de la sociedad humana definida por las condiciones materiales o por la relaciones Económicas y personales. Esta es la máxima critica al sistema capitalista, que es considerado por Marx como un creador de fetiches que trasforman al individuo en un ser que se encuentra ampliamente alejado de sí mismo. El dejo ideas relevantes acerca del cambio económico y social mediante el perfeccionamiento de la producción de bienes y servicios, y por ende, de la evolución de las sociedades a partir del poder de las masas populares y obreras.
  • Movimientos sociales: el manifiesto comunista, que escribió junto con su esposa Jenny y que fue publicado en 1848, genero un cambio social en el modo de pensar de la clase obrera de la época, y este nuevo enfoque transcendió a futuras generaciones. En sus líneas plasma esencialmente una exhortación sobre el papel de la clase trabajadora y la explotación efectuada por la clase capitalista, dueña de los medios de producción.
  • Aportes a la Economía:  sirven para explicar procesos históricos y recientes desde sus ideas y conceptos tanto como en el ámbito político como en las áreas económicas y social. También que el valor pagado por un producto no corresponde con el esfuerzo pagado al obrero que lo produce, aumentando la riqueza del capitalista y explotando la clase obrera, a la que se le paga solo lo necesario para sobrevivir.
  • Teoría de la alineación:  fue su primera vez en exponer su teoría de la alineación y fue en manuscritos económicos y filosóficos (1844) afirmaba que no es más que el resultado sistemático del capitalismo.
  • Ideas de la primera Internacional: fue fundada el 28 de septiembre de 1864 para agrupar a los obreros de los países europeos, la ceremonia inaugural el propio Marx acabo con grito de “proletariados de todos los países unidos ya que lo hizo también en el manifiesto comunista.

  • Fundador de la sociología moderna: se le considera uno de los principales pilares en este ámbito ya que sus conceptos sobre el materialismo histórico, los modos de producción y la relación entre el capital y trabajo son consideradas las claves de la sociología moderna. 

 2.-Marx weber: [pic 4]

 Nació en Erfurt, turingia en Alemania, 21 de abril de 1864, siendo el mayor de los siete hijos, jurista y políticos destacado del partido liberal nacional en la época de Bismark y funcionario protestante, weber demostró ser intelectualmente precoz, fue criado en una familia inmersa en la política. weber estudio en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga interesándose especialmente por el Derecho, la historia y la economía. (Erfurt, Prusia, 1864-Múnich, Baviera, 1920) sociólogo alemán que se opuso al determinismo económico marxista una visión más compleja de la historia y la evolución social.

Murió el 14 de junio de 1920 Múnich, Alemania  

Principales obras:

  • La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905)
  • Historia de la agricultura romana
  • Sociología de la comunidad
  • La ciencia como vocación y la política como vocación- dos lecciones que se publican en conjunto (1919)
  • Estudios sobre la sociología de la religión (1921)
  • Estudios de la metodología (1922)
  • La revolución rusa
  • La religión china: confucianismo y taoísmo
  • Economía y sociedad, obra póstuma, fundamental
  • El político y el científico 

Aportes Fundamentales:

  • Aporto una teoría sociología (sociología compresiva) con una metodología categorías y herramientas técnicas generales, para comprender científicamente la sociedad. El objetivo de la sociología compresiva de weber es la capacitación de la conexión de sentido en la acción.
  • Construyó la teoría de los tipos ideales estos tipos “ideales” son categorías o conceptos que el investigador crea para tratar de explicar la realidad. El tipo ideal es una formulación teórica que busca dar sentido a los datos empíricos recogidos en un proceso de investigación.
  • Apostaba a una explicación multicausal de los hechos, resaltando la importancia de atender factores como la totalidad de las condiciones culturales y sociales. La organización político-social y acontecimientos materiales, por ello se le considera uno de los técnicos clásicos de las ciencias sociales con una perspectiva más integral.
  • Ante que nada debemos decir que David hume 1711-1774 fue el primero en mencionar los dos factores que marcan la naturaleza humana.
  • Por un lado, puso al descubierto las características universales que no se alteran de los seres humanos como: la necesidad de alimentarse, reproducirse e interactuar con los demás ya que como sociables por naturaleza, por último, por los acontecimientos o principios que gobiernan el comportamiento de este.
  • Es prácticamente weber es posible percibir la fuerte presencia d la idea de tipo leal entre las principales obras que el produjo a lo largo de la vida, podemos destacar: la ética protestante y el espíritu del capitalismo; estudios sobre la sociología y la religión.

3.- Émile Durkheim:

Épinal 1858-Paris 1967, sociólogo, pedagogo y antropólogo francés, uno de los pioneros en el desarrollo de la moderna sociología.[pic 5]

Hijo de un rabino, se destacó pronto como estudiante, o que le permitiría acceder en 1879 a la Escuela Normal Superior de Paris, por la que se licencio en la filosofía en 1882. Terminado sus estudios en la Normal, inicio su carrera de docente en diversas ciudades francesas. Durante el curso 1885-1886se traslado a Alemania, donde conoció los métodos de la psicología experimental de Wilhelm Wundt.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (518 Kb) docx (424 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com