ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACIÓN “ANÁLISIS DE INDICADORES DE LA DFI”

Kamila CéspedesApuntes26 de Junio de 2022

2.890 Palabras (12 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 12

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS

TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL

EVIDENCIA N°5: PRESENTACIÓN “ANÁLISIS DE INDICADORES DE LA DFI”

Camila Cespedes Rodríguez

N° de Ficha 2282345

Colombia, Bogotá D.C

26 de mayo del 2022

 

INTRODUCCION

La globalización de los mercados y su producción contribuye a la desaparición de las barreras al comercio que se tiene entre los países, actualmente está proceso esta haciendo

llevar a las naciones un desarrollo en sus estrategias logísticas para aprovechar el ingreso que se obtiene en estos mercados, las cuales tienen como requerimiento de un transporte más eficiente para ser el traslado de las mercancías, desde los centros de producción hasta los centros de consumo y/o de transferencia al comercio exterior como puertos,

aeropuertos y pasos fronterizos.

En este documento veremos un análisis de la segmentación del país destino

como lo es precisamente su descripción demográfica, los costos de los nodos de

transferencia del transporte interno de la mercancía, la importancia del método

 ABC, el cual influye mucho en el aprovechamiento de las ventajas que se

identifican en el inventario donde se organizan los productos que logran ser los

más importantes dentro de Enterprise Gulupa S.A.S.

De igual modo, veremos los indicadores que vamos a utilizar en la evaluación de

la gestión logística para controlar todo el proceso de exportación del producto

desde Colombia a Paises Bajos.

OBJETIVOS

  • GENERAL.
  • Reconocer la estructura del proceso logístico de exportación y las herramientas para realizar el análisis de los principales requerimientos, determinando los costos y la oferta de servicios de operación, analizando y evaluando los indicadores que intervienen en el proceso de Distribución Física Internacional.
  • ESPECÍFICOS
  • Determinar la descripción demográfica del país elegido para exportar a
  • Paises Bajos.
  •  Investigar el perfil logístico y la descripción histórica en cuanto a exportaciones de Paises Bajos.
  • Reflejar un esquema gráfico para la carga transportada según medios y modos de transporte de Colombia con una ruta definida.
  • Definir Los costos de cada uno de los nodos de transferencia de la ruta definida.
  • Determinar el producto A, B y C utilizando el método de inventario ABC.

VARIABLE

DESCRIPCION

CRITERIOS

GEOGRÁFICOS

[pic 1]

REGIÓN

Se compone de doce

provincias: Holanda

del Norte, Holanda del

Sur, Zelanda, Brabante

Septentrional, Utrecht,

Flevoland, Frisia,

Groninga, Drenthe,

Overijssel, Güeldres y

Limburgo. Cada

provincia tiene su

propia capital

Población (N° de

habitantes)

Se encuentra en la

posición 67 de la tabla

de población,

compuesta por 196

países con un total de 17.475.415 personas y con una densidad de población de 421 habitantes por Km2.

Densidad de

población

CONDICIONES

GEOGRÁFICAS

Los Países Bajos son un país de Europa occidental situado a orillas del Mar del Norte, en la desembocadura de los ríos Rin y Mosa.

Limita con Bélgica al sur y con Alemania al este.

CRITERIOS

DEMOGRÁFICOS

Países Bajos cerró 2020 con una población de 17.475.415 personas, lo que supone un incremento de 67.830 habitantes, 29.325 mujeres y 38.505 hombres, respecto a 2019, en el que la población fue de 17.407.585 personas.

CRITERIOS

PSICOGRÁFICOS

La cultura holandesa tiene

mucho que ver con tener y

hacer las cosas en el orden

correcto y en el lugar correcto.

No tienen miedo de echar una

cana al aire, de vez en cuando,

y tener un momento salvaje

en el momento y lugar

adecuado.

PERFIL LOGISTICO DE COLOMBIA A PAISES BAJOS

Por su ubicación e infraestructura geográfica, es uno de los muchos países con mayores facilidades de transporte. Que, durante el primer semestre de 2017, se exportaron a Países Bajos 6,4 millones de toneladas, que correspondieron a US$ 610,2 millones en valor FOB.

DOCUMENTOS REQUERIDOS

  1. 1 factura comercial
  2. Certificados de bienes sujetos a derechos preferenciales.
  3. Licencia de importación para: consulte información completa del país.

ENVIO DE MUESTRAS

  1. 1 factura pro forma
  2. Equipaje acompañado: (importación temporal): duplicado de la lista que contenga la descripción exacta de las mercancías y el valor de cada artículo por separado.
  3. Depósito de seguridad que equivalga al doble de los impuestos relacionados a la mercancía

EXPORTACIONES COLOMBIANAS

En la actualidad, Colombia exporta a Holanda una amplia diversidad de productos agrícolas como gulupa, uchuva, aceite de palma, flores, café, banano, entre otros, mientras que Holanda exporta a Colombia material vegetal de propagación como alstroemeria, clavel, cristamento o pompón, helecho, Orquídea, Lirio, entre otros, lo que ha permitido la generación e intercambio en promedio de 15.000 certificados fitosanitarios de forma electrónica en lo corrido del año.

AEREO

[pic 2]

MARITIMO

[pic 3]

DESEMPEÑO LOGISTICO DE PAISES BAJOS

Logistics Performance Index (LPI) a publicado por el Banco Mundial en 2018, que según Países Bajos ocupa el puesto número 6 en el mundo en cuanto al desempeño logístico Sumado a lo anterior es importante señalar que el desempeño presentado por Países Bajos

en cada uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, cuenta con un raking en sus ítems los cuales son:

  • Eficiencia aduanera
  • Calidad de la infraestructura
  • Competitividad de transporte internacional de carga
  • Competencia y calidad en los servicios logísticos
  • Capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos
  • Puntualidad en el transporte de carga

ACCESO MARITIMO Y AEREO

[pic 4]

SERVICIOS MARITIMOS

Los Países Bajos cuentan con una excelente infraestructura portuaria, tiene más de 40

puertos entre principales y auxiliares. Una de las mayores fortalezas de Holanda es contar

con el puerto de Rotterdam, puesto que es este el principal hub de Europa y del mundo donde la mayoría de líneas marítimas conectan y distribuyen carga a diferentes lugares en

el mundo.

  • El Puerto de Rotterdam, está situado al Suroeste de los Países Bajos, es un puerto frutícola, con gran experiencia en el manejo de carga e instalaciones multipropósito, con capacidad para recibir todo tipo de embarcaciones de última generación, y en los últimos años se ha posicionado como el principal puerto europeo.
  • Puerto de Ámsterdam, está situado al norte, es un puerto multipropósito y el segundo en importancia en Holanda, maneja más de 70 millones de toneladas de bienes al año. Cuenta con instalaciones que permiten el manejo de diferentes tipos de carga, además presta el servicio de almacenamiento.

Teniendo en cuenta lo anterior, la siguiente tabla muestras las rutas y la frecuencia que son exactas para las exportaciones de origen colombiano a el país holandés.

PUERTO DE DESEMBARQUE

PUERTO DE EMBARQUE

CONEXIONES

TIEMPO DE TRANCITO (DIAS)

Rotterdam

Cartagena

Directo

12

Barranquilla

Cartagena-Colombia

16

Santa Marta

Directo

14

Buenaventura

Balboa-Manzanillo-Panamá

20

Ámsterdam

Cartagena

Rotterdam-Países Bajos

14

Barranquilla

Santa Marta-Colombia, Antwerp-Bélgica

19

Santa Marta

Antwerp-Bélgica

12

Buenaventura

Balboa-Manzanillo-Panamá, Rotterdam Países Bajos

22

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (586 Kb) docx (461 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com