PROTOCO ACERCA DE LA DELINCUENCIA
florycope24 de Febrero de 2013
685 Palabras (3 Páginas)503 Visitas
PROTOCOLO DE INVESTIGACION
I.- Elección del tema:
La participación de menores de edad en la delincuencia organizada.
II.- Título:
Necesidad de reducción de la edad penal para adolescentes involucrados en la delincuencia organizada.
III.- Formulación del problema:
a) Definición:
La edad penal, es aquella a partir de la cual se puede establecer a un sujeto una responsabilidad criminal strictu sensu. En consecuencia, sólo las personas que han alcanzado este periodo de la vida son susceptibles de ser conceptuadas como sujetos activos de las infracciones criminales y, por lo tanto de quedar bajo el ámbito de aplicación de las distintas disposiciones que constituyen el Derecho Penal. Por su parte los menores de dicha edad que comentan un hecho que revista los caracteres de delito o falta quedan sometidos a una normativa peculiar y específica que, genéricamente, podemos considerar de carácter penal.
Tradicionalmente se han venido considerando dos sistemas para el tratamiento penal de la edad:
El sistema biológico, que consiste en la fijación de una edad por debajo de la cual se presume iuris et de iure que el sujeto es inimputable con independencia del concreto desarrollo madurativo que su personalidad pueda presentar.
Sistema del discernimiento, en esencia se fija una edad, generalmente la de la pubertad, para la que se establece una presunción iuris et de iure de inimputabilidad del agente y otra banda de edad, hasta la mayor edad penal, en la que se establece una presunción iuris tantum de inimputabilidad que queda destruida por la prueba del discernimiento, es decir, cuando resulte probado que el concreto sujeto tenía capacidad para la comprensión del carácter del ilícito cometido y para orientar su conducta de acuerdo a dicha compresión.
Este concepto resulta de gran importancia al tratar el tema de los menores relacionados con la delincuencia organizada, esto es así en razón a la tradición jurídica que por muchos años ha prevalecido en el criterio internacional, en la que el menor debe ser objeto de protección y no de sanción en materia penal, sin embargo hoy en día nuestro país pasa por un fenómeno muy grave y este es el incremento de la participación de menores de edad en la delincuencia organizada.
En ese orden de ideas es necesario cuestionarnos:
1.- ¿Cuáles son las causas del incremento de participación de los menores de edad en la delincuencia organizada?
2.- ¿Cuáles son las zonas de nuestro país que cuentan con mayor número de menores de edad relacionados con la delincuencia organizada?
3.- ¿Cuáles son los delitos en los cuales con mayor frecuencia se ven involucrados los menores de edad?
4.- ¿Es necesario disminuir la edad penal en nuestro país?
5.- ¿Cuáles son las modalidades de tratamiento que se desarrollan en los centros tutelares?
6.- ¿Son más convenientes esos modelos de tratamiento para esta clase de menores que las que se llevan a cabo en los centro de readaptación social para adultos?
7.- ¿Hasta qué edad sería prudente la reducción de la edad penal?
B) JUSTIFICACIÓN:
Un tema muy común y ampliamente debatido en nuestro país en últimas fechas, es el aumento de la violencia desmedida, vemos casi a diario en las noticias, que en tal o cual ciudad se encuentran personas ejecutadas, secuestradas, mujeres violadas y asesinadas y en fin un sin número de atrocidades que nunca hubiéramos imaginado. Sin embargo lo más impactante y aterrador es darnos cuenta que en muchos de los casos, son nuestros niños y jóvenes los protagonistas de esos crímenes; la delincuencia organizada ha extendido poco a poco sus redes hacia un sector tan vulnerable como es la juventud,
...