Paradigmas de investigación en las Ciencias Sociales
Di3g00Apuntes25 de Abril de 2021
291 Palabras (2 Páginas)150 Visitas
Paradigmas de investigación en las Ciencias Sociales
Tipo de paradigma | Enfoque empírico-analítico | Enfoque socio-historicista | Enfoque racionalista |
También conocido como | “positivista” “pragmatista” | “fenomenológico” “hermenéutico” “naturalista” “interpretativo” | “hipotético-deductivo” “teórico de base empírica” “teórico analítico” |
Principales exponentes | Auguste Comte | Edmund Husserl Martin Heidegger | Francis Bacon |
Propósitos principales | Describir Explicar Controlar Predecir | Comprender Interpretar Comprensión mutua y participativa | Cambiar una situación concreta Identificar potencial para el cambio |
Relaciones entre sujeto-objeto | Predomina la independencia y la neutralidad. El investigador es externo. El sujeto funge como objeto de investigación | Predomina la dependencia. El investigador se implica en el proceso. | La relación se ve influida por el compromiso. El investigador es un sujeto más de la investigación. |
Valores del investigador | Libre de valores | Los valores influyen en el proceso | Los valores influyen en el proceso |
Relaciones entre teoría-práctica | Disociadas. Se manifiestan como entidades separadas | Relacionadas. Existe una retroalimentación mutua | Indisociables. Existe una relación dialéctica |
Criterios de validez | Validez interna y externa. Confiabilidad. Replicabilidad. | Validez interna. Credibilidad. Utilidad. | Impacto social. Impacto organizacional |
Principales técnicas de análisis y recolección de datos | Basados en la Estadística (Descriptiva e Inferencial). (Cuantitativo) | Entrevistas, observación y estudios de casos. (Cualitativo) | Observación participante. (Intersubjetivo/Dialectico) |
Conclusiones
Con base en las observaciones de cada uno de los enfoques de investigación para las Ciencias Sociales podemos darnos cuenta que poseen un alcance y finalidad diferentes para cada uno de ellos. Todos y cada uno de estos enfoques son aplicables a la investigación social y el investigador se ve influenciado acorde de lo que quiere conseguir con su investigación y la conclusión a la que quiere llegar con esta.
Dado que ya conozco el perfil de mi carrera puedo concluir que me siento identificada por el Enfoque empirico-analitico, ya que la validez de este enfoque se centra en las “cosas”, y entre estas se incluye a las empresas; uno de los puntos principales de la carrera.
...