Peleas De Gallo Y Corralejas
dorysleo16 de Febrero de 2012
625 Palabras (3 Páginas)1.403 Visitas
OPINION:
CORRALEJAS O CORRIDAS DE TOROS.
La corrida de toros o toreo es un espectáculo que consiste en lidiar varios toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
Nace en la segunda mitad del siglo XVIII en España.
Las corridas de toros son criticadas dada la violencia a que se someten los toros, incluso desde antes que lo denominaran evento cultural o espectáculo. pero están resultando más violentas las corralejas, en vista de que quienes se enfrentan a los toros (bravos por su naturaleza) no son expertos "toreros" convirtiéndose en presa fácil para los ejemplares mientras el público desde sus asietos aplaude la osadía y "valentía" de quienes saltan pese a los revolcones, golpes y cornadas que sufren y que fácilmente les puede terminar en 6 palabras ,muerte.
Las corralejas, ¿cultura? ¡sadismo y masoquismo?
Muchos considera que la improvisación de los palcos carece de ingeniería y eso pone en grave peligro a todos los asistentes, tal como sucedió el 20 de enero de 1980 cuando, al menos 400 personas murieron y unas 2.000 salieron heridas por la caída de los palcos.
Estas corrajejas, no son mas que la ignorancia de un sector de la población, que vive pequeños y fugaces ratos de gloria que nunca alcanzaran, a costa de unas monedas y de su propia vida, para satisfacer el morbo del terrateniente y de un pueblo sediento de violencia.
Realmente no estoy deacuerdo con las fiestas taurinas ni con las corralejas, pero es decisión de cada quien entra a un evento de estos a exponer su vida, son costumbres y parte de la idiosincrasia de un pueblo, arriesgada y peligrosa además pero por lo menos aquí el que sufre es el toro, el cual solo entra a defenderse en la corrida no sale vivo y a ese se le suma a toda la tortura que antes sufre, todos pensamos diferente acerca de estas festividades de igual forma hay que respetar las opiniones.
PELEAS DE GALLO
Normalmente se lleva a cabo en una arena, ruedo, o coliseo, donde el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como ganadora, para ello debe matar o dejar a su adversario inhabilitado para seguir peleando. En la mayoría de los casos se realizan apuestas sobre el resultado de la pelea.
Los gallos de pelea son criados y preparados especialmente para este propósito.
Con unas espuelas de acero de 8 centímetros de largo, afilados como cuchillas y atados a las patas los gallos de pelea son introducidos a la arena de la gallera. Entrenados para pelear y a menudo drogados con estimulantes y esteroides, se enfrentan en un duelo a muerte. Las espuelas infligen profundas heridas punzantes, se rompen las alas y las patas, y se sacan los ojos de sus órbitas. Pocos minutos después, los contrincantes se arrastran a causa de sus heridas, sin permitírseles ningún descanso durante el combate. Sus dueños los recogen y les soplan en la cabeza para revivirlos. Si el ave ha sufrido una herida en el tórax, haciendo que sus pulmones se llenen de sangre, el dueño acostumbra meter el pico en su boca para extraerle la sangre, y devolverlo a la pelea
Miles de animales son torturados, mutilados y asesinados anualmente para satisfacer el apetito humano de entretenimiento. El sufrimiento al cual son sometidos es inmensurable, y por esta sola razón tales actos merecen ser condenados sin vacilación alguna. Los humanos también se perjudican, a medida que se vuelven adictos al juego y a la droga, vicios que a menudo acompañan tales actos. También sufren los niños, cuando presencian actos de crueldad contra animales, pues son propensos a convertirse en adultos violentos.
Los animales también sienten sufren, esa no es una manera de ganarse la vida y mucho menos de diversión o entretenimiento.
...