Ensayo De Los Gallos De Pelea
jesuszuniga14186 de Mayo de 2015
761 Palabras (4 Páginas)2.885 Visitas
Las peleas de gallos
Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de una mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute.
El origen de estas peleas está en Asia. En China ya se celebraban hace 2.500 años y es posible que mil años antes se hicieran en la India. En la Antigua Roma eran usadas para adquirir valentía. Posteriormente, esta práctica fue llevada a América por los conquistadores españoles.
Normalmente se lleva a cabo en un reñidero, arena, ruedo, redondel, palenque o coliseo, donde el ave que demuestra mejores cualidades en el combate se declara como ganadora, para ello debe dejar a su adversario inhabilitado para seguir peleando. En algunos casos hay gallos con "poca casta" que huyen de la pelea al estar heridos, en cuyo caso pierden el combate o la pelea. En la mayoría de los casos se realizan apuestas sobre el resultado de la contienda.
Las aves finas o de combate son criados bajo normas de vacunación, alimentación y cuidados especiales para lograr un desarrollo físico ideal y los de mejores cualidades para la riña se someten a un acondicionamiento físico entrenamiento, para llegar a su encuentro en el ruedo, cancha, coliseo, etc.
PRINCIPIOS DE MANEJO EN LAS AVES DE COMBATE:
LAS PELEAS DE GALLOS HAN FORMADO PARTE DE LA CULTURA MEXICANA DESDE HACE MUCHO TIEMPO. GENERALMENTE EL GUSTO POR LAS AVES DE COMBATE FORMA PARTE DE UN LEGADO FAMILIAR, MUCHAS VECES EL GALLERO PROVIENE DE UNA FAMILIA QUE HA DEDICADO SU VIDA A LA CRÍA DE ÉSTOS ANIMALES ASÍ COMO CABALLOS Y GANADO. DESDE NIÑO ADQUIERE ESTA AFICIÓN POR LAS PELEAS DE GALLO, Y ASÍ, LA SIGUE TRASMITIENDO A SU DESCENDENCIA PASANDO DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN. EL APLOMO Y GALLARDÍA QUE TIENEN ESTOS FABULOSOS ANIMALES ES INNATA, ES UNA AVE QUE LUCHA POR INSTINTO Y ES ESTO LO QUE CARACTERIZA Y DISTINGUE AL GALLO DE PELEA. SIN EMBARGO EL MANEJO QUE SE LES DA A LAS AVES DE COMBATE ES MUY DIFERENTE AL MANEJO QUE REQUIERE UN AVE DE ENGORDA O DE POSTURA. TODO COMIENZA DESDE LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORAS O PIE DE CRÍA. LAS LÍNEAS PARA CRUZAMIENTO PUEDEN SER PURAS O CRUZAS. SE DEBE DE TOMAR EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE DESEAN TENER, CONFORMACIÓN, TIPO DE COMBATE, FINURA Y RESISTENCIA. ESTO DEPENDERÁ DE LO QUE EL GALLERO ESTÁ BUSCANDO.
OTRAS CARACTERÍSTICAS QUE SE DESEAN EN EL AVE DE COMBATE SON: AVES SANAS, RÚSTICAS Y QUE SEAN FUERTES TRASMISORES GENÉTICOS.
CALENDARIO DE REPRODUCCIÓN Y CRIANZA
EL CALENDARIO DE REPRODUCCIÓN COMIENZA EN EL MES DE NOVIEMBRE, ESTO SE DEBE A QUE EN ESTE TIEMPO COMIENZA EL FOTOPERIODO EN LAS GALLINAS (EL FOTOPERIODO SE REFIERE AL AFECTO DE LA LUZ EN LA ACTIVIDAD REPRODUCTIVA) ESTE SE PUEDE EXTENDER HASTA LOS MESES DE MARZO, ABRIL O MAYO, ESTO DEPENDERÁ DEL NÚMERO DE LOTE Y DE LA CANTIDAD DE AVES QUE SE QUIERAN PRODUCIR.
EL CLIMA Y LA ZONA GEOGRÁFICA AFECTAN LA REPRODUCCIÓN. DESPUÉS DE LOS MESES DE MAYO LA REPRODUCCIÓN YA NO ES VIABLE, AUNQUE ESTO DEPENDERÁ DE LA ZONA Y EL CLIMA.
EN LAS AVES DE COMBATE SE DESEA QUE LA REPRODUCCIÓN SEA LO MÁS RÚSTICA POSIBLE A DIFERENCIA DE LAS AVES COMERCIALES DONDE DE HACE DE UNA MANERA TECNIFICADA. ESTO SE HACE DEBIDO A QUE LO QUE SE PRETENDE EN EL GALLO DE PELEA ES QUE SEA MÁS RESISTENTE A LAS ENFERMEDADES Y QUE TENGAN UNA MAYOR FORTALEZA FÍSICA.
SIN EMBARGO PUEDE REALIZARSE UN MANEJO SEMITECNIFICADO, ESTO ¿QUÉ QUIERE DECIR?, QUE PUEDE REALIZARSE UNA INCUBACIÓN ARTIFICIAL UTILIZANDO CRIADORAS ARTIFICIALES Y CASETAS DE DESARROLLO. PERO CUANDO EL POLLO TENGA ALREDEDOR DE 2-4 SEMANAS DE EDAD DEBE DE CRIARSE EN ESTADO DE LIBERTAD HASTA LOS 4- 5 MESES DE EDAD (DEPENDIENDO DE LA LÍNEA), A PARTIR DE ESE MOMENTO DEBEN DE CRIARSE
...