Peligro En Las Redes Sociales
anacemak18 de Agosto de 2013
701 Palabras (3 Páginas)702 Visitas
Planificación
Tema: Las redes sociales
Tema delimitado: Los vínculos de amistad con desconocidos en las redes sociales como factor de riesgo.
Objetivo: Explicar las consecuencias que conllevan los vínculos de amistad con desconocidos.
Publico: Estudiantes universitarios de primer año.
Tesis: Mantener vínculos de amistad y brindar información personal a desconocidos es una buena forma de hacer amigos en las redes sociales.
Bosquejo
I. Introducción
A. ¿Qué son las redes sociales?
B. Historia
C. Evolución de las redes sociales en el siglo XXI
II. Desarrollo
A. Consecuencias de mantener vínculos de amistad con desconocidos
1. Abuso sexual
2. Estafa
3. Trata de blanca
B. Medidas de prevención
1. Limitar información personal
2. Configurar “ajuste de privacidad”
3. Evitar aceptar solicitudes a extraños
III. Conclusión
¿Mantener vínculos de amistad y brindar información personal a desconocidos es una buena forma de hacer amigos en las redes sociales?
Las redes sociales son comunidades virtuales que les sirven a los jóvenes para interactuar a larga o a corta distancia, en estas pueden compartir información, fotos, videos, etc. En ellas se puede estar en contacto con amigos, familiares pero muchas veces se interactúa con personas que conocieron en la red social.
El primer antecedente se remonta a 1995 cuando un ex estudiante universitario de los Estados Unidos creo una red social llamada classmate.com para poder mantener contacto con sus antiguos compañeros de clase. Dos años más tarde aparece SixDegrees.com, la cual era la primera red social donde se permitía crear perfiles de usuario y lista de amigos.
Entre los años 2001y 2002, aparecen los primeros sitios web que promueven los círculos de amigos en línea, este es el nombre que se utilizaba para describir las relaciones sociales en comunidades virtuales. En el año 2003 estos círculos se empezaron a popularizar con la llegada de redes sociales específicas, que ya no se ofrecían solo para re encontrarse con sus antiguos amigos o crear nuevas amistades, sino como espacios para intereses afines.
En la actualidad existen más de 200 redes sociales con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo.
Debido a que se han popularizado entre todas las personas del mundo, no es de extrañarse cuando en los perfiles de los usuarios aparecen solicitudes de amistad de personas de diferentes partes del mundo. Pero existen diferentes riesgos al aceptar dichas solicitudes, ya que no sabemos quién es la persona, sus intenciones, y entre otras cosas que se pueden mencionar.
Hacer amistad con un desconocido en una red social tiene sus pro y sus contras, entre los pros de estas se puede mencionar la gran cantidad de matrimonios que dicen haberse conocido por medio de estas, y en los contras están los diferentes secuestros, violaciones, estafas, etc. que ocurren a personas que mantienen amistad con desconocidos por el simple hecho de tener ideas en común, compartir los mismos gustos, etc.
Existen adolescentes que suben fotos provocativas de ellos mismos a estas páginas web, para según ellos tener más popularidad y más amigos en estas, sin pensar que existen personas que utilizan estos medios como herramienta para obtener información a través de la cual pueden engañar a los jóvenes con el objetivo de satisfacer deseos sexuales o para bajar sus fotos y darles un mal uso (pornografía). Así como también hay personas que han sido estafadas por brindar gran cantidad de información personal a personas que consideraban “amigos” dentro de una red social.
El psicólogo de la Universidad de Harvard,
...